Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hermanos Zemganno

Los hermanos Zemganno

Por: Edmond de Goncourt | Fecha: 2018

Carmen Martín Gaite, el juego de la vida y la literatura viene a corroborar la vocación de la autora salmantina por una escritura total y a mostrar el perfil humano e intelectual de una mujer de letras en el sentido más transversal de la expresión. El título incide en que la directriz de su vida no se entiende sin la literatura y su obra literaria no se entiende sin el devenir de su vida, porque ella vivió para escribir y escribió para sentir que vivía. Y lo hacía a sabiendas del sentido lúdico de la vida y de la literatura, por más que una y otra se empeñaran en recordarle la matriz trágica de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Carmen Martín Gaite. El juego de la vida y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justina o los infortunios de la virtud

Justina o los infortunios de la virtud

Por: Marqués de Sade | Fecha: 2020

Un cementerio marino. Policías corruptos. Hombres de éxito y gustos exquisitos que nunca se manchan las manos, para eso existen los parias. Próceres arruinados por hijos yonquis. Habitantes de la exclusión que han hecho de la desaparición de cadáveres su modo de vida. Existencias rotas en unos márgenes de la sociedad que cada vez se hacen más grandes y acogen a más personas, donde las drogas son el único medio de paliar la desesperación y el fracaso. En suma, el mundo que vivimos tal cual es. Un relato turbio, atravesado por un lirismo conmovedor, que derrama literatura en cada frase. Una lectura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mar de octubre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojo y Negro I

Rojo y Negro I

Por: Stendhal | Fecha: 2020

En mitad de una noche tormentosa, lord Conan es brutalmente asesinado: su cadáver aparece desnudo y en posición fetal sobre el sofá del salón familiar. Corazón, muñecas, muslos y cuello han recibido certeras puñaladas. Junto al cuerpo, el criminal ha dejado un vaso lleno de sangre y un libro. El inspector jefe de la policía, Alwyn Vertebra, hombre de arrolladora personalidad, será el encargado de resolver el caso. Pero la investigación presenta una extraordinaria complejidad. En realidad, sólo tiene una pista; un telegrama anónimo, que dice: "Ha pagado con su vida una deuda pretérita". Al final, no será tan importante descubrir quién acabó con la vida de uno de los patriarcas de la nobleza británica como averiguar las razones que llevaron a matar al anciano aristócrata de una manera así de cruel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El asesinato de Lord Conan Whitehall

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eufonía o la ciudad musical

Eufonía o la ciudad musical

Por: Héctor Berlioz | Fecha: 2019

Premio Tiflos de novela en su XXVIII edición (2018). Albert Camus (1913-1960) tuvo una vida breve pero intensa, la vida de un hombre que se sabía ''condenado a muerte'' por una enfermedad incurable, y por ello trabajaba incansablemente, para así desprenderse del precioso mensaje literario que guardaba en sí. Humanista convencido y consciente del absurdo de la condición humana, Albert Camus y sus escritos permanecen todavía entre nosotros para iluminarnos. Y así lo demuestra Juan Fernández Sánchez en esta novela, donde el protagonista halla en Camus y su mundo, un punto de arranque para descubrirse a sí mismo y, al fin, enfrentarse a su némesis.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La silla vacía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de ceniza: o la vida zarandeada de Cyparis el Superviviente de Martinica a Panamá

Relato de ceniza: o la vida zarandeada de Cyparis el Superviviente de Martinica a Panamá

Por: Fray Agustín Farfán | Fecha: 2020

El Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades (1592) es uno de los primeros textos de literatura médica en la Nueva España. Su autor, el agustino fray Agustín Farfán, fue un médico respetado en la incipiente sociedad novohispana. Se trata de su libro más popular, pensado no para el especialista, sino para todo aquel que tuviera necesidad de una cura con un remedio casero, más aún si se encontraba lejos de los centros urbanos, donde no existían "boticas" ni profesionales, en las minas o pueblos de indios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Julia o la nueva Eloísa

Julia o la nueva Eloísa

Por: Yolanda Gallardo | Fecha: 2019

Doña Amada puede ver más con un solo ojo de lo que la mayoría de las personas pueden ver con dos. Puede ver el pasado y el futuro, a pesar del brillante mármol que sirve como su segundo ojo, que fue arrancado por la amante celosa de su esposo. Los chismes y especulaciones sobre la misteriosa desaparición de la rival de Amada circulan por el vecindario. Se rumorea que sus restos están enterrados, dispersos en partes del condado de Westchester. Otros juran haber visto su fantasma, habiendo reunido todas sus partes esenciales, nadando en el río, tratando de regresar al Bronx.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The Glass Eye

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madame Bovary

Madame Bovary

Por: Carlos Cisneros | Fecha: 2019

La abogada de bienes raíces en desgracia, Camila Harrison, pierde tanto su lucrativo trabajo como socia en un conocido bufete de abogados de Austin como a su prometido, un juez de la Corte Suprema de Texas, cuando se filtran a los medios de comunicación correos electrónicos en los que expresaba sus opiniones racistas hacia un cliente. Aterriza en Houston, ejerciendo el derecho de seguridad social y buscando nombramientos en casos penales en la corte federal. Muy pronto, se encuentra trabajando en su primer caso penal federal, que involucra a un mexicano indocumentado acusado de lavado de dinero. Harrison no siente simpatía por los inmigrantes ilegales y solo quiere asegurar un acuerdo de culpabilidad rápidamente. La situación se vuelve más complicada cuando conoce al acusado, Vicente Aldama, y se da cuenta de que vino a Estados Unidos para trabajar y pagar la cirugía que su joven hija necesita desesperadamente para salvar su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The Paper Lawyer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos de un salvaje

Escritos de un salvaje

Por: José María Guelbenzu | Fecha: 2020

«Guelbenzu saca de paseo un montón de recursos lúdicos, paródicos y mágicos. Y el resultado es tan divertido como pretende». NADAL SUAU, El CulturalUna malcasada de provincias, ingenua, romántica y soñadora decide echar a perder su vida y su matrimonio tradicional justo cuando España pasa de la aurea mediocritas del nacionalcatolicismo a las libertades que abren las costumbres y las mentes de los españoles. Los errores, tropiezos y fracasos se entremezclan con las alegrías del cuerpo y la naturalidad con que capea vientos y mareas que la llevan sin rumbo aparente de una cama a otra. Pero la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En la cama con el hombre inapropiado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojo y Negro

Rojo y Negro

Por: Agustín Espinosa | Fecha: 2019

Crimen (1934) es, probablemente y pese a que su estructura rechaza con ferocidad cualquier clasificación, la primera novela surrealista publicada en España. Un texto bello y desasosegante, incardinado en la estética vanguardista de la Europa del momento, que sin atender a tabúes explora las más oscuras pulsiones del ser humano. Así, el recuerdo de un crimen maestro servirá al alucinado narrador para reunir un delirante catálogo de homicidas ilustres: jazmines que envenenan a doncellas durmientes, hombres crucificados en el balcón de su cámara nupcial, estatuas que usan sus senos como arma en un doble infanticidio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cenizas del exilio

Las cenizas del exilio

Por: Patrick Bard | Fecha: 2016

Impregnada del aliento de las grandes sagas, Las cenizas del exilio es una novela extraordinaria y un canto al valor de las mujeres cuyo feroz deseo de vivir vence a la miseria, la guerra y la muerte.Lea Soler es una joven luchadora y decidida que vive con los suyos inmersa en la miseria rural de la España de principios del siglo xx. El estallido de la Gran Guerra le proporciona la esperanza de la emancipación social en los viñedos del Mediodía francés.Frustrada por la imposibilidad de progresar a pesar de sus esfuerzos, en 1936 convence a su marido y a sus hijos de volver a España, precipitándose en el avispero de la Guerra Civil. Terminada la guerra, Lea y sus hijos se encuentran atrapados en un país convertido en una inmensa cárcel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Las cenizas del exilio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones