Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 798 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La parcela de Dios

La parcela de Dios

Por: Erskine Caldwell | Fecha: 2014

Ty Ty ha embarcado a toda la familia en la fiebre del oro. Cuando la tierra insiste en no darle lo que desea, la azota con un bastón o la hiere con un zapapico, como un amante despótico y contrariado. Ty Ty teme a Dios, pero mucho más teme que, cuando el oro aparezca, lo hará en la parcela cuyos beneficios hace tiempo prometió a la pequeña iglesia de la comunidad. Esta es la parcela de Dios, que Ty Ty cambia de sitio a su antojo cada vez que siente la excitación de la proximidad del oro. Una hija promiscua, otra hija desdichada y una nuera deslumbrante son el verdadero patrimonio de Ty Ty. Tres mujeres, tres motivos de querella.Enredos sexuales, pequeñas y grandes traiciones, insatisfacción y violencia llevan a un asesinato dentro de la familia.Cuando todo se desmorona, solo dos cosas siguen en pie: la parcela de Dios y la ilusión del oro..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La parcela de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Éxodo

Éxodo

Por: Leon Uris | Fecha: 2014

Éxodo da nombre al barco en el que un grupo de judíos supervivientes de los campos de concetración nazis intenta llegar a Palestina para encontrar la libertad.Desafortunadamente, este barco es interceptado por los británicos y son enviados a otro campo de concentración, esta vez británico. Con la ayuda de una organización que se encarga de ayudar a inmigrantes ilegales (llamada Mossad), Ari Ben Canaan tramará un plan para liberar al grupo en Palestina. A su vez, se narra el idilio romántico e imposible entre Ari y Kitti (una enfermera americana). En esta novela el lector podrá presenciar hechos como el nacimiento del Estado de Israel o las persecuciones sufridas por los judíos de la diáspora europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Éxodo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El peregrino

El peregrino

Por: Leon Uris | Fecha: 2014

El peregrino es el haj Ibrahim al Soukori, muktar del pueblo de Tabah, en la ruta de Jerusalén. Tiene derecho al título de haj porque ha viajado a la Meca, obligación de los creyentes musulmanes que pueden permitírselo. Los vaivenes de la historia, que golpean con fuerza a su pueblo, y su amistad con el judío Gideon lo obligan a emigrar a Jordania. Allí le espera el sino de los desterrados y la tentación de la algarada de quienes han sido desposeídos. Pero su mayor desventura vendrá de su retoño, porque el haj tiene un hijo. A pesar de que Ibrahim cree en la amistad de los dos pueblos y en la posibilidad de la reconciliación, el joven se une a los terroristas que acosan el nuevo Estado de Israel. Con sus actos, convertirá al haj en un paria..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El peregrino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El predicador

El predicador

Por: Erskine Caldwell | Fecha: 2014

Cuando el coche de Semon Dye empieza a lanzar vapor y le deja tirado a la entrada de la propiedad de Clay Horey, el lector sabe que de allí en más solo habrá problemas. Bienvenido por los habitantes de un pueblo de una sola calle, donde la única iglesia se usa para almacenar fertilizantes, Semon Dye no tarda en seducir esposas y ex esposas, beberse todo el whisky, hacer trampa a los dados, ostentar armas y ocultar solo a medias su pasado de convicto. Pero nada de esto impide que el pueblo entre en trance cada vez que usa la palabra divina: su personalidad magnética ha echado un maleficio sobre ellos, que prefieren perderse a perder de vista al predicador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El predicador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lugar llamado Estherville

Un lugar llamado Estherville

Por: Erskine Caldwell | Fecha: 2014

Una casa de buena familia en el sur de Estados Unidos. Las cortinas de muselina se hinchan con la brisa que recorre la calle envuelta en la sombra de los alcornoques. Es el comienzo de la primavera. Un coche pasa. Dentro, en la cocina, el joven mulato Ganus Bazemore está sentado con su casaca de lino abierta, los brazos apoyados sobre el hule blanco de la mesa. Hay un revuelo a sus espaldas. En el marco de la puerta, por encima del hombro, ve la figura de Stephena, la heredera de la pudiente familia que lo emplea. Lleva un pijama amarillo, desabrochado a medias. Y zapatillas rojas de raso. La adolescente rica y malcriada ejerce toda su crueldad y poder sobre el sirviente negro. Ganus sabe que se le va de la vida si cede a la seducción. No lo lleva mejor su hermana Kathianne, acosada por todos los patrones en cuyas casas trabaja. Pero, a diferencia de Ganus, Kathiane lucha calladamente por su dignidad, que la ciudad entera parece negarle.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Un lugar llamado Estherville

