Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3467 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué educación queremos?

¿Qué educación queremos?

Por: Pilar Benejam i Arguimbau | Fecha: 2015

"Los dos campos que han centrado mi actividad docente e investigadora son la didáctica de las ciencias sociales y la formación del profesorado", dice la maestra, pedagoga y geógrafa Pilar Benejam.Benejam expone y argumenta en este libro su pensamiento y su práctica. Como dice ella misma, se ha escrito "cuando ya tengo una edad avanzada", desde el conocimiento, la serenidad y la benevolencia que dan la experiencia, la reflexión y la memoria.En un momento como el presente, quizá es necesario que personas como Pilar Benejam hablen de la dignidad de la profesión de maestro, de su complejidad, de sus exigencias, de la satisfacción de trabajar con niños y niñas y con jóvenes y de la responsabilidad social que representa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

¿Qué educación queremos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Complejidad y relaciones en educación infantil

Complejidad y relaciones en educación infantil

Por: Maria Antònia Riera | Fecha: 2015

En este libro los autores nos invitan a pensar y a repensar la complejidad propia de los espacios educativos destinados a la pequeña infancia. Abordan el cómo y el porqué de las emociones cotidianas que se manifiestan a edades muy tempranas. Nos invitan a valorar la importancia de la observación como acto creativo, como herramienta fundamental para la reflexión, pero también para descubrir lo sutil y desvelarlo, para ir más allá del hecho de mirar y para dejar un espacio lo más libre posible a la escucha de los niños. Los autores nos hablan de la pareja educativa, entendida no como uno más uno, sino...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Complejidad y relaciones en educación infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bildung, la formación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación emprendedora : Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en ciencias de la educación

Educación emprendedora : Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en ciencias de la educación

Por: Rocío Jiménez Cortes | Fecha: 2015

La cultura emprendedora se está implantando paulatinamente en el sistema educativo planteando el desarrollo de unas competencias concretas que no han sido específicamente abordadas en la formación de los y las profesionales de la educación. Emprender en educación supone capacitar para: a) desarrollar proyectos y programas de educación emprendedora en centros educativos, b) impulsar ideas y poder llegar a consolidarlas como negocios en el sector educativo y c) innovar en el seno de empresas y organizaciones educativas. Este libro nace como una acción formativa de emprendimiento y, a su vez, como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación emprendedora : Programa TALOS para el desarrollo de la iniciativa emprendedora en ciencias de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela pública: dignidad y compromiso

Escuela pública: dignidad y compromiso

Por: María Ángeles Llorente Cortés | Fecha: 2015

Este libro pretende contribuir a la dignificación de la Escuela Pública y de todas aquellas personas que con su compromiso militante trabajan incansablemente, con dedicación, con esperanza, con pasión, para hacer realidad una educación emancipadora que capacite a los seres humanos a tomar las riendas de su vida e intervenir activamente en la transformación de una sociedad terriblemente desigual e injusta. Es un libro que reivindica la educación como derecho inalienable de la persona y no como un negocio en manos de los mercados. Que reivindica las escuelas como espacios de vida, de creación y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Escuela pública: dignidad y compromiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Algo más que teatro

Algo más que teatro

Por: Soledad González Sánchez | Fecha: 2015

Algo más que teatroes un libro dedicado principalmente, aunque no exclusivamente, a educadores que quieran trabajar la educacion en valores de una forma diferente: nuestra propuesta es utilizar el teatro como herramienta y excusa para llegar a profundizar sobre temas como la prevención de drogodependencias, el acoso escolar, la coeducación o las redes sociales, bajo un prisma alentador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Algo más que teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MOOCs and the expansion of open knowledge

MOOCs and the expansion of open knowledge

Por: Eloy López Meneses | Fecha: 2015

Ever since massive open online courses (MOOCs) started in 2008, we have witnessed six exciting years in the world of education. A new education landscape has come into being and the time has come to take a closer look at its defining features. This book presents some straightforward keys to understanding the MOOC movement. We aim at providing readers with a clear and precise contextual framework for building and spreading open knowledge. We wanted to avoid a glorified picture of MOOCs; as usual when innovations captivate the educational and global academic worlds, initial fever has given way to...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

MOOCs and the expansion of open knowledge

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación a debate : Cinco años de un ciclo

La educación a debate : Cinco años de un ciclo

Por: José A. Funes | Fecha: 2015

Educar hoy es mucho más complejo que en épocas pasadas, en que el tiempo parecía detenerse y las recetas pedagógicas se perpetuaban. Los manuales de instrucciones que utilizaban padres y docentes permanecían vigentes durante generaciones. Hoy, como si de artilugios informáticos se tratara, nacen caducados. No acaban de aplicarse, cuando ya se muestran inservibles. Para salir al paso de una especie de obsolescencia desprogramada, viene este libro, donde cada uno de los capítulos que lo integran pretende arrojar luz sobre aspectos básicos de la educación: la importancia de la ética, los valores de la juventud actual, el tratamiento de las conductas disruptivas en el aula, las nuevas formas de bullying alimentadas desde las redes sociales, el compromiso social de la empresa educativa, la necesidad de gestionar el estrés por parte de los agentes responsables y una nueva ley que recoge la provisionalidad y el desencuentro como sellos distintivos de nuestro país, incapaz de imitar modelos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación a debate : Cinco años de un ciclo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes hipertextuales en el aula : Literatura, hipertextos y cultura digital

Redes hipertextuales en el aula : Literatura, hipertextos y cultura digital

Por: Osvaldo Cleger | Fecha: 2015

El volumenRedes hipertextuales en el aula. Literatura, hipertextos y cultura digital recoge un documentado conjunto de aportaciones de varios especialistas que presentan diversas perspectivas, marcos y orientaciones teóricas y didácticas en torno a la funcionalidad de la cultura digital, los nuevos medios de comunicación, el uso de las redes 2.0 y de las TIC en el ámbito de la formación y de la didáctica. En sus capítulos se centra y justifica la especificidad formativa del discurso literario como hipertexto, así como las necesidades educativas y el potencial de los recursos didácticos que surgen a partir de las textualidades multimodales, la conectividad y las redes 2.0 en el aula, atendiendo, además, a las necesidades de actualización del profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Redes hipertextuales en el aula : Literatura, hipertextos y cultura digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 11001032500020200064200 17962020 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones