
Estás filtrando por
Se encontraron 1370 resultados en recursos

Un encuentro "fortuito" en una micro, desencadena una serie de recuerdos y un cambio vertiginoso en la vida actual de un ex preso político. Saber cuál fue el destino de Germán es la urgencia que se abre como una herida desgarrada por el recuerdo. La búsqueda le obliga a recorrer la ciudad y su propia historia, desde la infancia en una población en Santiago, cuando junto a sus amigos iniciaban la partida de la vida como apasionados hinchas de la Universidad de Chile.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hacia el final de la partida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sofia caza palabras
En Sofía cazapalabras encontramos a una niña creciendo en un momento complejo de la historia de Chile. Sofía vive en los 80 escuchando a Julio Iglesias, admirando al Chapulín colorado y mirando cómo corren los grandes por sus propias e importantes ideas. Sofía es curiosa, traviesa y pretende entender las extrañas situaciones que el mundo de los adultos le pone por delante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sofia caza palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dos relatos: El jorobadito. Las fieras
Roberto Arlt nació en Buenos Aires, Argentina. De padre prusiano y madre italiana, tuvo dos hermanas que murieron de tuberculosis. Arlt practicó muy variados oficios. Fue, entre otras cosas, periodista ayudante en una biblioteca, pintor, mecánico, soldador y trabajador portuario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dos relatos: El jorobadito. Las fieras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pisagua. La semilla en la arena
En esta novela Volodia Teitelboim lleva a la Literatura a dar cuenta de uno de los hitos de vergüenza y dolor de la historia de Chile. Bajo el gobierno de Gabriel González Videla se promulgó la Ley de defensa de la democracia, rebautizada por el pueblo como "la ley maldita", que puso en la ilegalidad al Partido Comunista; así se persiguió a hombres y mujeres, y dos mil de ellos fueron relegados al primer campo de concentración en Chile: Pisagua.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pisagua. La semilla en la arena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Muerte de una ninfómana
Cuatro novelas cortas integran este libro de Poli Délano, uno de los máximos exponentes de la generación de narradores chilenos de los sesentas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Muerte de una ninfómana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La puta que me parió
"León, el cronista, tendría todo el derecho a reclamar como suya la famosa frase de Publio Terencio: Soy hombre, nada de lo humano me es ajeno, pues nada deja fuera del escenario, ni la política, ni el sexo, ni la literatura. La vida es un largo camino de escritura, de cientos de palabras que se anotan en la bitácora de viaje, acompañadas, para La Nación Domingo, de las infaltables fotos de álvaro Hoppe, el tenaz compañero de aventuras de nuestro autor. Así queda grabada la historia, con su lado cómico, con los dramas latentes, con lo sublime y lo banal. Microhistoria de un cierto Chile, de actores...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La puta que me parió
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Norte grande
Editada originalmente en 1959 y rescatada por Lom 40 años después, esta "sinfonía" de la pampa y el desierto chilenos relata las epopeyas cotidianas de héroes anónimos, en un lenguaje de espléndida visualidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Norte grande
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El maquillador de cadáveres
El maquillador de cadáveres es una novela chilena diferente. La magia del sur se instala en una narración envolvente, de relato nocturno alrededor de una fogata, en el juego curioso de seducir los miedos y los misterios. El protagonista es un artista que busca cambiarle el rostro a la muerte. Trabaja con el más noble de los materiales, la carne humana, y con la más insondable de todas sus formas: el rostro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El maquillador de cadáveres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de cine
El interés de este libro no es el cuento en tanto género literario, sino mostrar las huellas que el cine -fenómeno capital del siglo XX- ha dejado en la literatura chilena: cómo han "contado" nuestros escritores la emoción vivida en su cotejo con la experiencia cinematográfica, cuáles son sus vivencias de espectadores y de qué manera éstas se han reflejado en sus textos. En el volumen se incluyen, por eso, junto a cuentos propiamente tales, simples relatos, fragmentos de novelas y de libros de memorias, poemas y algunas crónicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos de amor de locura y de muerte : prólogo de Adriana López-Labourdette
Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878-Buenos Aires, 19 de febrero de 1937). Uruguay. Era hijo del vicecónsul argentino en Salto quien descendía del caudillo riojano Facundo Quiroga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de amor de locura y de muerte : prólogo de Adriana López-Labourdette
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.