
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

El primer cuentista vivo en el continente latinoamericano, y uno de los mejores en español, heredero de las armas de Cortázar y Monterroso. Javier Sancho Más, Babelia Un nuevo Humboldt y un atribulado meteorólogo se debaten entre su campo de estudio y el discurso oficial. Atletas en ascenso o decadencia ven su tropiezo en la cancha, el diamante o el ring convertidos en demencia, asedio o prisión política. Espectadores obsesivos interrogan retratos y fotogramas en busca de claves para su propia existencia. Jóvenes presas de los ídolos, de la amistad traicionada, de la soledad que imponen los exilios...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología personal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El arte de la fuga
El arte de la fuga, «uno de los libros imprescindibles de la literatura mexicana» (Pedro Ángel Palou, La Jornada), «confirma algo que público y crítica sabían desde hace tiempo: Sergio Pitol es uno de los narradores mayores de las letras mexicanas» (Juan José Reyes, Crónica), «uno de los narradores hispanoamericanos fundamentales por su originalidad, humor y diversidad» (Miguel Ángel Quemain, El Nacional). Los manuales de música clásicos definían la Fuga como una «composición a varias voces, escrita en contrapunto, cuyos elementos esenciales son la variación y el canon», lo que hoy día se podría...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arte de la fuga
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El viaje
Sí, en efecto, Sergio Pitol ha vuelto a recorrer algunos de sus territorios que suponíamos había perdido. En esta aparición nos confía algunos trozos de sus diarios de viaje. Concretamente uno que va de Praga al Cáucaso, a Tiflis, la capital de Georgia, pasando por Moscú y por la ciudad que entonces se llamaba Leningrado, en un aparente despertar de primavera. Parece que la intención del autor consiste en describir con un lenguaje preciso, ático clásico, sus peripecias de viajero, hasta que, de pronto, se introduce en esa prosa gélida por fisuras invisibles, como por mero azar, una nota excéntrica,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El viaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Permiso para retirarme
Tercera y última entrega de las antimemorias de Bryce Echenique, y el libro con el que ha decidido cerrar su carrera literaria. Después de pedir permiso para vivir y para sentir, ahora Alfredo Bryce Echenique pide permiso para retirarse. Esta es la tercera y última entrega de Antimemorias, un libro «hecho de retazos y momentos de una vida dedicada a la literatura, la amistad y el amor», que supone su despedida como escritor tras más de cinco décadas construyendo una obra literaria admirada e imperecedera.Dividido en cinco partes, de sus páginas emergen las emotivas y tragicómicas evocaciones de sus andanzas: la infancia en Perú, el entorno escolar y familiar, el padre aventurero y la madre sensible y lectora; el traslado a París en la década de los sesenta con el propósito de ser escritor, el descubrimiento de la libertad y el paso por otras ciudades europeas como Barcelona...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Permiso para retirarme
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tema libre
Un libro misceláneo sobre la vida y la literatura. Una muestra del talento de orfebre de Alejandro Zambra. Esta colección de ficciones, ensayos y crónicas puede entenderse como una fervorosa defensa de la creación literaria, o como un llamado a desobedecer las reglas del juego, o como el resultado de una obsesiva (y compulsiva) reflexión en torno de las palabras. O como todo eso a la vez, o como nada de eso, porque, como anuncia su título, este extravagante y delicioso libro apunta en múltiples direcciones, se resiste a ser una sola cosa. En las once piezas aquí reunidas reconocemos en plenitud la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tema libre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Wërra
La guerra: los mitos, el heroísmo, la barbarie, los muertos. Una profunda reflexión antibelicista. Jeanmaire reconstruye minuciosamente el ataque al puerto francés de Saint-Nazaire, que habían ocupado los alemanes, llevado a cabo durante la madrugada del 28 de marzo de 1942 por comandos británicos. Y, tirando de ese hilo bélico, evoca al abuelo que fabricaba soldaditos; al padre con el que veía en la televisión la serie americana Combate; la guerra que vivió Argentina en 1982, la de las Malvinas...«Anoche mientras dormía los franceses atacaron Siria. » A la mañana siguiente, el autor lee la noticia en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Wërra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En Torno al Hombre y a sus Monstruos: Ensayos Críticos sobre la Novelística de Carlos Rojas
Catorce ensayos críticos sobre Carlos Rojas, uno de los principales novelistas contemporáneos españoles y ganador del Premio Nacional de Literatura, el Premio Planeta y el Premio Nadal. Un estudio sobre la caracterización, el simbolismo, el tiempo, la magia y la muerte, convierte a esta obra en el examen más importante y completo de las destacadas contribuciones novelísticas de Rojas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En Torno al Hombre y a sus Monstruos: Ensayos Críticos sobre la Novelística de Carlos Rojas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estudios en Honor de Janet Pérez: El Sujeto Femenino en Escritoras Hispánicas
Este libro explora la cuestión de la identidad y subjetividad femenina a través de una serie de artículos sobre escritoras españolas y latinoamericanas. Colaboradores de este volumen conmemorativo incluyen a destacados académicos internacionalmente conocidos, como Randolph Pope, Eunice Myers, María Salgado, María -Elena Bravo, etc. "[Este volumen] brinda la oportunidad de leer algunos excelentes artículos que arrojan luz sobre la obra de diversas escritoras hispanas". - Kathleen M. Glenn, Revista de Estudios Hispánicos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudios en Honor de Janet Pérez: El Sujeto Femenino en Escritoras Hispánicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ensayo en lengua española en el siglo XIX
Análisis de la tradición crítica hispanoamericana a partir de lecciones magistrales de un latinoamericana asentado en Alemania.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ensayo en lengua española en el siglo XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos Destrampados
Poseedora de una inconmensurable imaginación, Rosalía nos obsequie en estas páginas escenas terribles del aprendizaje que es la vida, un vértigo narrativo que se desboca, el gusto permanente por arrancarnos una sonrisa o, de plano, una carcajada. . . Estos cuentos son un columpio infantil que va de la tristeza a la sorpresa, de la pesadilla a la revelación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos Destrampados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.