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Middlesex

Middlesex

Por: Benito Gómez Ibáñez | Fecha: 2003

Cal Stephanides decide contar su historia, revelar su secreto. Porque Cal, como Tiresias, ha vivido como mujer y como hombre. Todo comienza en 1922, cuando los abuelos de Cal huyen tras la guerra. Se instalan en América, en casa de su prima Lina y su marido. Las dos parejas tendrán a sus hijos casi al mismo tiempo, y estos hijos, en un juego de consanguinidades, se casarán y serán los padres de Cal. Que cuando nace es Calliope, y parece destinada a encarnar la leyenda sobre esas niñas que cuando llegaban a una cierta edad se transformaban en hombres. Y así comienza la esperadísima segunda novela de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Middlesex

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cartas de la ayahuasca

Las cartas de la ayahuasca

Por: Roger Wolfe | Fecha: 2006

Las cartas de la ayahuasca, libro publicado originalmente en 1963, es un volumen de correspondencia y otros escritos de William Burroughs y Allen Ginsberg. La mayor parte de estos textos datan de 1953, y constituyen una crónica del viaje que en ese año hizo Burroughs a la selva amazónica de Colombia y del Perú en busca del yagué o la ayahuasca, una planta de míticas propiedades alucinógenas y telepáticas. En el transcurso de su crónica epistolar, Burroughs comparte con Ginsberg numerosas anécdotas e historias, entre las que se incluyen ciertos conceptos que más tarde utilizaría en novelas como El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Las cartas de la ayahuasca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeños cuentos misóginos

Pequeños cuentos misóginos

Por: Maribel De Juan | Fecha: 2006

Con una misteriosa simplicidad de estilo, Highsmith convierte a los vecinos de al lado en psicópatas sádicos, encerrados entre las vallas blancas de su jardín y el césped recién cortado. En las historias oscuramente satíricas, muchas veces de hilarante mordacidad, que componen Pequeños cuentos misóginos, Highsmith trastoca nuestras nociones convencionales del carácter femenino, revelando el poder devastador de aquellas criaturas que alguna vez nos parecieron familiares ?«La bailarina», «La novelista», «La ñoña»? y que se destruyen a sí mismas y a todos los hombres que las rodean.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Pequeños cuentos misóginos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La soledad de Charles Dickens

La soledad de Charles Dickens

Por: Dan Simmons | Fecha: 2009

El 9 de junio de 1865, mientras viajaba en tren a Londres con su amante secreta, Charles Dickens -que entonces contaba con 53 años y se hallaba en la cúspide de su carrera literaria- se vio envuelto en un accidente ferroviario que cambió su vida para siempre.Dan Simmons narra esos últimos años de la vida de Dickens, dándole la voz al amigo y a la vez rival del gran escritor, Wilkie Collins. Explora en los enigmas que Dickens se llevó a la tumba y que aun hoy siguen sin respuesta, deteniéndose en los relacionados con su última e inconclusa obra: El misterio de Edwin Drood. De la mano de Collins, el lector descubre la oscura y doble vida que Dickens llevó tras el accidente, sus incursiones nocturnas en los peores tugurios de Londres y su creciente obsesión por la muerte. Así como hiciera en El terror, Dan Simmons se ha documentado profusamente para recrear una época histórica. Ahora le da vida a dos de los nombres claves de la Literatura: Charles Dickens y Wilkie Collins y nos ofrece una novela tan inquietante como original.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La soledad de Charles Dickens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No te mereces nada

No te mereces nada

Por: Alexander Maksik | Fecha: 2012

William Silver es un profesor carismático y con talento. Sus métodos poco convencionales hace que levante ampollas entre colegas y superiores, pero sus estudiantes lo adoran. Lleva Ideas a su aula, ideas que afectarán profundamente cómo los alumnos se conducen en la vida. Sus debates sobre Camus, Faulkner, Sartre, Keats y demás autores del Olimpo insuflan vida en el sentido de justicia social de los estudiantes y sus capacidades para el pensamiento filosófico y ético. Sin embargo, sin que sus entregados alumnos lo sepan, Silver demuestra que es incapaz de estar a la altura de los ideales que predica ante los demás. Con sus propias cicatrices emocionales a causa de las frustraciones que ha sufrido y alentado por el aura carnal y de belleza que tiene la Ciudad de las luces, Silver sucumbe ante la tentación que cambiará el curso de su vida. Su caída en desgracia lo convierten en un criminal ante los ojos de unos cuantos y en nada más que un ser humano ante el resto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

No te mereces nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones