Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1607 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tainted Love #2

Tainted Love #2

Por: Arthur. Bellfield | Fecha: 2019

Chloe and her new client Epiphany head to New Orleans to meet up with her ex-boyfriend Cadaver Pulse, who may have a lead on where to find the demon who murdered Epiphany years ago. America One resurfaces as we are introduced to his boss., the villainous Pang! Who is she, and what secrets will she reveal? Plus, a fight destined to happen since issue #1 breaks out!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Tainted Love #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Scratcher #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sarah's Scribbles: Herding Cats

Sarah's Scribbles: Herding Cats

Por: Sarah. Andersen | Fecha: 2018

". . . author Sarah Andersen uses hilarious (and adorable) comics to illustrate the very specific growing pains that occur on your way to becoming a mature, put-together grownup. Andersen's spot-on illustrations also show how to navigate this newfound adulthood once you arrive, since maturity is equally as hard to maintain as it is to find ... "--The Huffington Post Sarah valiantly struggles with waking up in the morning, being productive, and dealing with social situations. Sarah's Scribbles is the comic strip that follows her life, finding humor in living as an adulting introvert that is at times weird, awkward, and embarrassing.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Mujeres
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Sarah's Scribbles: Herding Cats

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres mapuche en la ciudad. Trayectoria de vida y participación política en Santiago de Chile

Mujeres mapuche en la ciudad. Trayectoria de vida y participación política en Santiago de Chile

Por: Rosario Carmona | Fecha: 01/09/2022

El texto analiza la trayectoria política de diez mujeres mapuche en la ciudad de Santiago de Chile. Se basa en una investigación cualitativa cuyas principales técnicas metodológicas fueron la observación participante y la entrevista en profundidad. El texto se apoya en los enfoques de los feminismos decoloniales e indígenas para dar cuenta de las distintas tensiones que se expresan en las trayectorias políticas de estas mujeres, vinculadas a cuestiones como el género, la clase y su identidad mapuche urbana. El artículo revela que a pesar de que la participación política de las mujeres indígenas es heterogénea, se caracteriza por la conformación de redes y búsqueda de alternativas, tanto en espacios autónomos como institucionales.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Mujeres mapuche en la ciudad. Trayectoria de vida y participación política en Santiago de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en Colombia, 1975-2005

De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en Colombia, 1975-2005

Por: Doris Lamus Canavate | Fecha: 2010

De la subversión a la inclusión aborda —tanto en los debates teóricos como en los desarrollos empíricos— el análisis del movimiento social de mujeres en Colombia, para dar cuenta de las dinámicas y orientaciones seguidas por la denominada segunda ola del feminismo, desde los años setenta hasta el 2005. Con una postura crítica hacia el tipo de fuentes tradicionalmente utilizadas por la academia, pero sin abandonar el rigor requerido por ella, Doris Lamus Canavate opta por estudiar el movimiento desde adentro, confiriendo un lugar privilegiado a las voces de las protagonistas y a fuentes documentales y bibliográficas que no transitan por los circuitos académicos. Mediante un trabajo detenido, minucioso y abundantemente documentado, la autora da cuenta, además de procesos globales y nacionales, de historias y experiencias localizadas en regiones donde la acción colectiva de mujeres ha sido poco estudiada en Colombia: Santander y la costa Caribe.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en Colombia, 1975-2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una niña mala

Una niña mala

Por: | Fecha: 2017

Es hora de dormir y una niña esta a punto de cerrar los ojos. En ese momento, se imagina lo que significaría ser una niña mala y hace un viaje por su conciencia en el que cuestiona el mundo que la rodea. El cuento gira alrededor de cómo en la conciencia del personaje se cruzan y contradicen las imágenes de lo que significa ser un adulto y ser una mujer. En esta narración de Montserrat Ordóñez, que roza lo poético, la autora invita al lector a preguntarse sobre las situaciones cotidianas.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Una niña mala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Érase una mujer

Érase una mujer

Por: Lizardo Carvajal | Fecha: 2015

Veintidós relatos que comprenden un homenaje a la mujer. Un viaje por diferentes tiempos y geografías de la humanidad de mano de mujeres intensas, poderosas, enteramente bellas, capaces de trastocar el dolor en esperanza; de domar lo cruento con la palabra; de resistir y transformar; de preguntar y responder; de criar la vida en el cariño; de cambiar paradigmas del ser, del saber, del amar, del quehacer...
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Érase una mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su sensibilidad única.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su sensibilidad única.

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá, quien admira a su abuela Olga Zerpa porque fue una mujer llena de sabiduría, ética y una sensibilidad espectacular. Describe que su abuela era toda una dama querida por los demás y le inculcó esos valores. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su sensibilidad única.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Ada Montañez sobre lo que significa ser mujer

Reflexión de Ada Montañez sobre lo que significa ser mujer

Por: Ada Montañez | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora tiene 32 años y vive en Bogotá, cuenta que para ella ser mujer es amor, trabajo duro y entrega. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Ada Montañez sobre lo que significa ser mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Stefany Puerta sobre lo que significa ser mujer

Reflexión de Stefany Puerta sobre lo que significa ser mujer

Por: Stefany Puerta | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en Pasquilla, zona rural de Bogotá. Desde sus vivencias define ser mujer en tres cualidades: fuerte, luchadora y madre. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión de Stefany Puerta sobre lo que significa ser mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones