Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quizá

Quizá

Por: Luisa Geisler | Fecha: 2015

Luisa Geisler, seleccionada por la revista Granta como una de las mejores narradoras brasileñas jóvenes, aborda en Quizá el desgaste de las relaciones familiares, los conflictos generacionales y las contradicciones de la adolescencia. Clarissa tiene once años; es una estudiante ejemplar y una buena hija, pero no le gusta relacionarse con otras personas, es muy solitaria. Un buen día, su primo Arthur, de dieciocho años, a quien apenas conoce, llega a su casa. Arthur es un chico problemático que ha intentado suicidarse, ha estado ingresado en un hospital y ahora acude a la gran ciudad para pasar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Quizá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los niños

Los niños

Por: Carolina Sanín | Fecha: 2015

Con ecos de la novela Grandes esperanzas de Charles Dickens y de películas como Gloria de John Cassavetes y El chico de Charles Chaplin, Los niños es una novela inquietante y profundamente original, todo un hallazgo literario de una de las voces más interesantes del panorama de la literatura latinoamericana actual. Laura Romero, antigua locutora de comerciales de muebles y del servicio telefónico que da la hora y rentista de la mina de sal familiar, vive con su galgo Brus y es asidua de los supermercados. A la casa de esta mujer solitaria llega, una noche, un niño de seis años llamado Fidel. No se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche y yo

La noche y yo

Por: Juan Carlos Méndez Guédez | Fecha: 2016

Con pasión y riesgo, así parece escribir siempre Juan Carlos Méndez Guédez, uno de los más valiosos narradores hispanoamericanos de la actualidad. Con emoción, intensidad y seducción están escritas -y es lo que trasmiten- los tres relatos que forman La noche y yo, que en el fondo bien podrían ser una única conversación cruzada con otras conversaciones alrededor de una historia de amistad y sexo y abandono y reunión; o varias historias de recuerdos y deseos, arrepentimientos y decisiones e insomnios; o una historia de Caracas lloviendo, o de Madrid lloviendo o, incluso, de Bir Tawil con lluvia, y de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La noche y yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ternura caníbal

La ternura caníbal

Por: Enrique Serna | Fecha: 2013

Los protagonistas de este álbum de pesadillas sólo encuentran satisfacción cuando se imponen a los demás o cuando conquistan un reducto de supremacía a costa de sus amantes, de sus amigos, o de su propia cordura. La mordaz ironía con que Enrique Serna escudriña los tumores del alma nos muestra al desnudo las secretas intenciones que todos tratamos de ocultar en los avatares cotidianos de nuestra guerra fría con el prójimo: la lucha por el poder en las relaciones de pareja, la fuga hacia delante del rencor solitario, la imposibilidad de conciliar el individualismo hedonista con la entrega amorosa,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La ternura caníbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por mis muertos

Por mis muertos

Por: Flavia Company | Fecha: 2014

Por mis muertos es un intenso despliegue de historias situadas en zonas limítrofes. ¿Qué es lo verdadero? ¿Dónde termina la ficción? ¿Somos lo que somos o lo que contamos? Flavia Company consigue llevar al papel los elementos esenciales de la tradición oral y nos ofrece un libro lleno de vida. Justo en la frontera con la muerte. "Comenté con mi esposa la posibilidad de invitaros a escuchar estos cuentos frente a la chimenea. Enseguida apeló al principio de realidad del que tan a menudo carezco: 'Cariño, tus lectores no nos caben en el salón'. Sonreí y acepté su propuesta: 'Escríbelos y pídeles que, después de leerlos, se los cuenten a algún amigo, a su novia, a los padres. Que los cuenten'. Por mis muertos que os lo agradeceré", Flavia Company.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Por mis muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alma es +

Alma es +

Por: Daniel Acuña | Fecha: 2015

Alma es declarada VIH+ a los 17 años, lo que provoca un quiebre en su vida: renuncia a su sueño de integrarse a la PDI y decide estudiar periodismo pero no como opción de carrera sino simplemente como una manera de pasar los días. Estos hechos detonan el inicio de la nueva novela de la Colección 80 Mundos#Novela. Esta crisis de la protagonista cambia cuando conoce a León, un joven excéntrico que intentará conquistar el corazón de la niña solitaria; sin saber que entre ambos existe un secreto que los reúne en una paradoja.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Alma es +

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú, Valparaíso

Tú, Valparaíso

Por: Eugenio Rodríguez | Fecha: 2016

Es proverbial el atractivo que tienen los cerros de Valparaíso, así como sus callejuelas, rincones y casonas que, a veces cubiertas de zinc, aguantan las inclemencias de lluvias, incendios, termitas y temblores. En lo protagónico súmense los residentes que van por calles, pasajes, ascensores y viejas escaleras; tipos con apellidos y trazas europeas: españoles, Ingléses, franceses, italianos, alemanes. Y, claro, también apellidos y rostros "chilenos". Son los protagonistas de los cuentos que componen este libro, en los cuales el autor refleja las inquietudes y experiencias que comenzó a tener desde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tú, Valparaíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tachas y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo quebrado

Tiempo quebrado

Por: Pedro Staiger | Fecha: 2016

Un encuentro fortuito y una cena prolongada son el marco que contiene esta novela. Relatos alternados de dos protagonistas que veinte años antes habían sido muy cercanos y que, presionados por los aspectos opuestos de sus respectivos exilios, vieron naufragar dolorosamente su relación. La experiencia de esos años de dictadura y exilio no dejó a nadie intacto, de uno u otro lado, como tampoco aquellos que intentaron inútilmente encontrar una vía alejada de ambos extremos. Es, parece, el emblemático destino de un pueblo que no supo interpretar oportuna y correctamente las fuerzas de su historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Tiempo quebrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reunión de cuentos

Reunión de cuentos

Por: Daniel Sada | Fecha: 2013

La obra de Daniel Sada se ha consagrado no sólo entre el público lector sino entre un gran número de escritores que le han reconocido como uno de los más importantes de la literatura hispanoamericana. Esta Reunión de cuentos, en su mayor parte inspirados en el norte de México y sus dilemas, es una clara muestra de la calidad narrativa y la inagotable imaginación de un escritor imprescindible e inolvidable que consagró su vida a la literatura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Reunión de cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones