Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2099 resultados en recursos

Con la frase historia de colombia.

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SACRED SERVICES FROM ISRAEL

SACRED SERVICES FROM ISRAEL

Por: | Fecha: 2007

I. Introduction and Chorus: Psalm 98 (03 min. 21 sec.) / Ben-Haim -- II. Lighting of the Sabbath Candles (02 min. 01 sec.) / Ben-Haim -- III. Sabbath Hymn, "l'kha dodi" (03 min. 45 sec.) / Ben-Haim -- VII. Mi khamokha (02 min. 42 sec.) / Ben-Haim -- IX. Hashkivenu (04 min. 01 sec.) / Ben-Haim -- XV. Concluding Hymn and Benediction, "Adon olam" (03 min. 29 sec.) / Ben-Haim -- Prelude (03 min. 07 sec.) / Lavry -- I. Mizmor shir (Tov l'hodot) (03 min. 22 sec.) / Lavry -- Ia. Interlude (01 min. 16 sec.) / Lavry -- II. L'kha dodi (02 min. 01 sec.) / Lavry -- III. Bar'khu - sh'ma yisra'el (03 min. 21 sec.) / Lavry -- IV. V'ahavta (03 min. 14 sec.) / Lavry -- V. Mi khamokha (04 min. 28 sec.) / Lavry -- VI. V'sham'ru (03 min. 44 sec.) / Lavry -- VII. Yism'bu (03 min. 17 sec.) / Lavry -- I. Preliminary b'rakha (01 min. 46 sec.) / Braun -- II. Psalm 113 (03 min. 09 sec.) / Braun -- VI. Psalm 116:1-11 (04 min. 29 sec.) / Braun -- VIII. Psalm 117 (03 min. 26 sec.) / Braun -- IX. Psalm 118 (08 min. 14 sec.) / Braun -- X. Concluding b'rakha (05 min. 40 sec.) / Braun
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SACRED SERVICES FROM ISRAEL

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gotas de sal

Gotas de sal

Por: Yeison Saúl Cáceres García | Fecha: 2017

Es una historia que trasciende desde la cotidianidad humana, hasta la inmortalidad. Nace ligada a los peores problemas sociales del contexto colombiano, donde se vive en la pobreza, la indignidad, la violencia intrafamiliar.Eduviges Saldaña siendo madre desde la adolescencia, sostiene con humildad y por amor a sus hijos una vida tormentosa donde soporta, los agravios de su esposo alcohólico: Cipriano Naranjo. Se somete a los tratos desarmados de su tía Martina, quien la emplea en su pequeño negocio de herencia familiar, dándole la peor función: descamar el pescado en horas de la madrugadaEs la trigueña, una mujer con una belleza distinta y excepcional su destino gira de manera inesperada, bajo fuerzas superiores de evolución, donde su tía cambia en misericordia después de que la joven queda viuda y pasa a ser un miembro honorable y de poder en todos los espacios familiares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Gotas de sal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un viaje por las alternativas al desarrollo : Perspectivas y propuestas teóricas

Un viaje por las alternativas al desarrollo : Perspectivas y propuestas teóricas

Por: María Luisa Eschenhagen | Fecha: 2014

Los temas, problemas y retos relativos al desarrollo exigen de interdisciplinariedad y abarcan bastante más que las escalas económica o financiera. Este libro presenta los más recientes resultados de la investigación de profesores e investigadores colombianos y latinoamericanos, que vienen trabajando en una red activa, con una finalidad específica: buscar alternativas al desarrollo. En verdad, los modelos anteriores y vigentes de desarrollo no parecen ser suficientes para resolver dos problemas fundamentales: cómo debemos vivir, y cómo son o pueden ser nuestras relaciones con la naturaleza. La antropología y la economía, la filosofía y la arqueología, la sociología y la historia confluyen en este libro poniendo de manifiesto la complejidad del desarrollo y el carácter inaplazable de sus alternativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Un viaje por las alternativas al desarrollo : Perspectivas y propuestas teóricas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Forbes Colombia - 14/09/24

Forbes Colombia - 14/09/24

Por: | Fecha: 14/09/2024

Veinticinco empresas líderes en sostenibilidad, cuidar el planeta es negocio. Forbes Colombia presenta el listado de las 25 empresas líderes en sostenibilidad 2024, una selección que reconoce los esfuerzos del tejido empresarial para alinearse a los objetivos de desarrollo sostenible y las metas de descarbonización. La oportunidad rescatada por Jabar Singh. 28 Motos: el cielo es el límite.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Forbes Colombia - 14/09/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Forbes Colombia - 14/09/24

Forbes Colombia - 14/09/24

Por: | Fecha: 14/09/2024

Veinticinco empresas líderes en sostenibilidad, cuidar el planeta es negocio. Forbes Colombia presenta el listado de las 25 empresas líderes en sostenibilidad 2024, una selección que reconoce los esfuerzos del tejido empresarial para alinearse a los objetivos de desarrollo sostenible y las metas de descarbonización. La oportunidad rescatada por Jabar Singh. 28 Motos: el cielo es el límite.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Forbes Colombia - 14/09/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El ritmo de la vida

El ritmo de la vida

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1911

«El ritmo de la vida» es uno de los principales libros de filosofía del pensador y escritor modernista colombiano José María Vargas Vila, publicado por primera vez en 1911, en París. En adelante, las ediciones incluyeron el subtítulo “Motivos para pensar”. Con una contundente nota “post vitam”, evocadora de la dualidad Amor-Muerte, el autor da inicio a una serie de reflexiones filosóficas muy auténticas como punzantes, a través de las cuales se pueden entrever las raíces de su postura heterodoxa, anticlerical y contestataria. Recorriendo los senderos del dolor, la melancolía y la soledad, tan consustanciales en su vida, Vargas Vila plasma con espléndida pluma pensamientos sobre los motivos: muerte, amor, soledad, naturaleza, patria, entre otros; además de sacudidoras meditaciones sobre el matrimonio y la amistad, como también sobre asuntos y figuras de la historia, el arte, la política y la filosofía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ritmo de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La conquista de Bizancio

La conquista de Bizancio

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1919

«La conquista de Bizancio» es una de las novelas de carácter político más importantes del controvertido escritor colombiano José María Vargas Vila, escrita en 1910 como continuación de su novela «El camino del triunfo» (1908). La concluyó el 15 de febrero de 1910 en Ravello (Italia) y fue publicada ese mismo año en París por la Librería de la Viuda de Ch. Bouret. Considerada por él mismo como la novela revolucionaria más bella que escribió —al lado de esta otra—, el autor en esta obra desmitifica el imaginario de la ideología conservadora y el sistema moral que la sustenta, a la vez que contrapone la ideología liberal. La historia relata la vida de León Vives, el hijo bastardo de una violación de un cura a una campesina, que es instruido por un maestro intelectual liberal, pero que debe huir de la provincia al dejar embarazada a la sobrina de este. Cuando llega a la ciudad capitalina, se anida en todo su ser la ambición de alcanzar las altas esferas del régimen conservador y así lograr dominar a la gente de Bizancio. La codicia lo lleva a convertirse en un hombre inescrupuloso, utilitarista y despiadado que no repara en las convicciones religiosas y morales, aunque en el espacio público finja cultivarlas, como también lo hacen figuras representantes de la Iglesia, presas de sensualismo y avaricia. Lo que configura el desarrollo de esta historia y su desenlace doloroso es el entrecruzamiento del pasado del protagonista. Para la edición definitiva publicada por Casa Editorial Sopena, integrada en la colección Obras Completas de J. M. Vargas Vila, el autor incluyó un prefacio fechado en 1919.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La conquista de Bizancio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Furatena: tragedia lírica en tres actos y cinco cuadros

Furatena: tragedia lírica en tres actos y cinco cuadros

Por: Guillermo Uribe Holguín | Fecha: 1950

Guión del drama lírico “Furatena” compuesto por Guillermo Holguín, destacado músico colombiano, que aborda temas relacionados con la Conquista española. A través de un melodrama se relata la historia de amor entre la cacica de los Muzos, Furatena, y el capitán español, Don Álvaro. Esta trama amorosa da paso a la reflexión sobre varios temas relacionados con el proceso de la Conquista de Nueva Granada, relacionados con la aculturación religiosa, la unión de razas y la destrucción arrasadora de los españoles que buscaban apropiarse de las riquezas materiales del territorio español. La obra se inscribe dentro de la tradición indianista que representa al aborigen en una situación fantástica e idealizada, distante de las inciertas y comúnmente desconocidas condiciones reales de subsistencia de los pueblos indígenas antes de la Conquista.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Furatena: tragedia lírica en tres actos y cinco cuadros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones