Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe general del Programa para visitantes internacionales “Bibliotecas Públicas en Estados Unidos”

Informe general del Programa para visitantes internacionales “Bibliotecas Públicas en Estados Unidos”

Por: Augusto Hoyos Meoz | Fecha: 2000

Presenta el resumen de las actividades realizadas del 13 de agosto al 2 de septiembre del año 2000, en el marco del "Programa para Visitantes Internacionales" que realizó la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para contribuir con el desarrollo del proyecto Red Capital de Bibliotecas Públicas -BibloRed, megaproyecto adelantado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Educación del Distrito, contenido en del "Plan de Desarrollo, Económico, Social y de Obras Públicas para Santa Fe de Bogotá D.C. 1998-2001 Por la Bogotá que Queremos."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Informe general del Programa para visitantes internacionales “Bibliotecas Públicas en Estados Unidos”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programación del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Programación del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Contiene la programación del Primer Coloquio Distrital de "Gestión de bibliotecas comunitarias: tendencias y desafíos", desarrollado en el marco del programa de asesoría a bibliotecas comunitarias liderado por BibloRed. Contó con la participación de expertos y gestores internacionales y fue realizado en la Biblioteca Pública Virgilio Barco el 23 y 24 de Junio de 2004
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Programación del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio Bill y Melinda Gates: plan inicial de inversión. Informe 1

Premio Bill y Melinda Gates: plan inicial de inversión. Informe 1

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2002

Presenta los proyectos a desarrollar para el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y de los servicios basados en tecnologías de información por parte de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, BibloRed, en el marco de los recursos recibidos con el Premio Access to Learning de la Fundación Bill y Melinda Gates
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Premio Bill y Melinda Gates: plan inicial de inversión. Informe 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zonas de lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas-BibloRed

Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas-BibloRed

Por: Carlos Orlando Parra | Fecha: 2010

Documento que presenta la propuesta de transformación de BibloRed en un establecimiento público, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C. Presenta la creación del Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas -BibloRed ante el Concejo de Bogotá, con un análisis de los aspectos misionales, políticos, organizacionales y operativos; igualmente, muestra una lectura de los productos, servicios, infraestructura física, inversiones, gastos, presupuesto y patrimonio; proyectándola como BibloRed 2019
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas-BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La ciudad de las bibliotecas

La ciudad de las bibliotecas

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2001

La pieza presenta a BibloRed como la nueva estructura de bibliotecas públicas para Bogotá, integrada por cuatro grandes bibliotecas capitales, concebidas con la más alta tecnología y diseño arquitectónico, y conectadas entre sí y en red a las bibliotecas locales y barriales distribuidas por toda la ciudad. En el contexto de las obras que adelantó la administración del Distrito Capital de ese momento (1998-2001) para rescatar la ciudad y el espacio público al servicio de la información, la educación y la creatividad
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

La ciudad de las bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usuarios en equipos informáticos en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda BibloRed Febrero 2007. Historia del libro y la escritura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acceso y oportunidades para todos. Cómo contribuyen las bibiotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Acceso y oportunidades para todos. Cómo contribuyen las bibiotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Por: Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. IFLA | Fecha: 2015

Presenta el papel de las bibliotecas como instituciones fundamentales para lograr los objetivos de la nueva Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Destaca que el acceso público a la información permite a las personas tomar decisiones informadas que pueden mejorar sus vidas; y que las comunidades que tienen acceso a información oportuna y relevante están mejor posicionadas para erradicar la pobreza y la inequidad, mejorar la agricultura, proporcionar educación de calidad y promover la salud y la cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Acceso y oportunidades para todos. Cómo contribuyen las bibiotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Maquetas de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones