Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

Compartir este contenido

Bosque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología personal (1960-2002)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tao te ching: El libro del camino y la virtud

Tao te ching: El libro del camino y la virtud

Por: Lao-Tse | Fecha: 2016

«Se dice que el Tao Te Ching fue escrito por Lao-Tse en el siglo VI antes de Cristo. Igual que pasó con los libros de Homero algunos piensan que el Tao es obra de varios filósofos y no de una sola persona. Sea como fuere, esta obra de apenas cinco mil ideogramas ha perdurado más de dos mil quinientos años y es una de las piezas filosóficas más importan-tes de China y del mundo».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tao te ching: El libro del camino y la virtud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mágoa

Mágoa

Por: Andrea Valbuena | Fecha: 2016

Mágoa: del portugués, (n. ) es un sentimiento desgarrador de pena, tristeza o dolor; que deja secuelas visibles en los gestos y la expresión facial. Con este brillante estreno, la poeta Andrea Valbuena ha logrado el Premio Valparaíso de Poesía. En palabras del jurado, "desde un lenguaje muy actual, con una gran capacidad de comunicación con el lector, se adentra en las secuelas que deja el dolor para conversar con la vida cotidiana". "La poesía de Andrea Valbuena deja, como promete, un rastro de cicatrices en el alma. Sus versos son una suerte de heridas que recuerdan que lo que duele sigue vivo, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mágoa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aviones de papel bajo la lluvia

Aviones de papel bajo la lluvia

Por: Gabriel Chávez Casazola | Fecha: 2016

"Aviones de papel bajo la lluvia es un libro fulgurante cuyo intenso temblor poético va a sorprender a los lectores. Entre sus páginas se encuentra la poesía desnuda, sincera, sin ropajes ni escudos, de la mano del lenguaje más depurado y verdadero. No hay falsos artificios ni fórmulas en la poesía de Gabriel Chávez Casazola, sólo la autenticidad de quien se atreve a mirar a la vida a los ojos y escribir lo que ve. Culto y espontáneo, el poeta mez-cla con asombrosa naturalidad la antigüedad grecolatina, el existencialismo, la música, la literatura o el cine con la crítica social y el más estremecedor lirismo. Todo es verdad entre sus versos, su palabra nace de la fuente clara de las vivencias reales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Aviones de papel bajo la lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manuscrito del hechicero

Manuscrito del hechicero

Por: Pedro Larrea | Fecha: 2016

Alguien compra el manuscrito de un hechicero con la quinta y última moneda que le queda. El propósito no es otro que aprender el conjuro del pan antes de morir de hambre y de vergüenza. Pedro Larrea ha escrito un libro que encierra la experiencia personal del mundo bajo la visión del otro, instalándose en lo simbólico para descifrar aquello que se presenta ante sus ojos como la realidad. Lejos de recopilar sus certezas, el hechicero se ocupa de mostrar un mundo lleno de contradicciones y tensiones enfrentadas en el que el futuro se conjuga con el verbo querer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Manuscrito del hechicero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desandar

Desandar

Por: Ricardo Yáñez | Fecha: 2016

Poesía reunida deleita la imaginación con el ejercicio de lo diverso; por el nadir, se tiene en Ricardo Yáñez al escrupuloso guardián de las formas tradicionales de la poesía, por el cenit, se tiene también al poeta del habla y de los motivos cotidianos, al contador de historias que transmite un pequeño cuento dentro del poema, y al escritor de una prosa poética que posee una belleza equivalente a la de sus sonetos, como si el propio autor parafraseara el momento de creación de la poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Desandar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de Jarchas

Antología de Jarchas

Por: Varios autores | Fecha: 2016

La palabra Jarcha significa en árabe "salida". Las jarchas son breves textos romances (en escritura aljamiada) antecedentes de los "villancicos", las coplas y cantares. Van al final de unos poemas en árabe o hebreo llamados moaxajas. Este género apareció en Andalucía al término del siglo IX y comienzos del X. La tradición atribuye a Muqadamm ben Mu'safà de Cabra su invención.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de Jarchas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los árboles se han ido

Los árboles se han ido

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2016

Los árboles se han ido, título de esta antología mínima del poeta granadino, inspirado en la preciosa canción «Talaron tres árboles», recoge, en sólo veinte textos, los diferentes poetas que habitaban en Lorca. Sintetizado al máximo, pero retratado por completo. Encontraremos al surrealista, al amoroso, al lacónico y torrencial. Junto a poemas muy conocidos, descubriremos otros menos frecuentados de su producción como los dedicados a sus amigos, canciones infantiles o los incluidos en sus epistolarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los árboles se han ido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1980-2015)

Poesía completa (1980-2015)

Por: Manuel Vilas | Fecha: 2016

TIENE el lector en sus manos la recopilación de la poesía de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), en un periodo de tiempo que abarca desde 1980 hasta 2015. Se reúnen aquí todos los libros fundamentales del autor. Esta poesía completa, prologada por el propio poeta, incorpora novedades sustanciales, como dos secciones de poemas inéditos: Avenida de Madrid, que recoge poemas escritos a principios del siglo XXI, y Materia, que contiene el poema "Creo", editado en libro por vez primera. Otra valiosísima novedad del presente volumen reside en la exhaustiva revisión de la primera época de la poesía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1980-2015)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones