Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 486 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia /

Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia /

Por: Luis Felipe Granada Aguirre | Fecha: 2019

Nuevamente me encuentro frente al ordenador portátil intentando organizar las ideas que me permitan estructurar una introducción a este trabajo de muchos años, el cual ya ha logrado madurar lo suficiente para ser publicado. Es difícil encontrar las palabras que interesen, provoquen y animen al leyente a hacer una lectura de forma simple, coherente, ordenada y sistemática, que le aporten al desarrollo de sus conocimientos empíricos y teóricos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología

Compartir este contenido

Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materialoteca: perfil ambiental de materiales /

Materialoteca: perfil ambiental de materiales /

Por: Nadia Beluzo | Fecha: 2017

El ambiente es un Sistema. La sociedad humana también es un sistema. Los sistemas coexisten e interactúan, débilmente en algunos casos, fuertemente en otros. Cuando dos sistemas, complejos de por sí, interactúan, las consecuencias son difíciles de predecir.Una consecuencia ha sido el impacto dañino de la sociedad industrial sobre el ambiente y el ecosistema en que vivimos y del que dependemos.(...) Estas y muchas otras preocupaciones derivan de la forma en que usamos la energía y los materiales. Si es que hemos de hacer algo al respecto, el primer paso es entender los orígenes, la escala, las consecuencias y hasta qué punto, mediante la cuidadosa elección de materiales, podemos hacer algo al respecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Ecología

Compartir este contenido

Materialoteca: perfil ambiental de materiales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Por: Esteban Picazzo Palencia | Fecha: 2015

Desarrollo Sustentable y Sustentabilidad son dos términos que han sido utilizados de forma intercambiable en la literatura científica y cotidiana; sin embargo, en el contexto de esta investigación se hace una clara distinción entre ambos términos; donde Desarrollo Sustentable es el objetivo final, quizás ideal, que se pretende lograr, en él existe una calidad de vida deseable para todos los habitantes del planeta sin importar el país donde se habita.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Economía
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Ciencia de la sustentabilidad y sus disciplinas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecología y medio ambiente /

Ecología y medio ambiente /

Por: Alicia Escobar Muñoz | Fecha: 2020

En el ámbito educativo actual es indispensable reconocer el campo de estudio de la ecología con el propósito de que el alumno se percate de la problemática ambiental de su entorno y participe activamente en la propuesta de soluciones viables. Esta materia se ubica en el campo de las ciencias naturales; sin embargo, es pertinente reconocer su carácter integrador e interdisciplinario, ya que involucra otras áreas del conocimiento, que van desde las matemáticas hasta la ética y la fi loso fía. Por esta razón, esta asignatura se imparte en los últimos semestres de bachillerato, en los cuales el alumno tiene un campo visual más amplio sobre las ciencias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Economía

Compartir este contenido

Ecología y medio ambiente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Río Bogotá y Cerros Orientales, patrimonio ambiental de la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios urbanos sustentables en la periferia urbana de Guadalajara

Criterios urbanos sustentables en la periferia urbana de Guadalajara

Por: David Carlos Ávila Ramírez | Fecha: 30/06/2013

El estudio del crecimiento de las grandes ciudades, específicamente en las zonas de las periferias urbanas, se relaciona con el deterioro ambiental debido a la urbanización. Si se estima que a partir de 2008 más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas (Aguilar, 2009, p. 5), este sector se ve afectado por el hacinamiento, la segregación y el deterioro de las ondicionantes físicas, que van a repercutir en los aspectos sociales dentro de las localidades. Este gran crecimiento urbano se ha desarrollado, por lo general, con la ausencia de una planeación ambiental. Por ello, es necesario incluir en el desarrollo urbano los lineamientos hacia la conservación del ambiente y la rehabilitación del territorio.El futuro de las ciudades dependerá, en gran medida, de las acciones que se realicen ahora. Dado que el desarrollo urbano es inevitable, se requiere planear los asentamientos urbanos mediante un desarrollo sustentable, de manera que ofrezcan alternativas tecnológicas basadas en la realidad de países latinoamericanos.En el área periférica de la zona metropolitana de Guadalajara se toma como caso de estudio la localidad de La Venta del Astillero que, por sus características de acceso y funcionalidad, permite desarrollar una serie de criterios e indicadores hacia la sustentabilidad urbana, la cual puede tomarse como modelo de otras comunidades de la periferia urbana.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Economía
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Criterios urbanos sustentables en la periferia urbana de Guadalajara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De cuento en cuento vamos construyendo: competitividad de productos agropecuarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Informe de la comision al parlamento europeo y al consejo relativo a la aplicacion del Reglamento CE n 10072009 modificado por el Reglamento EU 20151775 sobre el comercio de productos derivados de la foca

Informe de la comision al parlamento europeo y al consejo relativo a la aplicacion del Reglamento CE n 10072009 modificado por el Reglamento EU 20151775 sobre el comercio de productos derivados de la foca

Por: Direccion General de Credito Publico y Tesoro Nacional | Fecha: 2020

Informe de la comision al parlamento europeo y al consejo relativo a la aplicacion del Reglamento CE n 10072009 modificado por el Reglamento EU 20151775 sobre el comercio de productos derivados de la foca
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Medio ambiente

Compartir este contenido

Informe de la comision al parlamento europeo y al consejo relativo a la aplicacion del Reglamento CE n 10072009 modificado por el Reglamento EU 20151775 sobre el comercio de productos derivados de la foca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 21455 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documento conpes economico 3919  Politica Nacional de Edificaciones Sostenibles

Documento conpes economico 3919 Politica Nacional de Edificaciones Sostenibles

Por: Consejo Nacional de Politica Economica y Social CONPES | Fecha: 2018

El sector de la construccion de edificaciones1 es uno de los motores de crecimiento dela economia colombiana Para el ao 2017 el sector alcanzo una participacion del 49 dentro del Producto Interno Bruto PIB2 cifra que representa un aumento cons
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Medio ambiente
  • Otros

Compartir este contenido

Documento conpes economico 3919 Politica Nacional de Edificaciones Sostenibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones