
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Estos ensayos aquí reunidos comparten una visión innovadora y a contracorriente de las lecturas tradicionales de la obra de Lezama. Una tendencia crítica muy extendida es aquella que, como apunta Isava en su ensayo, propugna el método hermenéutico como la única aproximación posible a la hermética obra lezamiana. Tal método consiste en tratar de desvelar el supuesto secreto escondido en la espesura conceptual de su poesía. Más aún, esta explicación supone que el propio "sistema poético" lezamiano proporciona una clave para descifrar el texto y a veces adopta tautológicamente los neologismos o...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cartas desde una soledad
Nunca sabremos quién estaba más solo. No hay máquinas ni dolores que puedan medir la intensidad del sentimiento. Por eso, María Zambrano y José Lezama Lima asumieron sus soledades como un sacramento, trataron de retenerlas y pelearon con ellas en todos los puentes de la vida mientras caminaban hacia la otra ribera. Esa es la proposición que hace el cubano a su querida amiga española. Esa es la decisión de luchar armados con las palabras, el invicto territorio de encuentro de una relación espiritual que descuartizó el señorío del tiempo. Lo sabemos mejor ahora que ha comenzado a circular el libro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cartas desde una soledad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El olvido de Bruno
El olvido de Bruno es una novela sobre la memoria, la invención y el amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El olvido de Bruno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La uruguaya
Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad. Narrada con una brillante voz en primera persona, La...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La uruguaya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Recovecos: cuentos desde un extraño jardín
Reflexión filosófica, atmósferas extrañas y un flirteo con el lado más bizarro de la ciencia ficción y la distopíason los elementos que, en una mezcla imposible, componen estos nuevos cuentos de Elías Jauregui. La invención pura pone en juego la humanidad profunda de los personajes para que, como lectores, descubramos nuestros propios secretos pero, sobre todo, aquello que más tememos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recovecos: cuentos desde un extraño jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Toda la verdad
Brand New Book. En 1929 marcha a Nueva York. Para entonces se habian publicado, entre otros, sus libros Canciones (1927) y el Primer romancero gitano (1928), su obra poetica mas popular y mas accesible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Romancero gitano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La grieta suspendida y otros relatos de árboles
Don JuanFacundo Quirogaes un cancionero tradicionalargentinoanónimo. En él se narra la vida y muerte deFacundo Quiroga,caudilloargentinode la primera mitad delsiglo XIX, partidario de un gobierno federal durante las guerras internas en su país, posteriores a la declaración de laindependencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Juan Facundo Quiroga
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología
Célebre como prosista y autor de relatos, en sus narraciones Miguel de Cervantes incluye numerosos poemas con formatos y extensiones diversas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los cuentos de Emilio
Juan de la Cueva de Garoza (Sevilla, 1543-1612). España. Vivió en Cuenca, en Canarias y en México entre 1574 y 1577; a su regreso a España empezó a escribir dramas. Se inspiró en el Romancero y en la mitología grecolatina y adoptó temas históricos y legendarios. Escribió además veinticinco sonetos, varias églogas, una elegía, una sextina, tres madrigales y dos odas, que aparecen en el cancionero Flores de varia poesía. El Ejemplar poético, escrito hacia 1606 y dividido en tres epístolas, es un arte poética manierista en tercetos encadenados. Otras obras suyas son Viaje de Sannio, poema de crítica literaria...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los amores de Marte y Venus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tan pordiosero el cuerpo (esperpento)
Este volumen reúne una amplia selección de los mejores poemas de José ángel Buesa, devolviendo en versos a sus muchos lectores el agridulce sentimiento del amor y el desamor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del amor y el desamor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.