Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2493 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas

Poesías completas

Por: César Vallejo | Fecha: 2008

César Vallejo(Santiago de Chuco, Perú 1892-París 1938) es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes poetas en lengua castellana de todos los tiempos y un verdadero renovador de la poesía, y uno de los que más influencia han tenido. Su sabia alianza de contenidos humanísticos y de rigor artístico en el lenguaje es uno de los motivos por los que se ha convertido en un ejemplo para superar y saber unir las responsabilidades civiles y las exigencias estéticas. "Representó la poesía paraVallejo, por sobre toda otra cosa, la búsqueda apasionada, mediante un lenguaje nuevo y original, de su propia verdad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías Completas

Poesías Completas

Por: Vicente Aleixandre | Fecha: 2005

Al editar y actualizar ahora las Poesías Completas de Vicente Aleixandre (1898 - 1984), después de casi veinticinco años desde su última publicación (a raiz de otorgársele el Premio Nobel de la Literatura, en 1977), no hacemos sino intentar aminorar en la medida de lo posible la larga deuda que la poesía española tenía contraída con este fundamental autor de la Generación del 27. Una de las voces poéticas más inspiradas, intensas y originales del siglo XX, como la de Aleixandre, estaba necesirada de un más fácil acceso a su obra al tiempo que reclamaba una "puesta al día" de toda su extensa producción: desde aquellos libros que le cosagraron como maestro indiscutible de varias generaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías Completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, poeta : poesía completa

Yo, poeta : poesía completa

Por: José Ángel Buesa | Fecha: 2018

Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del agrado de los cultos e incisivos críticos; muchos de ellos han seguido considerando a Buesa como un bardo inferior, de calado emotivo populista, y por ello solía ser desposeído de mención o estudio en historias literarias, diccionarios, tesis académicas o de la profusión crítico-ensayística. Pero Buesa sigue vivo con su poesía al hombro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo, poeta : poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Poesía Of Gabriel Celaya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía sangrienta

Poesía sangrienta

Por: Violett Vampiria | Fecha: 2022

Oscuridad, misterio y… ¿quizás un poco de sangre? Acompaña a la misteriosa voz poética en su viaje interior y descubre la vida nocturna de un ser que convive noche a noche con nosotros. Atraviesa sus pensamientos, sensaciones y deseos para conocerla y ver el mundo a través de sus ojos. Aprende a cuidarte de quien puede ser tu enemigo mortal… o tu próximo aliado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía sangrienta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textualities: Essays on Poesía in the Estados Unidos

Textualities: Essays on Poesía in the Estados Unidos

Por: David Hamilton | Fecha: 2003

David Hamilton fou des de mitjans dels anys 70 i durant més de dues dècades l'editor de The Iowa Review. Aquests assajos que aquí es recullen constitueixen una part de la seva autobiografia intel·lectual, ja que traça el seu compromís amb la literatura americana, especialment en la poesia escrita en anglès als Estats Units. En aquest volum es recopilen diversos assajos sobre poesia contemporània nord-americana, des de William Carlos Williams, Robert Frost, Richard Wilbur fins a John Ashbery.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Textualities: Essays on Poesía in the Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cerveza, los bares, la poesía

La cerveza, los bares, la poesía

Por: Jesús García Sánchez | Fecha: 2020

La colección suele conmemorar números centenarios con títulos especiales. Por ejemplo, en el número 100, 200, 400 y 500 se han realizado antologías poéticas desde diferentes perspectivas. El número 300 rindió homenaje al maestro Ángel González con una antología de su poesía de amor. Con el número 600, se recordaron a los poetas que defendieron Madrid de la barbarie, convirtiéndola en la Capital de la Gloria. En el número 700, se preparó una antología de poemas sobre el amor por los libros y la bibliofilia, tomando como título "Filobiblón" escrito por Ricardo de Bury en 1345. Para el número 1000, una cifra emblemática y simbólica, se eligió a Antonio Machado como protagonista para rendirle homenaje como ciudadano ejemplar y poeta singular, siendo un referente insustituible en la historia de la poesía y la ciudadanía española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La cerveza, los bares, la poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía ha caído en desgracia

La poesía ha caído en desgracia

Por: Juan Carlos Mestre | Fecha: 2014

En 1992, La poesía ha caído en desgracia abrió rumbos insospechados en la trayectoria poética de Juan Carlos Mestre. Una larga residencia en tierras chilenas lo había sumergido en un espacio (la ciudad de Concepción) que se sobrepondría a su paisaje natal del Bierzo; le había ofrecido, sobre todo, vivencias de una crudeza inolvidable (la dictadura, la solidaridad y la resistencia) y nuevas lecturas (del resplandor de Gonzalo Rojas al mundo ruinoso de Jorge Teillier). "He visto" dice el sujeto visitante de este libro, y lo que ha visto y escribe es un testimonio alucinado, proteico, de los paisajes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía ha caído en desgracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte de poesía castellana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones