Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atrapando la luz

Atrapando la luz

Por: Sara Mañero Rodicio | Fecha: 2018

Una mujer adelantada a su tiempo, la fotografía como pasión insoslayable, las guerras del Rif como tan solo uno de sus contrapuntos históricos... Elvira, desde la lejanía de una existencia vivida con intensidad, nos permite acompañarla en su viaje a través de un mundo cambiante. El mapa de su vida -de Dueñas a Madrid, de Madrid a Melilla, y de vuelta a Madrid- estará marcado por la rebeldía, la independencia, el dolor, la duda... y un deseo perpetuo de atrapar la luz con su cámara. "Porque no recuerdo la realidad, sino su retrato, como si la fotografía no solo fuese razón de vida, sino vida misma",...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Atrapando la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A los pies de Venus

A los pies de Venus

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2019

Continuación de El Papa del mar, en la que se da inicio a la historia amorosa que liga a Claudio Borja, un joven poeta valenciano, y Rosaura Salcedo, una rica dama argentina, esta novela en la que prosiguen sus avatares puede leerse perfectamente, sin embargo, como novela suelta. Si en la anterior era Claudio quien introducía la acción paralela narrando a Rosaura la historia del cismático Benedicto XIII, el Papa Luna, aquí es Baltasar Figueras, tío de Claudio, quien evoca vivamente el ascenso y apogeo de los Borgia en la Roma del siglo XV, una ciudad "postrada a los pies de Venus, divinidad despertada después de tantos siglos de sueño mortal".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A los pies de Venus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ángel Valbuena Prat y Gustavo Gili: avatares editoriales de la Historia de la literatura española (1937-1983)

Ángel Valbuena Prat y Gustavo Gili: avatares editoriales de la Historia de la literatura española (1937-1983)

Por: David González Ramírez | Fecha: 2020

El «plan» originario de Gustavo Gili Roig de publicar una Historia ilustrada de las literaturas hispánica e hispanoamericana acabó materializado años más tarde en la Historia de la literatura española (1937) de Ángel Valbuena Prat, cuyo resultado, por su significación y calidad, superó todas las expectativas iniciales y colocó a su autor como criterio de autoridad en la Filología española. A través de esta monografía, el lector podrá conocer de primera mano el alcance histórico-crítico que Gili Roig quiso transmitirle a este proyecto editorial y la ilusión con la que Valbuena Prat acogió la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ángel Valbuena Prat y Gustavo Gili: avatares editoriales de la Historia de la literatura española (1937-1983)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La chica del zulo

La chica del zulo

Por: Andrea Bouzas Barcia | Fecha: 2019

Amor, sexo y acción son ya palabras habituales para Ian y Gills, jóvenes de nuestro tiempo que intentan descubrir la verdad que se esconde en ellos mismos, mientras encuentran la manera de sobrevivir contra las tropas de la malvada comandante Parton en la gran ciudad de Irkak. Junto a varios compañeros encontrarán la manera de dar un paso decisivo en esta larga lucha, que dura ya cerca de veinte años. Solo con la razón y el sentido común conseguirán trazar un plan efectivo para derrotar a Parton, aunque necesitarán mucho más que buena suerte e inteligencia. Mentiras, traiciones y celos acompañarán a los protagonistas a lo largo del relato, que se convierte en una montaña rusa de emociones y nos muestra lo manipulable que puede ser el ser humano, tanto natural como artificialmente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La chica del zulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El escritorio y el mundo: Hallazgos de sentido para la creación literaria

El escritorio y el mundo: Hallazgos de sentido para la creación literaria

Por: Miguel Nieto Nuño | Fecha: 2020

Ludwig Hohl escribió a propósito de la misión del escritor: "no se trata de una construcción de sentido, sino de un hallazgo de sentido (no se puede construir un sentido; mas se lo encuentra mediante la transformación de la conciencia)". La literatura, como otros discursos, sale al paso de la contingencia que mide al ser humano en su vulnerabilidad. Pero a diferencia de esos otros discursos -el de la ideología, el de la reflexión, el de la trascendencia- no se resiste a la contingencia mediante construcciones de sentido, sino que la acepta como premisa y sale a su encuentro en espera de la maravilla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El escritorio y el mundo: Hallazgos de sentido para la creación literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doña perfecta

Doña perfecta

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2020

Pertenece al grupo de "novelas de tesis" del autor canario y ha sido considerada por algunos críticos como una de sus obras tempranas más importantes. Doña Perfecta, viuda y vecina de Orbajosa, una ciudad provinciana de la España profunda, acuerda con su hermano, residente en Madrid, preservar el patrimonio familiar casando a su hija Rosario con su sobrino Pepe, brillante ingeniero, al que invita a visitar Orbajosa y conocer a su prima. A Pepe Rey, educado en un ambiente más evolucionado y progresista aunque católico, le chocará la mala impresión que les produce tanto a doña Perfecta como al cura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Doña perfecta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estirpe de Babel

La estirpe de Babel

Por: Ángel Esteban | Fecha: 2016

El mismo día en que Palim VI cumple quince años, se produce la confusión universal de las lenguas en la Torre de Babel. El muchacho, atraído por la musicalidad de los idiomas, trata de interpretar lo que su padre, y otros muchos implicados en aquel caos, pronuncian. Cuando descubre que es inmortal, en el incendio de la biblioteca de Babilonia, intuye que su destino estará ligado a la literatura.Viajará con Virgilio de Nápoles a Roma; coincidirá con Cervantes en la cárcel de Sevilla, el año en que nace la idea del Quijote; enseñará hebreo a Kafka en el momento en que Hitler comienza su carrera política; asistirá a un Faulkner borracho, inconsciente y deprimido, después de haber terminado de escribirEl ruido y la furia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La estirpe de Babel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

Por: Anónimo | Fecha: 2016

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades(más conocida comoEl Lazarillo de Tormes) es la primera novela picaresca de la literatura española y una de las más populares de su historia.El Lazarillo de Tormes, publicada en 1554, es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Hay diferentes hipótesis sobre su autoría.Dado el contenido y la tesis de la obra, probablemente el autor fue simpatizante de las ideas erasmistas. La novela estuvo prohibida hasta 1537 y la Inquisición la incluyó dentro del índice de libros prohibidos. Después se autorizó su publicación con la omisión de los capítulos más críticos (en los que Lázaro se asienta con el fraile de la Merced y el buldero) y la censura de algunos párrafos donde se criticaba al clero con especial dureza. Hasta el siglo XIX no se publicó la versión completa, que ahora presentamos en esta edición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Por: José Antonio Martínez-Climent | Fecha: 2016

"éramos amigos, amantes de los vinos caros, de las mesas de ruleta clandestinas en Viena, de los mesones de los piedemontes albanos, de comer pescado con las manos en las freidurías venecianas o en los puertos del sur de Francia, de discutir asuntos de Estado en las quintas de recreo alicantinas, de las primeras ediciones de Adelphi o Gallimard, de las princesitas belgas, del brillo del sol en los cromados fuselajes de los reactores intercontinentales. . . "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madre patria

Madre patria

Por: Javier García-Egocheaga | Fecha: 2017

En el año 1992, mientras España conmemora el V Centenario del Descubrimiento de América, en Miami, un locutor de radio anuncia que, por fin, Fidel Castro se muere. Dos hermanos cubanoamericanos roban una partida de los primeros Pentium que está desarrollando Intel. Para escapar con su botín de los Estados Unidos, secuestran un velero y ponen rumbo a España, donde cuentan con un familiar. Confían en vender en Madrid su preciada carga, para después establecerse definitivamente en La Habana, durante el turbulento periodo que prevén tras el fallecimiento del dictador cubano. No obstante, sus planes se truncan cuando comienzan las desavenencias con su pariente, la policía les requisa la mercancía y, dada su situación irregular, tampoco encuentran trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Madre patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones