Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4950 resultados en recursos

Compartir este contenido

Santander como católico [recurso electrónico] : conocedlo por sus obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esplicación [recurso electrónico] / Antonio Pompeyo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La calumnia i su victima [recurso electrónico] / Cecilio Garzón de Millán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estados Unidos de Colombia, Estado Soberano del Magdalena, Presidencia de la Corporación municipal [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al  público [recurso electrónico] / Julian Molina

Al público [recurso electrónico] / Julian Molina

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un sacerdote católico [recurso electrónico] / [Juan Lorenzo Palacios]

Un sacerdote católico [recurso electrónico] / [Juan Lorenzo Palacios]

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alejandro Escobar, tenor (Colombia)

Alejandro Escobar, tenor (Colombia)

Por: Alejandro - Tenor (Colombia) Escobar | Fecha: 19/05/1997

El programa de hoy comprende dos canciones latinoamericanas de las primeras décadas del siglo XX, en donde el elemento popular se confunde con la canción artística, profundamente infiuenciada por los rasgos característicos del bel conto italiano. Se trata de canciones sobre temas afectivos y amorosos, que se desenvuelven en un ambiente musical de ritmos sencillos y acompañamientos descomplicados, que facilitan la comprensión del mensaje poético. Luego se ofrece una amplia muestra de arias de óperas italianas, comenzando con un ejemplo de Glück, un compositor que jugó un papel determinante en el desarrollo del estilo musical europeo del siglo XVIII.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alejandro Escobar, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la nación [recurso electrónico] / Daniel Delgado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Haec est dies, quam fecit dominus : exultemus, et laetemur in ea salmo, 117 v. 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones