Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23733 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manicomio

Manicomio

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2021

Jordi Sierra i Fabra tuvo con este libro, publicado en 1978, su primer best seller a ambos lados del Atlántico. Investigando en manicomios de toda Catalunya y otras zonas de España, reunió 12 historias verdaderas, tenebrosas en algunos casos, sobre las prácticas médicas con los pacientes en la dictadura. Con Franco recién muerto y la transición a la democracia, la novela fue una de las primeras en denunciar los crimenes de la época más reciente de la historia de España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Manicomio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Película virgen (cuentos perversos)

Película virgen (cuentos perversos)

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2022

Tras el éxito de "Material sensible (Cuentos crueles)", Jordi Sierra i Fabra escribió "Película virgen (Cuentos perversos)", con nuevas historias reales y relatos verídicos extraídos de lo que él mismo había visto en sus muchos viajes por el mundo. Un duro alegato contra las brutalidades que, principalmente, sufren las mujeres y los niños en muchos países. Narraciones breves que, como puñales, se hunden en el ánimo del lector y le hacen preguntarse cómo es posible que estos hechos sucedan en el mundo de hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Película virgen (cuentos perversos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Góticas y tenebrosas

Góticas y tenebrosas

Por: V.V.A.A | Fecha: 2021

Mucho antes de que Simone de Beauvoir dijera «mujer no se nace, se hace», este grupo de escritoras ya contaban sus historias oscuras para fundarse y rechazar las reglas de un mundo injusto que las obligaba a ceñir sus cinturas hasta la asfixia, las excluía y las sojuzgaba. Pusieron en marcha sus vidas, cumplieron fantasías y exorcizaron miedos. Desde fines del siglo XVIII hasta principios del siglo xx, organizaron novedosos universos literarios, instauraron hábitos de lectura, y fundaron modos de feminismo. Estas heroínas góticas, recluidas en cuartos malditos y en sus propios cuerpos, luchaban para liberarse, a veces contra fenómenos sobrenaturales, en algunos casos contra sus emociones y siempre contra el poder del mal, que se presentaba patriarcal, violento y autoritario. Supieron dar miedo, lograron sorprender, describieron escenarios y personas con una precisión nunca antes lograda, y ganaron legiones de lectoras y lectores. Se hicieron góticas y tenebrosas desde sus ficciones,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Góticas y tenebrosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sola

Sola

Por: Carlota Gurt | Fecha: 2021

De la soledad nunca se sale indemne. Mei, una mujer de cuarenta y dos años inmersa en un matrimonio apático y a la que acaban de despedir del trabajo, decide refugiarse en la casa donde se crio, una pequeña masía en medio del bosque. Allí intentará escribir la novela que la obsesiona desde hace años mientras planta cara a su pasado, a un presente inoportuno y a un futuro a la deriva. Esta novela es la crónica de una rebelión, la historia de una soledad impenitente narrada en una intrigante cuenta atrás de 185 días. ¿Qué es la soledad? ¿Una realidad objetiva o un estado de ánimo, una bendición o una condena? Lo único seguro es que de la soledad nunca se sale indemne. Sola, la impactante primera novela de Carlota Gurt, está escrita en una prosa vivísima y muy visual que sacude al lector como una fuerza de la naturaleza. «Un talento que habrá que seguir.» Ponç Puigdevall (El País) «Gurt sabe ligar lo cotidiano con lo trascendente. (...) alta tensión poética.» Julià Guillamon (La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Sola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fantasma de las palabras

El fantasma de las palabras

Por: Louise; de la Higuera Glynne-Jones Erdrich | Fecha: 2022

El homenaje a los libros y a los libreros de una de las grandes narradoras contemporáneas. Flora, clienta recalcitrante de una librería independiente de Min­neapolis, muere el Día de Difuntos de 2019, pero su espíritu, por mucho que los propietarios quieran perderlo de vista cuanto antes, se niega a abandonar su tienda favorita. Será Tookie, recién llegada al oficio de librera después de años en la cárcel -empleados en leer sin tregua-, quien deba resolver el misterio de la maldición que parece pesar sobre el local, mientras observa, durante un año de duelo, aislamiento y perplejidad, todo lo que sucede a su alrededor. En El fantasma de las palabras, un maliciosamente divertido homenaje a la larga tradición anglosajona de la ghost story, Louise Erdrich nos regala una auténtica declaración de amor a los lectores y a los libreros, a la par que arroja una valiente mirada a cómo nos hemos enfrentado al dolor y al miedo, a la injusticia y a la enfermedad, en un contexto muy concreto: el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El fantasma de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensilvania

Pensilvania

Por: Juan Aparicio Belmonte | Fecha: 2022

LA NOVELA MÁS PERSONAL DE UN NARRADOR ÚNICO. Hay, sin duda, una memoria sentimental que marca nuestra identidad. La muerte de Rebecca, la mujer norteamericana que le acogió en su casa durante una temporada crucial cuando tenía dieciséis años, sirve de disparadero e hilo conductor para que el narrador de Pensilvania, entreverando su infancia y pubertad con su vida adulta, haga un emotivo repaso personal en el que se dan cita el duelo tras la pérdida de un ser querido, el misterio de Dios, los primeros amores, la vocación literaria, la sombra del fracaso matrimonial, el miedo ante la fragilidad de la salud y, por extensión, una sincera reflexión sobre quiénes somos y qué buscamos para dar sentido a nuestra existencia. Juan Aparicio Belmonte, en un texto que transita con naturalidad entre la autoficción y lo autobiográfico, entre la aventura y la evocación, seduce por su extraordinaria capacidad para abordar con una particular sensibilidad -a ratos cómica, a ratos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pensilvania

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La boda

La boda

Por: Dorothy; Fernández Fernández-Lomana West | Fecha: 2022

Un clásico moderno. La obra maestra de la última gran figura del renacimiento de Harlem. Ambientada en el bucólico enclave de Martha's Vineyard en la década de 1950, La boda narra veinticuatro horas de la vida en el Óvalo, una orgullosa y cerrada comunidad insular compuesta por lo más selecto de la burguesía afroamericana de la costa este. Dentro de este exclusivo círculo, la prominente familia Coles se ha reunido para el enlace de su hija Shelby. Pero esta -como su hermana Liz antes que ella- está a punto de defraudar de nuevo las expectativas del clan, contraviniendo los más básicos principios de la educación recibida al elegir como marido a Mead Wyler -un músico de jazz, blanco y de Nueva York-, cuando perfectamente podría haber escogido a su pareja entre «toda una amplia gama de candidatos con la ocupación y el color de piel adecuados». Cuando Dorothy West publicó en 1995 su segunda novela tras casi medio siglo de silencio, esta se convirtió de inmediato en un hito en las letras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La boda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santander, 1936

Santander, 1936

Por: Álvaro Pombo | Fecha: 2023

El protagonista de esta novela se llama Álvaro Pombo Caller, y amigos y familiares lo llaman -aunque a él no le haga gracia- Alvarito, o Alvarín.  El Álvaro Pombo Caller de la novela, tío carnal de nuestro Álvaro Pombo autor, tiene diecinueve años en 1936.En el Santander provinciano de aquel entonces arde, como en toda España, la confrontación izquierda-derecha, los encarnizados debates intelectuales y las exaltadas proclamas políticas. Alvarín, con su fervor juvenil y su admiración por José Antonio Primo de Rivera, se afilia a Falange Española en 1934. Su padre, Cayo Pombo Ybarra, es un liberal agnóstico y republicano, admirador de Manuel Azaña. No obstante sus diferencias políticas, padre e hijo se quieren mucho y se llevan muy bien.La madre de Alvarín, Ana Caller Donesteve, la célebre Ana de Pombo, triunfadora en la moda parisina de esos años, ha dejado a su marido Cayo en Santander y ha distribuido a sus hijos en colegios ingleses y franceses. Hay una intensa correspondencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Santander, 1936

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vista Chinesa

Vista Chinesa

Por: Tatiana Salem Levy | Fecha: 2022

¿Cómo escribir sobre algo de lo que no se habla? Río de Janeiro, 2014. Con el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, todo el país está eufórico y esperanzado. Júlia es una joven y prometedora arquitecta encargada de diseñar el campo de golf de la futura Villa Olímpica. El día en el que tiene prevista una importante reunión para el proyecto sale a correr hasta el mirador Vista Chinesa, en el Parque de la Tijuca, a las afueras de la ciudad. De repente, un hombre le apunta con un arma y la arrastra hasta el bosque, donde la viola. Años después, ella decide escribir una carta a sus hijos para contarles lo ocurrido. El lector acompaña a Júlia en el largo camino que tendrá que recorrer para superar la experiencia: desde el dolor y los sentimientos de vergüenza y culpa, pasando por la investigación policial en una sociedad donde ser pobre basta para parecer sospechoso, hasta la recuperación del cuerpo y su sexualidad. Con sensibilidad, valentía y una pericia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Vista Chinesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brighton Rock

Brighton Rock

Por: Graham Greene | Fecha: 2022

Un thriller trepidante, la primera de las grandes novelas de Graham Greene. La ciudad de Brighton en la Inglaterra de los años treinta era un animado lugar de veraneo, pero también un foco de actividad criminal. El joven Pinkie Brown, con tan solo diecisiete años, lidera una banda de matones. Tras involucrarse en el asesinato de Fred Hale, un periodista relacionado con una banda rival, Pinkie teme que se descubra su coartada y hará lo que sea para impedirlo. No imagina que la obstinada Ida Arnold, amiga de la víctima, iniciará una investigación por su cuenta para esclarecer los hechos.Ambientada en una ciudad con dos caras, la de los bajos fondos y la de los despreocupados veraneantes, y poblada por unos personajes inolvidables, Brighton Rock es un thriller trepidante, un clásico moderno con improntas cinematográficas en el que se anuncian ya los temas que serán esenciales en la obra del autor: la exploración de la pugna íntima entre el bien y el mal, la posibilidad de redención y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Brighton Rock

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones