Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alfonso Reyes, ''un hijo menor de la palabra''

Alfonso Reyes, ''un hijo menor de la palabra''

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2016

Esta nueva antología de la obra de Alfonso Reyes ofrece al lector la posibilidad de acceder al pensamiento del autor por medio de una selección realizada por Javier Garciadiego; los textos están distribuidos en once secciones, con lo que se favorece una comprensión más integral de los variados temas que trató a lo largo de su carrera, además en la antología hay un apartado especial para extractos de las cartas y del diario del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Tecnología

Compartir este contenido

Calidad de aguas. Usos y aprovechamientos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de laboratorio de química para ingenierías /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1179 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La condición animal

La condición animal

Por: Valeria Correa Fiz | Fecha: 2016

Es imposible que alguien se interne en los doce cuentos que forman La condición animal y no salga de ellos, al menos, sacudido, turbado y, por qué no advertirlo, también conmocionado por la intensidad de estas historias. ¿Qué es lo que nos hace diferentes como especie, en qué consiste la condición humana? ¿Sabernos frágiles, expuestos, mortales? ¿Cómo seríamos si no temiésemos el mal ajeno? Eso parece preguntarse cada uno de los cuentos que Valeria Correa Fiz ha escrito con una prosa visceral, física y cargada de turbiedades, para conducirnos hasta nuestros propios miedos, nuestras inseguridades, nuestros temblores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • COVID-19
  • Derecho informático
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Resolucion 6370 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche y yo

La noche y yo

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2016

Con pasión y riesgo, así parece escribir siempre Juan Carlos Méndez Guédez, uno de los más valiosos narradores hispanoamericanos de la actualidad. Con emoción, intensidad y seducción están escritas -y es lo que trasmiten- los tres relatos que forman La noche y yo, que en el fondo bien podrían ser una única conversación cruzada con otras conversaciones alrededor de una historia de amistad y sexo y abandono y reunión; o varias historias de recuerdos y deseos, arrepentimientos y decisiones e insomnios; o una historia de Caracas lloviendo, o de Madrid lloviendo o, incluso, de Bir Tawil con lluvia, y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La noche y yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Figuraciones de la escritura en la literatura hispanoamericana

Figuraciones de la escritura en la literatura hispanoamericana

Por: Cesar A. Núñez | Fecha: 2016

Analizar algunos modos en que la escritura es producida, pensada y representada en el ámbito de la literatura hispanoamericana moderna es el objetivo de este libro. Desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI, desde autores clásicos hasta los que aún desarrollan su obra, desde nombres que conforman el más estricto canon hasta escritores fundamentales cuyo conocimiento aún merece mayor atención, se establece una serie de recorridos por distintos episodios en los que la escritura emerge como problema. Obra dirigida al público estudioso e interesado en la literatura hispanoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Figuraciones de la escritura en la literatura hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ráfaga y latidos

Ráfaga y latidos

Por: Neftalí Milfuegos | Fecha: 2016

Esta es una novela inflamable. Arde, muerde, estalla, como Valparaíso. Un joven busca su identidad, en Suecia, en Chile. Transita diversos laberintos tras el encuentro de aquello que le permita reconocerse. Se sorprende con nuevas geografías, enfrenta las múltiples caras de la violencia, recupera las fuerzas en el afecto. Ráfaga y latidosno solo es una novela, es un grito que cruza todo el Atlántico, cuestionando los estilos de vida tanto de la vieja Europa como del país más largo de la joven América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ráfaga y latidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cisnes de cuello negro

Cisnes de cuello negro

Por: Vesna Zeta Mimiça | Fecha: 2016

Mateo Malcovichviaja a Split durante la Guerra de los Balcanes para repatriar los restos mortales de su hermana Vera y llevarlos hasta el cementerio de Porvenir, en Tierra del Fuego, de acuerdo con sus instrucciones. Entre las pertenencias que debe liquidar, encuentra el bosquejo de una novela o una saga familiar con visos de crónica cuyo relato está lleno de conversaciones con el paisaje y con los vientos magallánicos que le cuentan de la llegada de los primeros inmigrantes croatas a la región y de cómo se va conformando aquella sociedad donde él reconoce la presencia de sus ancestros y la de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cisnes de cuello negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poéticas del devenir: Lispector y Valenzuela

Poéticas del devenir: Lispector y Valenzuela

Por: Fátima R. Nogueira | Fecha: 2016

Este ensayo aproxima la obra de Clarice Lispector y Luisa Valenzuela, estableciendo como principal punto de contacto entre ambas la inclinación a una producción literaria que pone en relieve un sujeto disperso, fragmentado e introspectivo, encauzado a cuestiones de naturaleza filosófica. Nogueira acerca la obra de estas dos grandes autoras latinoamericanas sin acudir a la cuestión de influencia o intertextualidad, sino al flujo dinámico que porta la estética de sus escrituras. Se pueden observar así, en sus respectivas obras, ecos de las voces de diferentes pensadores, entre los que se destacan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Poéticas del devenir: Lispector y Valenzuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pasión según G. H.

La pasión según G. H.

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2016

G. H. –nunca sabremos el nombre y apellido de la protagonista– es una mujer independiente, escultora amateur y bien relacionada en los círculos más influyentes de Río de Janeiro. Un día, sola en su ático, encuentra una cucaracha. Esto provocará en ella arcadas de repulsión y un caudal de reflexiones íntimas, algunas hasta entonces desconocidas para ella misma, sobre sus sentimientos, miedos, angustias. . . Este hecho aparentemente intrascendente le servirá para repasar su vida desde la infancia y llegar así a la determinación de vencer todos sus miedos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La pasión según G. H.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones