Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1669 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 161 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 144 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La relación entre México y los Estados Unidos (1940-1955) : entre el conflicto y la cooperación

La relación entre México y los Estados Unidos (1940-1955) : entre el conflicto y la cooperación

Por: Susana Chacón | Fecha: 2016

Análisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010), así como su relación con el Partido de los Trabajadores (PT). Analiza cómo un partido político caracterizado por su agenda radical progresista de redistribución socioeconómica y democracia participativa, una vez que llega al poder, puede adoptar una política económica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 148 de 2021

Resolucion 148 de 2021

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2015

Es el cuarto volumen de la serie que abarca la obra del reconocido politólogo Norbert Lechner, en orden cronológico. Incluye una introducción a cargo de Ilán Semo, Francisco Valdés Ugalde (director de Flacso-México) y Paulina Gutiérrez (viuda de Lechner), así como notas críticas. Esta obra reúne algunos de los últimos ensayos hasta 2003, un año antes de su fallecimiento. Consta de una serie de textos provenientes de los libros Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política (FCE, 1988) e Intelectuales y política: nuevo contexto y nuevos desafíos (1997), de varios artículos aparecidos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Norbert Lechner. Obras IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 166 de 2021

Resolucion 166 de 2021

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2022

El poder fascina. La capacidad de decidir a tu antojo sobre la voluntad de los demás ha gozado siempre de atractivo. Pero, ¿quién tiene el poder, el poder global para imponer su dominio sobre el resto de la humanidad? Este es un libro que trata de profundizar en este campo, con objeto de identificar a los actores principales (con nombres y apellidos) que manejan las riendas en la actualidad. Para ello hemos descompuesto el espacio sociológico con objeto de precisar los roles de cada sujeto activo, lo que nos ha permitido comprender su papel específico en este juego perverso en el que nada es como parece y en el que cobra protagonismo un singular personaje: el oligarca camuflado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El oligarca camuflado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 167 de 2021

Resolucion 167 de 2021

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2013

Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en los que se asienta el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Norbert Lechner: Obras I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 1862 de 2023

Resolucion 1862 de 2023

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2013

Edición ampliada de Política y perspectiva, obra clásica de filosofía política en que Sheldon Wolin realiza una brillante exposición del pensamiento político desde Platón hasta los posmodernistas, y revela cómo los pensadores han abordado las inmensas posibilidades y peligros del poder. En esta obra Wolin acuña el término 'totalitarismo inverso' para referirse a aquél en el que el poder económico predomina peligrosamente sobre el político, y realiza un análisis sobre un régimen nuevo, todavía tentativo: la superpotencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política y perspectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 385 de 2020

Resolucion 385 de 2020

Por: Instituto Colombiano para la Evaluacion de la Educacion | Fecha: 2013

Camp, uno de los más distinguidos estudiosos de las élites políticas mexicanas investiga la evolución del perfil de los políticos mexicanos desde 1930 hasta nuestros días y analiza la relación entre la descentralización del poder político y los cambios en las características, las experiencias y las rutas de acceso al poder de los líderes nacionales a partir de la alternancia política en México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 1324 de 2020

Resolucion 1324 de 2020

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2013

La privatización, para Béatrice Hibou, no es sinónimo de debilidad estatal o un síntoma de la primacía de los intereses individuales en el gobierno, por el contrario, implica la constante redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado, y la negociación política con los múltiples actores sociales y económicos que detentan distintos grados de poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la privatización de las economías a la privatización de los Estados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tomar en serio el lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones