Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La duquesa bien vale una misa

La duquesa bien vale una misa

Por: José Sarney | Fecha: 2014

La duquesa vale una misa narra la obsesión de Leonardo por una mujer retratada en un cuadro francés del siglo XVI. A partir del momento de la muerte de su padre. todo su interés se centrará en la suerte del cuadro heredado, recorrido delirante que lo llevará a reflejarse en el estrellado espejo de todos los prejuicios de su clase, y rozar el borde mismo de la locura. A duquesa vale uma missa. O quadro, es sin duda una de las más acabadas obras de José Sarney, destacado político y escritor brasileño, a quien el Fondo de Cultura Económica ya le ha publicado Dueño del mar: novela (1997), Norte de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La duquesa bien vale una misa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aforismos, cuentos y otras aventuras

Aforismos, cuentos y otras aventuras

Por: Mariana Frenk-Westheim | Fecha: 2013

Este volumen reúne textos dispersos de la traductora, escritora y profesora Mariana Frenk, quien realizara las primeras traducciones de literatura mexicana del siglo XX al alemán. La edición a cargo de Margit Frenk y de Esther Janowitz, reúne aforismos, cuentos y ensayos, que, además de mostrar la visión crítica y el estilo particular de la autora, permiten al lector conocer sus preferencias literarias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aforismos, cuentos y otras aventuras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esmirna en llamas

Esmirna en llamas

Por: Homero Aridjis | Fecha: 2013

La narración toma lugar en Esmirna, lugar natal de Nicias, un ex capitán del ejército griego, al que este vuelve tras un largo periodo de combate. La melancolía que se respira en el aire, producto de la inevitable derrota griega y los constantes recuerdos que precedieron la guerra. Sin embargo, aún bajo la constante amenaza de los turcos, Nicias emprende la búsqueda del amor, encarnado en la figura de Eurídice, la joven amada que abandonó al enlistarse en el ejército. Será esta búsqueda la que devuelva la armonía al espíritu y el cuerpo de Nicias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Esmirna en llamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas, I

Obras completas, I

Por: Martín Luis Guzmán | Fecha: 2013

En la historia de la narrativa nacional y la conformación de México en el siglo XX, Martín Luis Guzmán es una figura emblemática. Crítico, narrador, filósofo y retratista, su obra presentó tanto a las figuras de la Revolución mexicana como diversas situaciones políticas, culturales y sociales. En este primer volumen de sus Obras completas están incluidos los textos: El águila y la serpiente, La querella de México, A orillas del Hudson, Otras páginas, Necesidad de cumplir las Leyes de Reforma, Pábulo para la historia y Crónicas de mi destierro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras completas, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ladrón de niños y otros cuentos

Ladrón de niños y otros cuentos

Por: Ricardo Chávez Castañeda | Fecha: 2013

Esta selección de cuentos da muestra de la capacidad experimental de Ricardo Chávez Castañeda, quien logra suscitar el asombro en cada página. A la deriva entre lo terrible y lo sublime, estos cinco relatos presentan personajes solitarios, casi fantasmales, dispuestos a sobrepasar los límites de lo humano a pesar del constante acecho de la muerte. Destaca la inclusión de Ladrón de niños y La esquina del fin del mundo, ambos merecedores de premios internacionales de cuento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ladrón de niños y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A fuerza de palabras

A fuerza de palabras

Por: Vicente Leñero | Fecha: 2014

La primera novela de Vicente Leñero (1933) es un cauce de voces que nos envuelve y nos arrastra al sinsentido; vértigo que se nos presenta en forma de lenguaje; mar de expresiones de dolor y de angustia, mar que ensordece, mar que envuelve; ruptura de la lógica que encuentra su propia voz, su coherencia propia. Leñero nos coloca frente a nosotros mismos y a nuestro lenguaje, sólo para demostrarnos nuestra fragilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

A fuerza de palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cástulo Bojórquez

Cástulo Bojórquez

Por: César López Cuadras | Fecha: 2014

Los habitantes de la región norteña de Casas Grandes, Bacubirito y Cocoritán sucumben a las tentaciones pero también toman partido en los acontecimientos políticos de la Reforma y la Revolución. La vida de Cástulo Bojórquez, emblemático y proverbial, es el eje en torno al cual giran las revelaciónes de los vecinos, amigos, enemigos, actuales y pretéritos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cástulo Bojórquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi hermano Carlos

Mi hermano Carlos

Por: Jorge López Páez | Fecha: 2013

El estilo de Mi hermano Carlos es limpio, sin subterfugios, apenas cortado por escenas retrospectivas que aumentan su interés. López Páez (1922) recrea el argumento de manera fiel, y evidente poder evocador, incluso con lirismo nada afectado, surgido de las situaciones. El escenario atrapa al lector y lo sumerge en el mundo de los niños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mi hermano Carlos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Oh hermoso mundo!

¡Oh hermoso mundo!

Por: Sergio Galindo | Fecha: 2015

En los cuentos que integran ¡Oh hermoso mundo!, Galindo juega con el presente, el pasado y el futuro, y en la ambigüedad del momento creado, unida al delirio, la somnolencia o el deseo de los protagonistas, hace participar al lector de la enajenación del hombre moderno, de sus frustraciones y de su soledad, pero también de su búsqueda infatigable de felicidad a través de la amistad o del amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

¡Oh hermoso mundo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trastornos literarios

Trastornos literarios

Por: Flavia Company | Fecha: 2011

Los microrrelatos de Trastornos literarios son la prueba definitiva de que no hay nada a lo que Flavia Company no sea capaz de darle la vuelta con una mirada lúcida e irónica. Si los de la primera parte, 'Trastornos literarios', forman un sorprendente manual de retórica para el siglo xxi, y en los de la segunda, 'Frases (muy) hechas', es capaz de retorcer de forma imprevisible frases hechas y cotidianas, es en la tercera, 'La vida en prosa', donde esa fina línea entre la realidad y la ficción termina por romperse al trasformar 'con humor unas veces, con ternura otras' cuanto titular de prensa encuentra a su paso. Flavia Company, que en su anterior libro de cuentos, Con la soga al cuello, ya demostró ser una autora arriesgada, deja claro con Trastornos literarios que la distancia que separa la utilidad didáctica y la exigencia literaria de la mordacidad y la reflexión se recorre a caballo de la inteligencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Trastornos literarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones