Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mujeres de la revolución

Las mujeres de la revolución

Por: Mario Verdaguer | Fecha: 2017

El escritor mallorquín despliega un elenco de mujeres que reivindicaron su papel en la Historia contra la hegemonía patriarcal europea. En los días de la Revolución Francesa, una madrileña, nacida en una fábrica de jabón, se convierte en "Nuestra señora de Termidor"; una criolla de Santo Domingo protagoniza un edicto de paz entre vandeanos y revolucionarios; una panfletista política, hija de un carnicero, feminista y abolicionista, osa defender a Luis XVI ante la Convención, alcanzando un puesto de honor en la guillotina que hará rodar su cabeza; una muchacha, casada con un santo trocado en diablo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las mujeres de la revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Por: Elaine Acosta González | Fecha: 2015

La crisis de los cuidados se ha convertido en una de las razones más influyentes en los procesos de feminización de las migraciones internacionales. Analizando dos destinos migratorios (España y Chile), este libro explora de manera comparativa los modelos de gestión y las estrategias familiares de resolución de la crisis del cuidado, así como las representaciones y valoraciones sociales sobre el trabajo de cuidado, en general, y sobre las mujeres inmigrantes cuidadoras domésticas en particular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuidados en crisis : mujeres migrantes hacia España y Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Cambrils

María Cambrils

Por: Ana María Aguado Higón | Fecha: 2015

María Cambrils Sendra (el Cabanyal, Valencia, 1877-Pego, Alicante, 1939), estuvo comprometida con el socialismo y fue un referente feminista en su época. Sin duda, una de las primeras y más significativas socialistas que, en los últimos años, analizó la especificidad de la problemática femenina y la subordinación de las mujeres. El título de su libro, Feminismo Socialista, es una declaración de principios, una propuesta de acción y de proyecto político, en el que el feminismo se vincula al socialismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

María Cambrils

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Debate feminista contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enfoque de género en Medellín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rastreando lo invisible. Mujeres extranjeras en las cárceles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El drama del aborto

El drama del aborto

Por: Aníbal Faúndez | Fecha: 2007

Los que recorran las páginas de este libro de fácil lectura, observarán que, a pesar de las fuertes diferencias de opinión que existen, es posible concordar sobre algunos principios básicos, que podrían permitirnos llegar a un "consenso de sobreposición". Poner en práctica los elementos básicos de este consenso permitirá minimizar el sufrimiento que tantas mujeres tienen que soportar cada día, en cada esquina del mundo".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El drama del aborto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cuarto propio

Un cuarto propio

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2022

Una profunda reflexión sobre las mujeres, la sociedad, la literatura y lo que importa en la vida. Un cuarto propio, escrito hace casi un siglo, sigue llegando al corazón de las mujeres de hoy. ¿Por qué? La respuesta fácil es que su protesta contra la forma en que la sociedad patriarcal y sus instituciones buscan incapacitar a las mujeres es aún, tristemente, actual. Pero quizá su poder no está tanto en el argumento de que es imposible para una mujer concentrar sus energías en la vida intelectual si carece de las posibilidades materiales para hacerlo, si tiene hambre, la interrumpen, tiene que hacer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Un cuarto propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construcción de género a partir de lo popular como propuesta política, incluyente y emancipadora, en organizaciones sociales de Kennedy y Bosa

Construcción de género a partir de lo popular como propuesta política, incluyente y emancipadora, en organizaciones sociales de Kennedy y Bosa

Por: Diana Rocío Garzon Tovar | Fecha: 2017

La construcción del género representa la identidad no sólo de una persona, sino de una comunidad en clave de despertar a una subjetividad obligatoria para dar paso a la diversidad, no como inclusión, sino como manera inmanente de “ser” y deconstruir la ciudadanía, entre otras reflexiones necesarias para el descubrimiento y redescubrimiento de las acciones que se han generado para proveer críticas serias y pragmáticas. El punto de articulación de esta investigación se teje desde las miradas de las y los invisibles, los que no han podido ver más allá del día a día; aquellos que ahora se piensan como sujetos de derechos y que son el motor de esta lucha. Esta lucha por la igualdad no debe ser desde los escritorios de las instituciones, se requiere con urgencia que los barrios tengan una apuesta política coherente a las injustas condiciones del neoliberalismo, que oprimen y simbolizan los estereotipos machistas cada vez con más ahínco. Además de un trabajo de grado, este ejercicio representa toda una mirada colectiva para re-existir como seres humanos y humanas diversos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Construcción de género a partir de lo popular como propuesta política, incluyente y emancipadora, en organizaciones sociales de Kennedy y Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso

Acoso

Por: Marta Lamas | Fecha: 2018

Ante la urgencia ética para enfrentar el acoso, Marta Lamas realiza una profunda reflexión de las diferentes corrientes teóricas del feminismo, así como de las actitudes sociales en relación a éste. La autora busca, para ello, abrir el debate para definir aquellos actos que pueden ser considerados como acoso, de otros que no lo son y que encaminan, por otro lado, a la persecución y la difamación. En este proceso de crear una sociedad más justa e igualitaria, es necesario reflexionar críticamente entorno a aquellas prácticas que resultan emancipadoras, así como aquellas otras que son más bien, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Acoso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones