Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estado de la niñez en Cali: una mirada por comunas

El estado de la niñez en Cali: una mirada por comunas

Por: Ana María Osorio | Fecha: 2018

Con esta iniciativa Se busca fortalecer las capacidades de contraloría social de la sociedad civil, impulsar acciones de incidencia y orientar la priorización de acciones gubernamentales y de inversión pública para garantizar los derechos de la población, comenzando por los/as ciudadanos/as más jóvenes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El estado de la niñez en Cali: una mirada por comunas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencias de Juan Ignacio Gálvez

Conferencias de Juan Ignacio Gálvez

Por: Juan Ignacio Gálvez | Fecha: 1912

Texto en el que se compilan dos discursos pronunciados por el periodista Juan Ignacio Gálvez. El primero de ellos dirigido a los miembros de la Policía y el segundo a los industriales y obreros de Colombia. En el primer escrito, explica el porqué de la aversión del pueblo al cuerpo policial y las posibles soluciones a esta problemática. Mientras que en el segundo, elogia la labor de los obreros y exalta la unión del grupo como uno de los elementos a partir de los cuales se consiguen avances y educación para el país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Conferencias de Juan Ignacio Gálvez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto que José María de la Guardia

Manifiesto que José María de la Guardia

Por: José María de Laguardia | Fecha: 1831

Documento en el que José María de la Guardia, vecino de Honda, se defiende de las acusaciones e injurias que Antonio Villalobos ha formulado en su contra. A lo largo del impreso se refiere a distintos episodios de sana conducta política que ha observado que tienen lugar en la región y que le sirven de argumento para defender su buen nombre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que José María de la Guardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acto general, adicional y reformatorio de la Constitución nacional y leyes de 1908

Acto general, adicional y reformatorio de la Constitución nacional y leyes de 1908

Por: Colombia. Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa | Fecha: 1908

Los Diputados á la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa por los Departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolivar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Galán, Huila, Magdalena, N aritlo, Santander, Quesada, Tolima, Tundama y el Distrito Capital. Vistos el Decreto de carácter legislativo número 440 de 1908 (14 de Abril), por el cual se convoca á sesiones extraordinarias á la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa, cuanto los diversos proyectos de actos reformatorios de la Constitución Nacional presentados por el Gobierno Ejecutivo durante las sesiones de la Asamblea Nacional, y por ésta acordados. Con el fin de reunir en un solo acto ó instrumento oficial todos los actos parciales de reformas constitucionales, hemos venido en compilar y firmar dichas reformas en el presente Acto general adicional y reformatorio de la Constitución Nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Acto general, adicional y reformatorio de la Constitución nacional y leyes de 1908

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informes generales de las empresas de obras públicas que dirige en los Estados Unidos de Colombia el señor Francisco J. Cisneros, correspondientes al año de 1883

Informes generales de las empresas de obras públicas que dirige en los Estados Unidos de Colombia el señor Francisco J. Cisneros, correspondientes al año de 1883

Por: Dámaso Zapata | Fecha: 1884

Documento en el que Dámaso Zapata presenta ante la Secretaría de Fomento de los Estados Unidos de Colombia, varios informes de las empresas de obras públicas dirigidas por Francisco J. Cisneros; con el fin de realizar algunas observaciones sobre diversos puntos que fueron controversiales para la opinión pública y la prensa, respecto a los avances de la construcción de los ferrocarriles de Girardot, La Dorada, Cauca, Antioquia y la navegación por el Alto Magdalena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informes generales de las empresas de obras públicas que dirige en los Estados Unidos de Colombia el señor Francisco J. Cisneros, correspondientes al año de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución Política de Colombia, 1991

Constitución Política de Colombia, 1991

Por: Colombia | Fecha: 2011

Versión en hipertexto con enlaces de la Constitución Política de Colombia (1991). La versión publicada es de 2011, realizada con motivo de los 20 años de su promulgación, y tiene fines educativos. Recomendamos buscar una última edición en el caso de necesitar detalles de reformas o anotaciones recientes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Constitución Política de Colombia, 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Money laundering regulation compliance: risks and costs = Cumplimiento de la regulación de lavado de activos: riesgos y costos

Money laundering regulation compliance: risks and costs = Cumplimiento de la regulación de lavado de activos: riesgos y costos

Por: Sandra Marcela Maya | Fecha: 2012

When complying with anti-money laundering (AML) regulation, financial institutions faced some problems reflected in the form of risks and costs. In some cases, those problems have legal solutions but, in other cases, place banks in the position to decide between two risks – one being less harmful than the other. The aim of this dissertation is to provide an analysis of such risks and costs handled by financial entities, presenting some solutions provided by courts, but also identifying the gap between regulation and reality. Chapter I includes a general overview of money laundering; it makes reference to Financial Action Task recommendations in this matter and at the end the regulatory context of the crime in United Kingdom (UK). In Chapter II, each subsection refers to the risks banks may have when complying with money laundering regulations; the duality between the risk of being involved in a money laundering offence against the risk of being sued as a constructive trustee, the problem between reporting suspicious transactions against the tipping off offence, the dilemma of whether compliance with AML requirements and breaching contractual duties with customers, and an analysis of how legislation has partially solved the dilemma regarding confidentiality duty. Then, I shall discuss the costs that banks have to assume in implementing the AML system and the perception of the bankers regarding AML regulation.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Money laundering regulation compliance: risks and costs = Cumplimiento de la regulación de lavado de activos: riesgos y costos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Environmental policy integration in Colombia’s large-scale mining sector. Does the idea of an environmentally responsible mining proposed by Colombia’s National Development Plan lead to environmental policy integration?

Environmental policy integration in Colombia’s large-scale mining sector. Does the idea of an environmentally responsible mining proposed by Colombia’s National Development Plan lead to environmental policy integration?

Por: Santiago Briceño Flórez | Fecha: 2013

On the basis of Colombia´s National Development Plan – NDP (2010-2014), this paper assesses whether the idea of an environmentally responsible mining is leading to Environmental Policy Integration (EPI) in Colombia’s Large-scale mining sector. From a political ecology perspective, the literature review discusses the concept of responsibility in the context of environmental governance. Beyond the EU and OECD jurisdictions, this represents a useful theoretical approach to consider EPI as a principle, its institutional features and the main challenges to enable policy learning between different stakeholders. Complemented with primary and secondary data, the proposed assessment is performed. Conclusions and policy implications suggest that Colombia´s NDP represents a valuable platform setting the main institutional factors for EPI, despite the existence of major barriers impeding to advance in a long and challenging policy-learning process.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Environmental policy integration in Colombia’s large-scale mining sector. Does the idea of an environmentally responsible mining proposed by Colombia’s National Development Plan lead to environmental policy integration?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Long-term Impacts of Conditional Cash Transfers on the Rural Youth: Evidence from Mexico’s Oportunidades program

Long-term Impacts of Conditional Cash Transfers on the Rural Youth: Evidence from Mexico’s Oportunidades program

Por: Irene Clavijo Muñoz | Fecha: 2012

Despite ample evidence about the short-term impacts of conditional cash transfer (CCT) programs on education and health outcomes, little is known about their long-term effects. This paper evaluates the longer-run impacts (after nearly 10 years) of Mexico’s renowned CCT program Oportunidades, on the rural youth. In particular, it examines the effects of differential exposure to the program (of 1.5 additional years) on education and employment outcomes as well as adult life-style decisions (marriage and migration). The results do not show strong evidence of significant long-term impacts on education (except for the elder youth). There is some of evidence that early exposure to Oportunidades is associated with a higher probability of engaging in certain types of jobs. However, there is no indication of a shift away from agricultural activities. Finally, there is some evidence suggesting that longer exposure to the program may cause women to delay marriage. This effect could enhance women’s possibilities of participating in the labor market (through a reduction or postponement of the domestic workload.) However, finding no significant impact on earnings or probability of employment may imply that in these poor rural communities additional human capital accumulation may not suffice to improve the productive lives of these young adults in the long-run.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Long-term Impacts of Conditional Cash Transfers on the Rural Youth: Evidence from Mexico’s Oportunidades program

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones