Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Intelectuales: Virginia Guitérrez, Beatriz Vélez, Magdalena León, Magdala Velásquez, Ximena Castillo, María Rojas Tejada, Silvia Galvis, Montserrat Ordónez

Intelectuales: Virginia Guitérrez, Beatriz Vélez, Magdalena León, Magdala Velásquez, Ximena Castillo, María Rojas Tejada, Silvia Galvis, Montserrat Ordónez

Por: Florence Thomas | Fecha: 2019

Al final de sus días doña Ofelia Uribe de Acosta se mostraba desencantada por la impotencia de las mujeres para extraer beneficios políticos de su recién adquirido derecho al voto. Se lamentaba de su incapacidad para la formación de grupos masivos de presión que se constituyesen en fuerza demoledora de las estructuras machistas de poder. No obstante, la pionera de los derechos civiles de las mujeres se sentiría hoy sorprendida y orgullosa de los imprevisibles resultados de la lucha que lideró para lograr el acceso de la mujer colombiana a la universidad y con ello a la cultura. En efecto, se ha pasado en corto tiempo (1933) de una ausencia total de las mujeres en el campo de la educación superior a una relativa presencia en el espacio público. Dicha presencia es realmente notoria pero ponderada en términos mayores que los reales. En forma tímida las mujeres incursionaron en profesiones que fueron prolongación de sus ancestrales tareas de cuidado, como la educación, el trabajo social y la enfermería, hasta lograr hoy penetrar en las áreas del saber llamadas duras como la ingeniería, las matemáticas, la física, la medicina, dominadas antaño por los varones. En este aparte, se presenta la vida de esas mujeres protagonistas durante el Siglo XX.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Intelectuales: Virginia Guitérrez, Beatriz Vélez, Magdalena León, Magdala Velásquez, Ximena Castillo, María Rojas Tejada, Silvia Galvis, Montserrat Ordónez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prohibido dudar

Prohibido dudar

Por: Pascual Serrano | Fecha: 2022

La guerra de Ucrania ha desmantelado todo lo que caracterizaba nuestro mundo, desde las relaciones comerciales hasta las culturales y políticas. Así, si antes se silenciaban y justificaban los crímenes perpetrados por Occidente, hoy se levanta en este mismo Occidente una unánime condena a las violaciones del derecho internacional por parte de Rusia. Si antes la acogida de refugiados generaba recelos y rechazo en sectores sociales, ahora nuestra sociedad se ve sacudida por una ola de solidaridad sin precedentes y abre los brazos a los ucranianos que piden asilo. Si antes EEUU y la UE eran los más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Prohibido dudar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tercera realidad

La tercera realidad

Por: Jorge Giraldo Ramírez | Fecha: 2020

Los textos que se reúnen en este libro tienen como trasfondo la historia colombiana entre 1994 y 2014, y reflejan una parte de las discusiones nacionales sobre paz y reconciliación, derechos humanos y derecho humanitario. Son textos disidentes: contra el guerrerismo y el pacifismo ingenuos; contra la laxitud del Estado respecto a los límites de los actos legítimos de la fuerza pública y contra la violencia guerrillera ensañada con los más humildes; contra el espíritu reaccionario que detesta los derechos humanos y contra los que los usaron como un instrumento arrojadizo en medio de la niebla de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La tercera realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre osos y dragones

Entre osos y dragones

Por: Diana Andrea Gómez Díaz | Fecha: 2020

Hasta hace muy poco, China y Rusia aparecían en el imaginario social de los latinoamericanos como lugares mágicos, místicos, distintos y extraordinariamente distantes. Esta inmensa lejanía que separaba los continentes eventualmente amainó, proporcionando un mundo contemporáneo compacto, en el que las decisiones geopolíticas y económicas atraviesan por la ruta sino-rusa. Entre osos y dragones constituye un significativo esfuerzo gestado desde la Red-Asia América Latina por analizar, desde variados saberes y disciplinas, la emergencia de dos potencias del continente euroasiático. En este libro, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre osos y dragones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y poética de la recreación

Política y poética de la recreación

Por: Luciano Mercado | Fecha: 2021

Política y Poética de la Recreación es una praxis humanizante que nos convoca a continuar la lucha y resistencia en relación a todos los aspectos que hacen a la cosificación, la alienación y la deshumanización de las y los miembros de las comunidades. Su propósito, es embellecer el mundo a través de una recreación con compromiso social que potencie los vínculos sanos y las relaciones justas en un espacio de encuentro y de miradas amorosas. El autor procura compartir puntos cardinales de una brújula que la mueve el deseo. Un deseo que es grupal, nuestro, americano y comunal. Un deseo que se sostiene...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política y poética de la recreación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para cambiar la política, hay que cambiar los políticos. El valor del voto para la democracia. Cada uno puede hacerlo, aprenda cómo

Para cambiar la política, hay que cambiar los políticos. El valor del voto para la democracia. Cada uno puede hacerlo, aprenda cómo

Por: GIRANI | Fecha: 2021

De la mano de GIRANI, estas páginas son un llamado a la transparencia en el ejercicio de cargos públicos y políticos. Con un lenguaje claro y directo, nos exhortan a no normalizar la corrupción, la opacidad electoral y a replantearnos la estabilidad actual de los pilares de un Estado democrático y de Derecho, anclando conceptos como bien común y lealtad institucional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Para cambiar la política, hay que cambiar los políticos. El valor del voto para la democracia. Cada uno puede hacerlo, aprenda cómo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Unidad y flexibilidad en el futuro de la Unión Europea

Unidad y flexibilidad en el futuro de la Unión Europea

Por: José María Beneyto | Fecha: 2010

A mediados de los noventa, en una etapa en la que la Unión Europea afrontaba el reto de avanzar en la integración política y realizar la gran ampliación a Europa el central y oriental, la cooperación reforzada se situó en el centro del debate europeo. La posibilidad de que quisieran, avanzar más allá o más rápidamente que los demás, pudiesen hacerlo, ha cobrado especial interés en un momento en el que la crecinte heterogeneidad de Estados miembros y las reticencias de algunos dificultan el avance de la Unión hacia una mayor integración. El reto, una vez más, radica en encontrar el equilibrio adecuado entre unidad y diversidad, unión y flexibilidad. La cooperación reforzada podría ser un instrumento pragmático para permitir cierto grado de diferenciación, compatible con el espíritu el método del proceso europeo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Unidad y flexibilidad en el futuro de la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De las calles a las urnas

De las calles a las urnas

Por: Pablo Castaño | Fecha: 2019

La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29. El llamado "movimiento de las plazas" provocó importantes transformaciones en los sistemas políticos europeos, entre las que destaca la aparición de nuevos partidos políticos de izquierda, definidos por su firme oposición a las políticas de austeridad y un estilo político distinto del de los partidos poscomunistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De las calles a las urnas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia política americana

La experiencia política americana

Por: Javier Alcoriza | Fecha: 2005

En el cruce de caminos de la historia, la literatura y la política de los Estados Unidos de América, la figura de Henry Adams (1838-1918) se alza sobre un horizonte de sentido que aún se corresponde con el del actual mundo de lectores. Descendiente de una ilustre familia de Nueva Inglaterra, Adams es el hilo conductor del presente ensayo, que propone un recorrido a través de la escritura como poder no constituido de la joven república, desde los conceptos fundamentales de la literatura y el puritanismo americanos, hasta sus implicaciones en el desarrollo de una filosofía de los derechos humanos, de la que Lincoln sería su exponente agónico, y en el debate sobre los modelos de interpretación de la Constitución americana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La experiencia política americana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Res Publica y Poder

Res Publica y Poder

Por: Belén Rosa de Gea | Fecha: 2010

Esta obra propone un recorrido actualizado — bajo la metodología de la historia conceptual de Koselleck— por el pensamiento político del escritor y diplomático barroco Diego de Saavedra Fajardo. El libro trata de analizar, sobre el trasfondo de los contextos y las prácticas políticas de la incipiente modernidad europea, la estructura de la legitimidad del poder tal y como la concibió este ministro al servicio de la monarquía hispana. Dividida en dos grandes bloques, el primero de ellos, dedicado a la Soberanía, gira sobre una estática de la res publica. El segundo, relativo a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Res Publica y Poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones