Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2225 resultados en recursos

Compartir este contenido

Armando Reyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte en la iglesia de San Ignacio

Arte en la iglesia de San Ignacio

Por: Giovanna Capitelli | Fecha: 2017

La Iglesia San Ignacio de Loyola, ubicada en la comuna de Santiago Centro, es uno de los testimonios más completos que existen sobre la influencia italiana en Chile, ya que encierra una sinergia entre experiencia material y fuentes históricas. El resultado del estudio de antecedentes realizado por académicos de la Universidad Alfonso Ibáñez junto a especialistas de Italia e Inglaterra, logra que Arte en la Iglesia de San Ignacio genere en expertos y público general un gran interés acerca de este valioso patrimonio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte en la iglesia de San Ignacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Réplicas de arte: selección de escritos

Réplicas de arte: selección de escritos

Por: Marco Aurelio Bontá Costa | Fecha: 2017

En el setenta aniversario de la fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, se publica esta selección de textos de su fundador, el pintor chileno Marco Aurelio Bontá Costa. Se trata de transcripciones directas de los originales, sin correcciones más allá de los errores tipográficos, con las que vuelven al lector textos desaparecidos que narran una etapa vital del arte chileno a mano de uno de sus protagonistas principales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Réplicas de arte: selección de escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte, ese mundo misterioso : Ideas, experimentos y conversaciones en una expedición en tres etapas

El arte, ese mundo misterioso : Ideas, experimentos y conversaciones en una expedición en tres etapas

Por: Margarita Schultz | Fecha: 2016

Margarita Schultz acompaña a los jóvenes lectores en la búsqueda de las respuestas a las clásicas preguntas sobre qué es el Arte y cómo se percibe. Se trata de una guía explicativa y ágil, una invitación a disfrutar del proceso artístico conlos sentidos y las emociones. El Arte es un reto y un premio a la vez, acercarse a una obra artística mejora la capacidad cerebral y aumenta la sensibilidad. Un libro que es un viaje imperdible para los niños, lleno de ideas y desafíos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte, ese mundo misterioso : Ideas, experimentos y conversaciones en una expedición en tres etapas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Impecable-implacable

Impecable-implacable

Por: Gabriel F Gutnisky | Fecha: 2016

Gabriel Gutnisky ejerce una tarea sostenida de divulgación de las artes visuales y sus contenidos, escribió durante muchos años sobre el arte en cartelera desde un medio gráfico y continúa haciéndolo desde otros espacios. En un contexto donde el mercado está ausente, el valor de sus palabras como crítico de arte tiene resonancias particulares. Su interlocución es ya una marca cultural debido a una lectura inteligente y generosa de obras y artistas que es tan inquietante como necesaria. Este libro surge del material producido en esas instancias pero las trasciende ampliamente. Lejos ya de la nota...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Impecable-implacable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cronología del movimiento surrealista : Síntesis comentada

Cronología del movimiento surrealista : Síntesis comentada

Por: Waldo Rojas | Fecha: 2012

Waldo Rojas entrega un extenso acopio de información sistematizada y rigurosa, en la que se establece un panorama informativo y reflexivo del movimiento surrealista francés y sus prolongaciones continentales, desde sus orígenes en el estallido febril de Dadá hasta su disolución oficial en el decenio de 1960. Son identificados biográficamente sus fundadores, protagonistas y simpatizantes desde Tzara, Breton, Soupault, Duchamp, Man Ray, hasta Picabia, Ernst, Dalí o Matta. Y destaca la voluntad de convocar que tuvo el surrealismo a través de la palabra escrita en revistas, afiches, panfletos, proclamas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cronología del movimiento surrealista : Síntesis comentada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Robos Históricos (parte 3: la Mona Lisa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atentados a obras de arte

Atentados a obras de arte

Por: Random Access History | Fecha: 2022

En el mes de octubre diferentes grupos de activistas en la lucha contra el cambio climático atacaron destacadas obras de arte para llamar la atención sobre el calentamiento global. ¿cuales han sido las razones? ¿que obras de arte fueron atacadas? ¿cuales otras obras de arte han sufrido ataques históricamente? Sobre estos temas y más hablaremos en este episodio.
Fuente: Volver al Presente Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Historia
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Atentados a obras de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Met

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifestaciones artísticas en los pueblos indigenas de América

Manifestaciones artísticas en los pueblos indigenas de América

Por: Mariana Accornero | Fecha: 2015

En este libro podremos recorrer todas las expresiones artísticas de América, sus técnicas y materiales, los desarrollos culturales de los Pueblos Originarios en cada región argentina, a través de una síntesis elaborada por la autora, a fin de contribuir didácticamente a la enseñanza del Arte Indígena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Manifestaciones artísticas en los pueblos indigenas de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones