Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina

La Celestina

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2014

Fernando de Rojas escribe "La Celestina" hacia el 1499, convertido en uno de los clásicos más universales de la literatura castellana. La loca pasión por Melibea , hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva, Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a nuevos aires y tiempos nuevos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gaviota

La gaviota

Por: Anton Chejov | Fecha: 2015

Escrita por Anton Chejov en 1896, "La gaviota" es una obra teatral dividida en cuatro actos. Chejov narra una intensa tragedia amorosa con el protagonismo central de Nina, atractiva mujer con pretensiones de convertirse en actriz. La penetrante plasmación de diferentes emociones y sensibilidades y el diestro manejo y descripción de personajes hacen de este texto una de las obras maestras del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La gaviota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luces Velásquez en Los Cuervos y El alma del maíz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marta Liliana Ruiz: En Señora Isabel y el teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro latinoamericano del siglo XX : Modernidad consolidada, años de revolución y fin de siglo (1950-2000)

Teatro latinoamericano del siglo XX : Modernidad consolidada, años de revolución y fin de siglo (1950-2000)

Por: Magaly Muguercia | Fecha: 2015

Con el objetivo de exponer un exhaustivo repaso a las obras, hechos y contextos más importantes que rodearon al teatro latinoamericano la segunda mitad del siglo XX, la autora entrega una investigación de incalculable valor para los docentes, estudiantes, actores y toda persona ligada al teatro, así como los interesados en su estudio y apreciación. El lector podrá conocer sobre la modernización teatral en la América Latina en los 50"s, los primeros experimentos con las teorías de Stanislavski, el teatro del absurdo y Bertolt Brecht. Como también, los años de revolución que se viven en América en los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro latinoamericano del siglo XX : Modernidad consolidada, años de revolución y fin de siglo (1950-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro aplicado

Teatro aplicado

Por: Domingo Ferrandis | Fecha: 2015

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines no solo para los puramente estéticos, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación gracias a su plasticidad para modificar las cosas y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento.De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro aplicado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luis Valdez early works : Actos, Bernabé and Pensamiento Serpentino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El océano contra las rocas

El océano contra las rocas

Por: Sergio Martínez Vila | Fecha: 2017

< p> Aitor nunca se ha sentido amado, ni por su mujer, recientemente fallecida, ni por sus dos hijos, que muy a menudo le tratan de forma condescendiente o como si fuese un mueble viejo. Con setenta años a sus espaldas y puesto que no encuentra motivos para seguir viviendo, prepara un ritual de suicidio indoloro en la cocina de su vivienda cuando una mujer interrumpe su viaje hacia el otro lado. < /p> < p> Remedios también se siente inservible y también se ha quedado viuda, pero su incipiente demencia senil la ha instalado en otra dimensión, en otro lugar desde el que sentir y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El océano contra las rocas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campo de noche y niebla

Campo de noche y niebla

Por: Pedro Martín Cedillo | Fecha: 2017

< p> Y después de una guerra... ¿qué? ¿Qué ocurre con los supervivientes? ¿Qué fue de los que no consiguieron salir adelante? ¿Qué habita en el silencio y en la culpa de los que sí sobrevivieron? ¿Cuándo llega el perdón al enemigo, víctima o verdugo? ¿Cómo no seguir odiando al otro? < /p> < p> Franz vuelve a su hogar tras ser liberado del campo de concentración en el que se encontraba preso: Auschwitz. Regresa al lado de su familia, pero el peso de lo que ha presenciado en su cautiverio le incapacita para comunicarse. < /p> < p> Aleska, ante el autismo de su marido, al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Campo de noche y niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  V Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

V Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Por: Manuel Benito | Fecha: 2017

Un cadáver exquisito - Manuel Benito En pleno invierno suizo, dos hombres, uno polaco y el otro búlgaro, roban el cadáver del actor Charles Chaplin para pedir un rescate a su viuda, Oona Chaplin. Ella les asegura que no va a darles nada a cambio de recuperarlo porque, aunque amaba a su marido, eso no le va a devolver la vida. El comisario que investiga el caso necesita la ayuda de Oona para detener a los secuestradores y dar ejemplo a toda la población inmigrante, pero ella, también inmigrante, se niega a colaborar. Los medios de comunicación dan la noticia del robo, y entonces el entorno que rodea a Oona y a la familia Chaplin empieza a presionar para que se resuelva el caso.El corazón de astronauta - Beatriz BergamínEl corazón de astronauta es la historia de amor de una mujer que necesita ser amada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

V Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones