Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

Compartir este contenido

Viaje a la Habana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Angeles estropeados

Angeles estropeados

Por: Rosalía Martín del Campo | Fecha: 2012

. . . Pendiente de los ángeles, Rosalía es ella misma un ángel estropeado. Los duendes a los que recurre un día sí y otro también, los ángeles de la guarda que no han sabido cobijarla bajo sus alas, son invocados todos los días. Rosalía Martín del Campo tiene una voz interior original. Trastorna las convenciones pero a la vez se lamenta de haberlas infringido y ni tarde ni perezosa regresa al redil de ovejas. . .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Angeles estropeados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frutos extraños

Frutos extraños

Por: Sebastián Pons | Fecha: 2012

El concurso literario complementó el I Festival de Literatura de Córdoba, en el sentido de dar a jóvenes autores un escenario y una posibilidad de publicar. El tema de la convocatoria, ? el encuentro entre las culturas? , fue elegido vista la gran diversidad cultural que existe en Argentina. Los autores de la presente compilación han interpretado el tema de manera libre y abierta, sin caer en los preconceptos que se presentan cuando uno escucha el muchas veces políticamente orrecto usado slogan ? diversidad cultural? .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Frutos extraños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La zona crepuscular

La zona crepuscular

Por: Edgardo Mackay | Fecha: 2012

¿Cómo sería comenzar la vida desde cero, sin rastro alguno del pasado en la memoria? Esta es la situación en la que nos ubica el relato de La zona crepuscular, una novela que inquieta porque plantea la posibilidad de que un transcurrir apacible, ordenado y tranquilo, como el de cualquier persona, puede convertirse, de la noche a la mañana, en un angustiante presente continuo, donde todo debe empezar como si no existiera el ayer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La zona crepuscular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando el tacto toma la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica de la intervención, I

Crónica de la intervención, I

Por: Juan García Ponce | Fecha: 2016

En esta novela, el imaginario sexual y el cuerpo de la mujer son el hilo narrativo de la historia. Las protagonistas, Mariana y María Inés, dos mujeres idénticas, son paralelas que se juntan en un tiempo y espacio finitos. Steven Bell afirma que en ninguna otra obra de García Ponce se han entretejido mejor y con mayor armonía los conceptos con la anécdota, las ideas con los personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónica de la intervención, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carta viviente

Carta viviente

Por: Jaime García Terrés | Fecha: 2016

La exploración y catalogación del archivo de Jaime García Terrés reveló la existencia de varias decenas de poemas inéditos, que se examinaron con cuidado para componer Carta viviente, testamento lírico de uno de los principales autores de la literatura mexicana contemporánea. El autor fue poeta, ensayista y traductor, y director del Fondo de Cultura Económica e impulsor de instituciones culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Carta viviente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Por: Luis G. Inclán | Fecha: 2016

Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, I

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, I

Por: Luis G. Inclán | Fecha: 2016

Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximaciones a Sor Juana

Aproximaciones a Sor Juana

Por: Sandra Lorenzano | Fecha: 2016

Con aproximaciones que van del análisis histórico al literario, de los estudios culturales a la perspectiva de género, de la erudición más deslumbrante al dato curioso que revela nuevos aspectos de la vida y obra de sor Juana Inés de la Cruz, este conjunto de textos presenta un retrato revelador y novedoso de la máxima escritora de México. Se han reunido aquí trabajos de algunos de los más connotados sorjuanistas, tanto de México como del extranjero, entre los que destacan Marie Cécile Bénassy-Berling, Josefina Muriel, Margo Glantz, Antonio Rubial, Sara Poot-Herrera, Electra Arenal y José Pascual...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aproximaciones a Sor Juana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones