Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 388 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vergüenza

La vergüenza

Por: Annie Ernaux | Fecha: 2020

En 1952, cuando Annie Ernaux tenía doce años, su padre quiso matar a su madre un domingo de junio, a primera hora de la tarde. Años después, esa escena se le presenta a la autora tan diáfanamente cruel como el día en que la vivió. Como en tantas otras familias, sus padres, que se odian entre sí, adoran en cambio a la niña, por lo que, mientras pasan los días y el olvido invade el hogar, el recuerdo de aquel domingo parece convertirse en un mal sueño. Sin embargo esa escena cambió para siempre a la autora: aquella niña y su familia «habían dejado de ser gente decente», y todo había pasado a ser vergonzoso. Annie Ernaux recorre desde los códigos de conducta y las normas sociales que imperaban en su entorno, hasta las noticias del momento, las expresiones más usadas o el temor que infundían las grandes ciudades, para calibrar con exactitud hasta qué punto lo ocurrido la hicieron sentirse indigna.
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autora francesa
  • Temas:
  • Autores franceses
  • Literatura
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La vergüenza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lugar

El lugar

Por: Annie Ernaux | Fecha: 2020

En abril de 1967, la autora y protagonista, por entonces joven aspirante a profesora de secundaria, supera el examen de capacitación en un liceo de Lyon para orgullo (y recelo) de su padre, antiguo obrero que, procedente del medio rural y tras trabajar duramente, ha acabado convertido en propietario de un pequeño comercio en las provincias. Para ese padre, todo eso significa otro paso adelante en su difícil ascenso social; sin embargo, poco le dura esta satisfacción, ya que fallece dos meses después. Padre e hija han traspasado sus respectivos «lugares» dentro de la sociedad. Pero se han mirado entre sí con suspicacia, y la distancia entre ambos ha ido tornándose cada vez más dolorosa. El lugar se centra, pues, no sólo en los complejos y prejuicios, los usos y las normas de comportamiento de un segmento social de límites difusos, cuyo espejo es la culta y educada burguesía urbana, sino también en la dificultad de habitar en un espacio propio dentro de la sociedad.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autora francesa
  • Temas:
  • Autores franceses
  • Literatura
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El lugar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hermanos Zemganno

Los hermanos Zemganno

Por: Edmond de Goncourt | Fecha: 2017

En despoblado, al pie del poste que erigido en la encrucijada indicaba el portazgo, cruzábanse cuatro caminos. El primero, pasando ante un castillo Luis XIII moderno, donde sonaba la primer campanada de aviso para comer, trepaba describiendo largas eses a la cumbre de abrupta montaña. El segundo, orillado de nogales, convertido a los veinte pasos en mezquina senda vecinal, se perdía entre colinas de laderas plantadas de vid y cimas incultas. El cuarto faldeaba unas canteras de balasto, atestadas de banastas de hierro para escoger la grava y de carretillas con las ruedas rotas. Este camino, donde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los hermanos Zemganno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lugar donde esconderse

Un lugar donde esconderse

Por: Christophe Boltanski | Fecha: 2017

Y si al llegar la Segunda Guerra Mundial, un abuelo judío que ya se pensaba netamente francés se ve obligado a esconderse de los suyos en su propio hogar, en pleno corazón de París? ¿Qué sucede cuando uno se alimenta desde la infancia tanto del genio como de las neurosis de unos parientes radicalmente distintos a los demás? ¿Cómo se transmite un secreto familiar, ese núcleo de sombras capaz de devorarlo todo? ¿Y son el talento, la libertad y la bohemia la recompensa por cargar de por vida con el abrumador legado del miedo?«Vivir es pasar de un espacio a otro haciendo lo posible por no golpearse», escribió Georges Perec en Especies de espacios, una frase y un autor cuya obra planea sobre este original roman-vrai, esta novela verídica sobre los excéntricos Boltanski y su insólita educación en todas y cada una de las habitaciones de las dos plantas de su casa en la aristocrática Rue de Grenelle.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Un lugar donde esconderse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las veladas del tropero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oona y Salinger

Oona y Salinger

Por: Francesc Rovira Faixa | Fecha: 2016

Nueva York, 1940. J. D. Salinger es un chico larguirucho de veintiún años. Escribe relatos e intenta que se los publiquen las revistas literarias del momento. Oona O’Neill tiene quince años y es hija del gran dramaturgo Eugene O’Neill. Es tremendamente bella y se codea con lo más granado de la sociedad neoyorquina. Oona y Salinger se conocen y salen durante un tiempo. Pero al cabo de dos años, tras el bombardeo de Pearl Harbor, Salinger se alista en el ejército y se separan. Él participa en el desembarco de Normandía y ella se casa en 1943 con Charles Chaplin, con quien permanecerá hasta la muerte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Oona y Salinger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosmética del enemigo

Cosmética del enemigo

Por: Sergi Beltrán Pàmies | Fecha: 2015

En esta novela se demuestra cómo los verdaderos talentos nunca dejan de buscar nuevos horizontes para sus obsesiones más perdurables. En una prosa de una contundencia sin parangón en el panorama de las letras europeas de hoy («cada frase tiene la fuerza de un aforismo», dijo de este libro un crítico francés), Nothomb muestra su extraordinaria capacidad para poner al descubierto la parte más oscura e inquietante de nuestra cotidianidad, incluso en la zona en la que más a salvo nos sentimos.El empresario Jérôme Angust es informado de que su vuelo se retrasa. Para matar el tiempo se sumerge en la lectura de un libro, pero un inesperado interlocutor, Textor Texel, le dará conversación a pesar de su manifiesta resistencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Cosmética del enemigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra de Axular y otros relatos de Marc Légasse

La sombra de Axular y otros relatos de Marc Légasse

Por: Marc Légasse Celaya | Fecha: 2015

Escritor militante o, más aún, militante escritor, Marc Légasse, autor de Las carabinas de Gastibeltsa, puso toda su desbordante fantasía y su chispeante humor al servicio de la creación de una épica y una poética de liberación nacional de inspiración libertaria para el País Vasco, convencido, como Patrice de la Tour du Pin, de que «los países sin leyendas están condenados a morir de frío». El presente volumen reúne cuatro relatos representativos de su obra, la mayoría traducidos del francés para la ocasión y nunca antes publicados en castellano. La sombra de Axular (1944), inspirado en una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La sombra de Axular y otros relatos de Marc Légasse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Momo y Marie

Momo y Marie

Por: Philippe Hayat | Fecha: 2015

Momo y Marie abandonan su piso con dos o tres cosas en un pequeño saco, casi como ladrones, dejando todo lo demás en orden, con la esperanza de volver. Es de noche aún en el París ocupado por los nazis. Sus padres han sido arrestados y ellos deben esconderse en una buhardilla y ocultar que son judíos. Bulle, la vecina de la habitación de enfrente, los acoge y, con su amor a la vida, los inspira para salir adelante. Así, por las mañanas Momo da clases a Marie, y al atardecer se sumerge en el bullicioso mercado de Les Halles donde se ofrece a ayudar a cambio de comida. A su alrededor parece que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Momo y Marie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Muñecas chinas

Muñecas chinas

Por: Lisa See | Fecha: 2015

Lisa See, la aclamada autora de El abanico de seda, Dos chicas de Shanghái y Sueños de felicidad (Bruguera, 2012) ha conseguido el reconocimiento mundial por su maestría a la hora de retratar las intrincadas relaciones entre mujeres, siempre marcadas por el hilo invisible del destino. Pero nunca antes había ahondado en la amistad de tres mujeres. Ahora nos ofrece la fascinante historia de tres chicas de muy distinto origen que, entre 1938 y 1948, luchan juntas por cumplir sus sueños en el club más glamuroso de San Francisco, hasta que el ataque japonés de Pearl Harbor, tan lejos de ellas, pone en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Muñecas chinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones