Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de la basura: la representación y la voz del recolector informal de materiales reciclables en textos escritos y fílmicos sudamericanos

Más allá de la basura: la representación y la voz del recolector informal de materiales reciclables en textos escritos y fílmicos sudamericanos

Por: Meredith Wrigley | Fecha: 2016

Los humanos nos distanciamos instintivamente de la basura y todo lo relacionado con la suciedad y el asco. Pero hay que preguntarse, ¿cómo reaccionamos frente a una persona cuyo trabajo se centra en objetos desechados? ¿Cómo es percibida esta persona? En el mundo entero hay millones de recuperadores informales de materiales reciclables activos, personas que por necesidad económica y a veces elección ejercen una profesión desdeñada y desvalorada. Sudamérica no es una excepción; más bien allí la recolección de materiales reciclables tiene una larga historia y los recuperadores son tan ubicuos que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Más allá de la basura: la representación y la voz del recolector informal de materiales reciclables en textos escritos y fílmicos sudamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calla y respira

Calla y respira

Por: Hernando Calvo Ospina | Fecha: 2013

Ecuador, 1985. El presidente Febres Cordero ha instaurado una política de represión inédita contra todos los opositores políticos. En Colombia, país vecino, la violencia del Estado siembra el terror desde décadas atrás. Algunos colombianos y colombianas se agrupan en Quito para hacer conocer la violencia y la injusticia que desangra su país. Entre ellos, Hernando, un joven estudiante de periodismo amante de la salsa, el ron y de reírse de todo. Detenido, desaparecido y torturado, después de doce días llega a la cárcel de Quito. Durante tres meses se relaciona con el vivir cotidiano de todo tipo de detenido, incluyendo travestis y hasta un secuestrado. La miseria humana, la amistad, el amor, el sexo, un plan de fuga... están presentes en este texto autobiográfico que tiene las características de una novela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Calla y respira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Julián del Casal o los pliegues del deseo

Julián del Casal o los pliegues del deseo

Por: Francisco Morán | Fecha: 2008

"El libro de Francisco Morán es un penetrante estudio de una de las voces más importantes de la poesía cubana y latinoamericana. Mediante un profundo examen de la obra de Casal, el autor ilumina la complejidad de las pasiones del poeta y sus deseos homoeróticos y estudia con acierto sus esfuerzos por crear un lenguaje con que expresarlos. Morán también nos proporciona una vívida exploración de La Habana de Casal y un agudo análisis de su contexto social y cultural. Este libro es una contribución original que resistirá la prueba del tiempo". Arcadio Díaz Quiñones (Universidad de Princeton)
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Julián del Casal o los pliegues del deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En verano duele más

En verano duele más

Por: Manuel Gerardo Sánchez | Fecha: 2023

«El tinte de su voz era violeta. Hacía mucho tiempo que no veía voces. Venezuela activaba mis poderes de mago. Empecé a distinguir los colores de los sonidos cuando tenía más o menos siete años; la época coincide con mi primer encuentro sexual con el primo Marc».Poco después de mudarse a su Beirut natal, Camille recibe una noticia: su padre se está muriendo de enfisema pulmonar. La enfermedad lo empuja a volver al sitio que más detesta en el mundo: Punta de Mata, un pueblo en el oriente de Venezuela al que sus padres emigraron huyendo de los estragos de la guerra civil del Líbano. En ese lugar, tiranizado por las inclemencias del sol y por el machismo como orden social, pronto aprendió que la violencia, solapada en la broma y en el chiste, atentaba contra su identidad."En verano duele más" es la historia de un hombre del que han abusado sistemáticamente en la infancia y adolescencia y que, rebajado en su propia estima, incapaz de suscitar amor ni respeto en sus semejantes, intenta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En verano duele más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trago amargo

Trago amargo

Por: F. G. Haghenbeck | Fecha: 2016

Una novela policiaca que rinde homenaje no sólo a los clásicos de la novela negra, sino también al Hollywood de la época de oro. Libro ganador del Premio Nacional de Novela "Una Vuelta de Tuerca". Trago amargo es un drama de suspenso y violencia en el cual la ficción se mezcla con la realidad para crear un divertimento de alto calibre que atrapa al lector desde el primer capítulo. Las acciones tienen lugar en 1963, en Puerto Vallarta. El protagonista es Sunny Pascal, un detective de medio pelo que es contratado para cuidar a las estrellas de cine que se encuentran en ese paradisíaco lugar para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Trago amargo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Éste que ves

Éste que ves

Por: Xavier Velasco | Fecha: 2017

De esos libros que penetran sin misericordia en el espinoso mundo infantil para desenredar sus mitos. . . con un lenguaje preciso y elegante y las metáforas justas para ser brillante sin excederse. . . Lluis Satorras, Babelia Esa sucursal del purgatorio que los olvidadizos llaman tierna infancia. Todo amenaza a este niño. Lo amenaza con el infierno y el hospicio (que son lo mismo), con el ridículo, el ostracismo, la paliza en el recreo. Todo lo acusa: la fría losa del secreto, la gracia cruel de ser un consentido, el culpable placer de los pecados, el rostro mustio que, desde el retrato, le recuerda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Éste que ves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Niñas bien

Las Niñas bien

Por: Guadalupe Loaeza | Fecha: 2004

Las niñas bien, primer libro publicado de Guadalupe Loaeza, ya contiene todas las vetas que la autora exploró más tarde en su obra y se ha convertido en su volumen emblemático. Con inocencia, gracia y espíritu divertido, en los textos que lo integran Loaeza retrata con fidelidad al sector más adinerado de la sociedad mexicana. Muy lejos de tener pretensiones académicas, sus piezas son crónicas maliciosas de diferentes aspectos de esas vidas que transcurren rodeadas de objetos suntuarios, viajes al extranjero, costosas prendas de vestir y casas espectaculares. Tales vidas, en contraste, no parecen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las Niñas bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz de los sepulcros

La paz de los sepulcros

Por: Jorge Volpi | Fecha: 2013

La aparición del cuerpo sin vida de Alberto Navarro, ministro del Interior mexicano y posible candidato a la presidencia del país, junto al cadáver de un hombre desconocido en la habitación de un hotel de las afueras de la capital mexicana, conmueve a una sociedad desafortunadamente acostumbrada a la corrupción y el despotismo de sus gobernantes, los abusos del ejército y la violencia sanguinaria de sus cárteles de droga y delincuentes. Pero para Agustín Oropeza, periodista de la prensa amarilla, el doble asesinato va más allá de una exclusiva para la Tribuna del escándalo, cuando reconoce la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La paz de los sepulcros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la elegancia mientras se duerme

De la elegancia mientras se duerme

Por: Vizconde de Lascano Tegui | Fecha: 2012

Lascano Tegui, vizconde sin condado, está considerado un precursor de Genet y uno de los malditos más desconocidos y sorprendentes de la moderna literatura en lengua española. Decadente y provocador, transgresor y marginal, amigo de Picasso y Apollinaire en la bohemia de Montparnasse, el vizconde de Lascano Tegui es una de las figuras centrales de la literatura argentina de principios del XX. De la elegancia mientras se duerme, publicada en París en 1925, es su obra más lograda. En ella, un narrador excéntrico, exquisito, fatigado por el peso de sus vicios, se debate morosamente entre el lujo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De la elegancia mientras se duerme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  #MásGordoElAmor

#MásGordoElAmor

Por: Antonio Malpica | Fecha: 2015

Tras el éxito alcanzado por la saga El libro de los Héroes (formada por Siete esqueletos decapitados, Nocturno Belfegor y El legado de la estirpe), Antonio Malpica deja atrás el suspenso y el terror para ofrecernos una novela que redefine el término romanticismo. Es una historia moderna y vital en la que cabe lo mismo el humor y el melodrama. El libro se encuentra dirigido principalmente a los jóvenes, pero atrapará también a los lectores adultos. El protagonista es Simon, quien al llegar a la edad adulta y después de un suceso que transforma radicalmente su vida y sus convicciones más arraigadas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

#MásGordoElAmor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones