
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

¿Hay grandes libros para los más pequeños? Para Joë lle Turin, la respuesta es afirmativa. Ella ha identificado a los autores de literatura infantil que reconocen en su público una aguda inteligencia y ofrecen libros que incitan a pensar, soñar, preguntar y también conmoverse. En este estudio la autora analiza más de 100 álbumes de catálogo activo de Iberoamérica que considera fundamentales para acompañar a los niños en su crecimiento; son libros que ayudan a los niños a crecer al acercarlos a temas como el enojo, el afecto, el abandono, el juego, el miedo y la amistad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los grandes libros para los más pequeños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La bobe
Novela que narra la historia de una niña y su aprendizaje de la sutileza enigmática del mundo gracias a su relación con la abuela. Escrito con una prosa emotiva y no exenta de jubiloso desenfado, este relato se convierte en una revelación límpida y profunda: la transmisión entre generaciones de la capacidad de comprender el mundo como un sitio a la vez privilegiado y cruel, y esto sólo gracias a la sabiduría de quienes han vivido antes que nosotros sobre la tierra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La bobe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Te aMaría pero ya estoy muerta : Relatos de amores urbanos
Diez cuentos llenos de frustración, rabia y locura. Ingredientes que se mezclan con la narrativa y estallan en finales sorprendentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Te aMaría pero ya estoy muerta : Relatos de amores urbanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Martirio
Alberto no es ni de lejos un personaje ejemplar. Perezoso, cínico y apático, ante la falta de motivaciones, sobrevive a duras penas como bajista suplente en una orquesta tropical — que ni nombre tiene— interpretando reencauchados y éxitos de antaño. Shoshana — tan deliciosa, tan rica, tan puta— es una mujer camaleónica más cercana a un delirio psicodélico que a una persona real. Ambos se encontrarán en una Bogotá sórdida, narcótica y corrosiva, donde vivirán un romance voluptuoso que los llevará a pasar una larga temporada en un infierno inventado por el mismo Alberto, cuyo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Martirio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juego de caravanas
Los cuentos reunidos en este libro confirman a Jorge Nawrath como uno de los escritores más destacados y activos del último tiempo. Con una prosa sólida y clásica a la vez, encuentra en el relato breve la manera de atravesar las vicisitudes humanas para volverlas evidentes y recordar al lector que, más allá del ruido contemporáneo, las pulsiones que nos reúnen y separan son siempre las mismas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juego de caravanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El diario de Cristina
La verdadera historia fundacional del "sur del mundo" no es la que cuentan los ocupantes de territorios tomados por la fuerza sino la de pueblos sin nombre, mimetizados con el paisaje o borrados por la lluvia y el musgo. En este libro hay un misterio, una niña que no conoció otra cosa más que el rencor, un padre ausente y un célebre escritor, que aparecen y desaparecen como en una obra teatral, y este paisaje conmovedor reúne los elementos fundamentales de este relato, situado a mitad de camino entre la ficción y la realidad en una ciudad que arbitrariamente se denomina Temuco, pero que bien podría...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El diario de Cristina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Alma es +
Alma es declarada VIH+ a los 17 años, lo que provoca un quiebre en su vida: renuncia a su sueño de integrarse a la PDI y decide estudiar periodismo pero no como opción de carrera sino simplemente como una manera de pasar los días. Estos hechos detonan el inicio de la nueva novela de la Colección 80 Mundos#Novela. Esta crisis de la protagonista cambia cuando conoce a León, un joven excéntrico que intentará conquistar el corazón de la niña solitaria; sin saber que entre ambos existe un secreto que los reúne en una paradoja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alma es +
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bonsái y La vida privada de los árboles
Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de Bonsái - la novela que supuso el brillante debut narrativo de Alejandro Zambra- acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. En La vida privada de los árboles, segunda novela del autor, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. ¿Por qué leer y escribir libros en un mundo a punto de quebrarse? Esta pregunta ronda las dos obras de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bonsái y La vida privada de los árboles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Derrumbe
El nuevo libro de relatos de José Leandro Urbina indaga en la complejidad humana y social de la vida en la ciudad a partir de la experiencia cotidiana de personajes que resultan extraordinarios en su sencillez. Se combinan aquí cuentos y microrrelatos en torno a una serie de temáticas clásicas: el infaltable amor, la fortuna, la traición, la muerte, se instalan en nuestro mundo local con amarras irónicas, crueles, patéticas, humorísticas y absurdas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Derrumbe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vestier y otras miserias
EnVestier y otras miserias, mediante una prosa directa y coloquial, Naida Saavedra nos presenta una narrativa cuya unidad temática se logra a través del espacio donde se desarrolla y los comportamientos aberrantes de los personajes que deambulan por este mundillo matizado por el costumbrismo. La ambigüedad entre lo verídico y lo ficticio permea la obra. El lector se cuestionará si lo que está considerando son simples casos de obsesivos compulsivos o si lo que tiene ante sus ojos son perversiones y bestialismos, disfrazados en la ficción. Parte de la colección apunta hacia una sexualidad cuestionable...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vestier y otras miserias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.