Por:
Andrés Pardo Tovar
|
Fecha:
23/10/1908
REPuuLlCA De COLOMBIA
DEPARTAMeNTO DE MEOELLlN
Directores: LlBARDO LOPEZ
ROBERTO BOTERO s.
Propietarios: PIEDRAtIITA, SOTO & Cia.
Admlnl.tración: Calle de Ayaeucho.
Números 227 y ~29 .
Apartado de correo número 20.
Dirección telegrafien: "ORGA"
Administrador: MIGUEL A. LOPEZ
Teléfono número 383.
AÑO IlI. Serie 9. ~
---------.-.._ --------
MEDELLIN, OCTUBRE 23 DE 1908
modo que su acto fuese tomado por Acerbos recuerdos mc asaltaR cuando t . .
los hombres como norma universal. pienso que en el cstudio de la historia de aus n~cos .no solo han perdido sus é ino.centcs pagucR las culpas de la des-
Pero este no puede ser sistema para n}le~tra Patr.ia J#rincipia el desfile de Ia.s ln¡eg oclOS,SJl10 que corren considera- gracla, de la liviandad y del capricho.
Visto que el primer deber del Es- vlctlmas sacrificadas á ln liberútd con la fi- ~ e riesgo en sus personas. Varias Toda mujer se r.esigna á morir; ningu-tado
en el orden de la justicia distri- los casos ~enerales, sino ~ara hom- g~r~ mundial ~e Mi!anda, entregado por nendas han sido asaltadas y embar- na madre se resigna á que sus hijos se
EDUCACION COMPLETA
butiva es la enseñanza, con igual- br?s especIales. El concebIr y ob'rar ofiClal.es colomb.Hl:~os a Jos eSP!l:ñoles y ~ucr- gadas sus existencias. transfieran á Ir. madrastra. Y tienen ra-dad
de facilidades para todos los aso- aSI, supone alteza intelectual con ~. en mf~~1c pTlSIOr:, de la Pe~m~ula:Slguen Empréstito de libras. zón.
que no puede contar quien educa lar, sac~lficado po~ manos mmlscrJcordcs, N o. es solamente madrastra la mUJ'er
ciados, podría decirse que ella en multl.t udef:l, y sobre todo multI. tudes Iyt e eeln A ulnm Icraalnabteo zPoa dd¡eJ lBii.O,m!ruotcar·t. o obscuramen- L on d res, 19 .-«F m' ancial News)l d el.vlUdo. El concepto y la condición se
cuanto se refiere al desenvolvimien- tan atrasadas como las de nuestro y .... . ~onvén~ase, cs.Lim- ado colcga, de gue dI' Ce. qu.e se susurra que las pérdidas extlend en á límites no precisables. Me-
CONDICIONES:
Serie de 10 núms., pago anticipado S 20
Un número.... ...... ..... .... 2
Avisos, ccnt. Ih'leal de columna. .. 3
" por una yez como remitidos.
Avisos en las páginas interiores. .. 4
Los avisos de 2 centlmetros ó mo-nos
pa~arán, además, el timbre .
. RemItidos, columna. .. . . . . . . .. . . . . 400
Las rectificaciones á cargo del remitento.
L'l. suspensión de un aviso no e:tcusa el
pago por todo el tiempo contratado.
Número 273
Chile.
Durante el año de 100i la ronta d(¡ aduanas
ascendió á S 43.792,053, ó sea un aumento de
S 5.814,742, comparado con 190G. El total de derechos
que se recaudaron en el primer trimestre
de 1908, ascendió á S 14.155,527.
AR 11~TA~ CONTEMI)~RANEO~
ENRIQUE GO~IEZ CARRlfJLO to intelectual seria incompleta. En país. Para inducir gente ruda i la la hlstona para Juzgar a los.grandes hombres terrItorIales sufridas por Turquía se ted un pajarillo extraño en un nido, y
España llaman enseíIallza á medias aceptación de una educación mus- les ~ace pasar por el port,leo de le, benevo- le c~mpe~a.rán . con un empréstito el ave maternal, heroica y sensible y
á la que no se aplica primordialmen- 1 , . t 1 leneta antes de comparccer en la sala de los de cmcuenta mIllones de libras es- ejemplar, le hendirá el cráneo con su
te á la cultura de la voluntad. No cu ar e m e ectual, y para que esta grandeS fallos. pico. Ese es el caso. Antonio Cortón, en su prólogo á EL ALMA EN-d
' 1 é t 1 educación manteng'a unidos á quie- Bolívar tendrá que pasar por ahí, y su t~rlinas . G~rantízanse por las Poten - Yo CI'eo que el ll'bro más doloroso CANrADORA DE PARIS, obra del dos veces conti-po
rla laC rsenos es e cargo en o nes la reciben, es necesa.rio que el t· or t uran t e.agom. a 1~ ara. más P?~ s~ grande- L'! las • R USla no es f avorab el a' este más amargo, más henchido de human~ nent.almente famoso literato guatemalteco, e9-
que vamos estudiando: 1. o I;:0rque; lazo mo. ral sea tangible, encadene pza
u
' bqlul'Cealsa. llbcrtad ( .) que lego a cmco Re- pro;yect.o porquo e.,se empréstito per- hie.l y dc humana sangre nue podrl'a es- cribía desde Darcelona, en Marzo de 1902 : .Hizo
á nuestro entender, la volumad de- las paslOnes por una percepción com- ZOILO EXPEDITO J-li d lcana e 1 que pIensa h acero cnbirse, lo habría de dict'1a. r coa su in- (G6 mez Ca rr i11o) VI.C to rl.O samente sus pruebas,
sea el bien mas no lo cr~a, opinión pleta del amor á la patria y por la __ A Belgrado. genua corrección y falta absoluta de y fué coronado en la Bombilla, y 'derrochó in-que
hemos abandonado á los indi - t . , f t t t die R o N 1 e A C sintaxis, cualquiera de esos pa)'arl'llos genio' en Fornos, y se atrevió con Eusebio Blas-
VI' du al l'S t as d e 1a escue1 a a 1e mana.e.n SlOn u'ert e y con s Sa n e e ene- etinge, 19.-EI General Voko- que pasaron por aJ'enos nl'dos, y' el pl'CO co ,y puso cua 1n o d'1 9an du eñas á D. E mitio Cas-
H f
emos creído que la causa ormal mlQ~" O comun ex ·emo. ólo una edu - t.~.s ~, ex -Ministro de g u e rra,pa' r t e en fiero del ave maternal no pudo hendir- t eI a r; pero, as í y to do , hu biese llegado á la se-del
bien, su norma ó regla, se halla cación de desprendimiento en quie- UNA COPITA IOYSlOn secreta. para Belgrado. les el cránao. nectud saboreando, á pierna tendida, una de
fuera del hombre, y siendo así, sólo nes se crían como soldados dispues- Del palacio á la cabaña, como enan- 85 votos 'por Bryan. Esas amargas sensaciones de la vida esas 'modestas reputaciones de IitJlrato de café
el conocimiento d~ esas reglas puede dtos á morir por un iddeal y á triunfar tes se decía; desde el palacio de la dichct Elicolnneb, 19.-Las probabilida- infantil son eternas. Forman un légamo d
con
gOb
tas
, SidMí iguG
el
MOyac' que lo lee todo, no
l
. 1 d ' 1 1 e un enemIgo, pue e combatir en de Llue habló Rendón, hasta el tabuco ' indestructible', algo tan duro como la escu re un a á ómez arrillo entre elfárra-md
c mar a eseo segun a caridad un pueb l o salvaje la tendencia ego- nu. serab I e, d e cuatro paredes mal he- o.es de Bryan respecto al trl'unfo base de un temperamento. go de 1a s 11 us t raC.I ones ba ra ta 8 . Aq ue I muchacho
e la aprehensión, En términos cla- ísta disolvente á que nos han tra.ído chas, dos puertas y un ventanuco, en en las elecciones son muchas, pero i Ay de los niños que sienten el vacío tenía ingenio. Cepillándole un poco, quitándole
ros, es menester un conocimiento condiciones naturales y una educa- donde a.guardan en calma dos arepas, hasta ahora sólo tiene seo-uros 0- de su desamparo, y lloran de noche en el polvo de la Bombilla, podía entrar en dOI:ena
evidente del bien, para que se desee ción errada. tres huevos, cuatro tabaeos y una bote- chenta y cinco de los doscieáos cua- la soledad yen el silencio, delante de 1'00 los cronistas más circunspectos de El Libe-con
vehemencia, y la percepción in- • llacon la copa al pié-como peón de es- renta y tres votos necesarios para los astros, sus únicos amigos! j Ay de ral .... Adviértese á tiro de ballesta que está
telectualresplandeciente es obra del INFORMACIONES tribo,-en todas partes se ve, en todas -el triunfo. los tristes, que á la edad en que otros criado en buenos paf\ales. Toleranto, discreto,
estudio, pues que desgraciadamente partes está señalando el señorito ese, - • gozan y juegan, conocen el odio amari- culto, con un i.'.( .mdy8))~0 sereno y un gesto hi-carecemos
de ciencia infusa; y 2. o TELEGRAFICAS d~ frac, bota charolada y camafeo pen- CRONICÁC' EX'I'RÁNJERAS!lO que tiñe la có.rnea, y sienten la pu- dalgo, no habla ro al de nadienitiene el mal gus-
Porque, como estamos bien penetra- dIente; señala y señala siempre á la bo- 0 J ñ.alada del.gesto, el ve!leno de la expre- to de discutir, ... Y este hombre que tánto ha
d d b 1 l
" d . tella. y al paJ'ecito que lleva al pié para slón y la vIscosa suaVidad de las l'nten- escrito, y que tánto ha visto y leido y narrado,
OS e que so re a c arlvl enCla El drama nacional. servirla. El señorito ese es insinuante' EL TRI UNFO DEL DOLOR ciones! '1 Ay de las míseras criaturas t'l ene 28 años apenas ....•
mental suelen preponderar imp-ulsos IUanizalcs, 22. tl· end e a mano como iun orador' seña- E n un breve episodio del magno Libro hambErientas, sedientas, torturada.s, ma- nrl'q ue Gó mez Ca rn'1 1 o es uno de 1o s propa-bajos,
no nos h~mos reducido á sen- OROANIZACION .-Medell'ín.- Anochc re- lando uno de sus largos calderones' el está encerrado el poema terrible de la culadas por to:io martirio,' que van por gandistas más fervorosos y eficaces de lo q~e
tar simplemente que debe educarse presentóse (Vida Nueva», ae Grillo, con señorito es insinuante y siempre ,:ive ang'ustia y la inferioridad. un desierto espantoso en busca de la i~disti~tamente se ha llamado decadentismo,
la voluntad, mas hemos expresado éxito grandísimo. Salúdolos.-SUAREZ. ofreciendo los servicios de la botella ne- Sara siéntese envejecer : le atormen- madre ausente! slmbohsmo, modernismo, Arte individualista,
cómo. Recuérdese cuanto hemos di- El asunto Tobón-Fernández. gra y de la copa maldita. Aunque le t<~, más que el sepulc~o, su maternidad . i Pobres niños, tristes y precoces, que I Ar~ nuevo y ~rte libre. Vive en Europa; hoy
cho sobre el coeficiente de seguri- Bogota, 2]. vean así, tan apuesto y aristocrático. t-acasada. Ser estérll es como estar madrugan para morir! reSide en Madn.d,.maf\an~ en París, m~s tar~e,
dad, sobre la moral que no arrastra, D. HERACLIO.-Medellín.- El lunes antes de bota c~al'olada, frac y camafeo pen ~ maldecida. Y en la sutileza del cerebro Yo guardo una serie atormentadora después de un V1aJ~ artlst~c? como su .vlda nllS-sobre
la enseñanza que no esiuca. las doce (12) m, baj(J.ba Agustín por Calle diente, el señorito no está haciendo otra f ,menino, enfocado en una sola direc- de casos vistos por mis ojos y llorados 'ma al extremo Oriente, VISita la Grecia. Luégo
Hemos criticado saciadamente nues- San Miguel, á una cita para un negocio. cosa que señalando, á los campesinos c;ón-que esta es su fuerza- concibe por mi corazón . Angustiaría su relato. retorna. á Parls, de que está enamorado .como
tr Lo atacaroJl entre Tobón Roberto y Jesús que pasan, un letrero &,rande que dice ~ I algo que puede ser sucedáneo de su ve- Es una de las amargas cosas que nos PI~maJ¡ón ~esu .estatua.>. Hace .poco tiempo con-a
actual enseñanza, porq uellO es María. Discutía Agustin con Roberto, y por VENTA DE LICORES. Y así, aunque hementísima aspiración. ofrece .este ~áliz de la vida .... Porque trajo matrlmODlO en es~ ~apl~al, c~~ebro del
práctica, es decir, porque no es mo- detrás atacóle Jesus María dándole un fuer- os provoque su noble actitud y su fino Entregaré á mi señor Abraham mi es- es el triunfo !lógico é infame del dolor. mundo, con una dama dlstmgu}da, hila del Sr.
ra1. Si bien reconocemos que se ense- tc garrotazo. Al volverse le dió otro cncima porte, y esa mano tendida en aristocráti _ clava egipcia, y tend?'é hijos de ella. Y General Cáceres, ex-Presidente del Perú. Su
ñan reglas morales, los educandos de la frente, y al agarrarse Agust:n con el ca postura, el señorito no está haciendo yo seré estimada y bendecida. JOSE NOGALES reputación .literaria es inmensa. Su fama de
1
as aprenden como una hermosa teo- nenu emvoa naog rye scoars,i lál etgr.óes Rpoublgeartdoa sc doen dricsvtaónlvceiar o~ra cosa que provocando á los campe- Nacwle un hijo de Agar la sierva. Era NO T IC 1A S eo R TA S' du e_Ii sta impertérrito corre parejas con la de su
ría, como un culto que nada tiene le disparó á un lado de la oreja d'erecha. s~nos á que gasten en el tenducho los como una flor de la vejez patriarcal. pluma dllctil y cautivadora. Los lances en que
que ver con los actos humanos, co- Agustín cayó inmediatamenj¡e muert-o y so- Cinco pesos que reservaron del jornal Mas hé aquí que la esterilidad de Sa- él no es actor principal, le cuentan siempre eu
mo un ídolo admirado á quien se le bre Jesús María. ¡Ha sido el asesinato más para su consorte. I'U se rompe, y dp. aquel manantial tar- • Aprobó el Senado del Ecuador, en segundo el número de los padrinos. Algo de esta fiereza
infame! Toda la mañana estuvo Roberto es- En todo lo largo del fastidioso camino c"tío brota otra flor, la flor legítima de deba.te, el proyecto de ley sobre manos muertas. suya cyranesca alcanzamos á descubrir en la
reza mucho, pero que no nos debe el pl.a n d o Ia saI I'd a de ia casa a' A gus t'm . E s t e voy encontrando, en los frontispicios l:¡aac. • D'J ez y oc ho SO CI.O da d e s bien constituídas for- me Ia nco Ií a de sus grandes ojos soñadores yen
menor sacrificio, á veces un sistema tenía por arma una varita fina, pues no usa- de los ?'C!-nehos que se suceden á la vera En el corazón de Sara hinca l?u garra man la ·Confederación Obrera. de Gnayaquil,cu- el pliegue desencantado y ligeramente irónico 1
de fórmulas que se enarbola como ba ni cortaplumas. Toda la población ha he- del cammo, los monigotes incitadores, esta idea: no heredará el hijO o de la es- yo Presidente gestiona activamente la expedi- voluptuoso de sus labios. En Par!s prefiere el
b an d era d e b arco cargad o d e con- ccihóon mcoanntifreas ctaricmioinneasle sd. e Epnro cfuasnad af aimnidliiga nnao- que muestran con amabilidad la botella c:ava juntamente con el hijo de mi roa- CI'6 n de van.a s Ie yes en fayor de los artesanos. Ba rria Lat ino, que le recuerda las agonlas ex·
trabando. hay idea del sinnúmero de gente que ha de aguardiente, y su servidora la copa. Lri, CAltTOBON. . Oh! vosotros, amigos, que os~volvéis muera !o yo de 1909. beral de Madrid, y.aunque él no lo sabe-dico
estos artificios y otros muchos, he- Habla el Dr. García. tJern~s para ofrecer una copa; vosotros, ..................... . ...... . ........ . • El primerJ dc los grandes acorazados que se Cortón-, y asemejándose en esto á Fernanftor,
mos propuesto que la educación se Bogotá, 22. enemlgos, que no lo so~s si se trata de Estas cosas, escritas con el jugo de construyen por cuenta del Brasil eulos astille- que tambión está ayuno de ello, se ha pasado 1"
encamine á un fin patriótico en vez MOSPIN A.-Mes, el hecho de que pa.ra constituIr una So-to
as as emafus; y si ~ sta 10 con- histOl'ia. se1'á cada díc( más benévola, amó La epidemia reinante. ¿utorizada por Adonaí; pero en la cris- ciedad frauco-inglesa, con un capital de 100,000
sagra sus es erzos a cump ir este sólo (a gloria . ... Hasta aquí la cita del co- tiana sustitución autorizada ~or San francos la mitl'.¡l de éste se cubrió en Parls en
mandato de la J'usticia distributiva, lega; pero mi frase concluye así: eon euán- San Petersburgo, i8.-Los casos Pablo, hay dramas terrl·bles. obre el d' dI . d
t
' ,'> ' ., h _ . JeZ as, SJen o vana empresa colocar los 50,000
ad"q uiere al md ismo tiempo las bases man ltClLw .htogrnewt fnoo?n'j cw¡'aeen lanzso inetsrai gcaosr odnea C aqsuteil leon, bn uev'o s de cólera ocurridos hoy su- espíbri tu ded l'a dm UJ'er1 d el viubd o dfl otan dos f rancos que se ha bt an asignado r.l capital inglés.
mas solidas e su poderío. Rest?'epo, Urdaneta y los Ministl'os de l<'mn- en a cuarenta y nueve,y las defun - som ras o la as : a som ra e la CtU- La estadística de los pobres en Inglaterra y
Patent.e es la diferencia de este eia é Ing¿Cttel'ra. ciones á cuarenta y siete. 8ente y ~u proyección. en la prole. ¿Qué en Londres os otro argumento esgrimido en fa-sistema
con el que educa al indivi- Si el colega, como le obligaba, hubiera Bar s t . harán smo restar c::mño, robar atención vor de su aserto.
d "é d 1 t traido toda la frase, claro que Si) habría re- . co aus nacos. y absorber el recuerdo? Esta estadística demuestra, á su juicio, que
UO para SI, pom n o e como cen ro levado de su hermosa tirada sobre el amor Cetmge (Mon teneg-ro), 18.--Han. !IN o heredará el hijo de la esclava, do treinta años á. esta. parte la pobreza aumenta
de toda acción. Ver da u que en este de Bolívar a la libertad. !legaJo á Anti ari seis barcos de' junt ent~ on ('1 hijo de mi matriz». en la (1ran Bretaña.
sistema el individuo esmeradamente Vaya esto por el reparo. guerra "ustr'1·acos. y en esta labor espantosa de borrar l~s E I
d d 11
" dR' 1 b l' u. ... n e mes de Abril de 1907, habla registra-e
uca o egal'la a. compren er que especto a a enevo enCla que debe gas- Desórdenes eleccionario huellas de la a~8ente, hasta rae~ como dos en Inglaterra 770,G03 pobres, y en Abril del
los goces de orden inferior ó pura- tar la historia aun para con los más grandes . s. costra los proplOs frutos de su Vientre y presente año la ciira es de 7n,913. En un año el
mente materiales son siempre dolo- nhuoom brerevsis daer ld~eh upmraonciedsaods, ahpiestlóor iác oess eqcuoen tsie- Llsb.do a, 19. . --En AzambuJ'a han de su alma, siempre hay un Abraham aumento ha sido de 22,310.
rosos y efímeros, y se inclinaría del ha impuesto el criterio moderno, rehabili- o.currl O varlOS desórdenes con mo- dócil y pasivo, muy hombre y muy ju- En Londros las cifras son más tristes. En 1907
lado de los que son dura.deros y es- tando muchas infortun~das, y rebajando tlVO de las elecciones municipales. guete, dispuesto á cargar sobre sus hi- fueron recibidos en asilos 117,849 indigentes; en
tables. hasta el nivel dc lo vulgar muchas altisimas Los republicanos atacaron á los mo. jos ~l pan y el odrc del último viaje. el año actual esa cifra ha aumentado hasta 123,
Hallaría que estas dos notas no las figuras históricas. ~Habrá concluido el pro- nárquicos, y -del choque resultaron SI.glos pasarán, y la prole de Agar 103. Cuatro mil menesterosos importunan cons-
. ceso universal, seran los fallos de hoy in a- '>3 mu t 40 h 'd r.noflrá de hambre y de sed y de an- tantemente al t·ranseunte eLI la_< calles de Lo II ,
tienen sino los placeres intelectuales pelables, se podrá adJ'udicar definitivamente"' er os . y . er1 os. gusb. a y desamparo, cn el de'S.i e rto m..fi - dros sin que se 1 d I ¡ 1 9~' h d
que determinan acciones apreciadas la grand"za ó la infamia á determinadas El CrIstrano «boycotteo)). nito del humano dolor. ,es pue a rec u r; ,.a an si o
por toda la especie humana y aplau _ pcrsonalidades? ¿Cabe garantir, con la se- Belgrado, 19.- AqUI' hay una a- E. 1 pueblo ha coústruíd. o una palabra recogidos por los policemen, y 1,500 condena-d
'd . fi 1 guridad que lo hace el escritor de El Con- dos á penas quo varlan entre una semana y tres
1 as en lo mde 'nido de os tiempos. sel-vado?',que la figura de Bolívar la recoge- larmante recrudescencia de la. exci- tajante como una cuchilla: la palabra meses de arresto.
Un individualista en tal grado de rá como inmaculada la Historia, cuando se- tación belicosa contra Austria. El él,- madmstm. Al .oírla, las bu~nas y honra- Se calcula que las limosnas recogidas por esrefinamiento,
prescindiendo de toda rena y reflexiva le juzgue definitivamente? sunto más peligroso es el( boycotteO)1 ?as .madres sIenten un frJO mortal; el tos mendicantes ascienden á 7.500,000 francos;
pasión momentánea, de toda ambi- Aun en la conquista por la libertad de un declarado contra la.s mercancías aus- mstwto las ha?~ tendel' s~s brazos para las obras de caridad y de beneficencia aumencien
pequeña, llegaría quizá á que- pueblo, el caudillo mas humano deja pro - trl'acas 1 c i t' d '1 defender los hlJJtos de la mfausta som- tan en Londres' las gentes ricas patrocinan to-fundas
huellas, á veces sangrientas, de su ' ,e ua se ex len e a os Es- bra Es una su' bl·ta x'ebel 'ó co t 1 ' '
r
e f . . tibl b d t d b II ,. L . 1 n n ra a do género de empresas benéficas y sin embar-
_ ~ ~~n uer~a lrresls e o ra!' e paso camino del ideal anhelado. a os a {amcos. os COmerciantes posible inju~~cia de que seres amados I go, la indigencia aumenta de dla'en' día.
, , )
VILLA SOPlA
Por Jesús dcl Conal.
Con el único objeto de escribir una revista
para LA ORGANIZACION, que es indudablemente
uno de los periódicos más importar,
tes de la República, estuve en Villa Sof
.a (antes Juntas de Apulo), 0127 del pres
:ute. ~sta pequefia pobla~ió~ situada en
la VJa ferrea que conduce a GIrardot, cntre
Anapoima y TocaiÍma, será dentro de
poco tiempo un lugar muy importante porque
el General Reycs se propone fundar
allí una Estación Agronómica para espaciar
después en todo el país los benéficos resultados
que sin duda se obtendrán en aquel
centro de cultivos científicos y esmerados.
Además; se procura levantar allí una ciu"
dad moderna, elegante y con todas las condiciones
h!giénicas apetecibles para empresas
de esa laya.
Como sitio de veraneo no tendrá rivales
en este Departamento, pues es lógico suponer
que cuando el fcrrocarril de Giraroot
llegue á la Sabana, nadie volverá á pensar
en el viaje co.lonial á Vi~leta, á Ubaque,
etc.,. el cual eXlg~ petaca~, almofrej, sirvientas
a caballo (DIOS nos libre de esa calamidad!),
fiambre vinagre, pasadas maritornescas,
a:rieros de buenos ajos, y otras mil cosas
mas ,capaces de poner espanto en el más
bien templado corawn de nuestras bretl.as.
Yá, cuando llegue la hora de veranear no
podremos decir como decía D. Tomás Hen
·an,. en casos tales: .Es mejor que nos vamos
a pasar un mes al cuarto de las monturas;
nos queda cerca y allá tenemos casi todas
las incomodidades apetecibles ••
...
... ...
E~taban. en Villa Sof~, cuando yo llegué,
tres IDgeDle~os de los mas notables del pais:
el l'r. Gabnel Solano, el Dr. Narciso Gonzálcz
YÚR'luez y el Dr. Moneó. El primero
o~ul' . h~(; o algún tiempo el puesto de Ingemero
lme ·\,pnt.or del Ferrocarril, y ha sido
él quien más eficazmente ha colaborado en
la tarea de transformar á Juntas de Apulo.
Acrualmeme dirige la construcción de un
edificio espléndido que será una obra de
grandes capacidades y de mucho mérito artístico.
El edificio de que hablo será destinado
para establecer en él un hotel verdaderamente
cómodo y elegante. Costará unos sesenta
y cinco mil dólares, poco más ó menos.
Es de una sola planta, en forma de E'
tiene setenta y dos metros de frente por ein~
cuenta y seis de fondo, y está dividido en
setenta y ('inco piezas ó cuartos destinados
para alojamiento de huéspedes. Su portada,
el salón principal y el pabellón superior,
s~rán tres o?ras de ar~ que pueden competu
con la mas aventajada de la República.
El piso será de mosaicos formados con ladrillos
de cemento romano yel techo irá oubierto
con tejaq de cuatro clases distintas,
de formaq nuevas, y también fabricadas de
Vi los ladrillos y las tejas (de los
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLÍN, OCTUBRE 23 DE 1908 LA ORGANIZACION
-.---- i
cuales hay yá gl'an cantilbd ) ('Iabol'ados que honran la Escucla y el país ('n que exis·· ~ mundo admira! I EnLré pJ'P.suroso en el Laller. ',- en un principio de realist,ica ousel'l'nción I ereeLo dOHde los bosques párte un ferrocapor
la Casa Roger, que t.iene allá una su- te ella.. .. * ~ I El eseul tor, por Sil parll', el'itaba hablar Mirol, palido, anonailado, se apoyaba con- pesimi~La y luégo de ulLl'a-aristoel'áLico l'e- 1'1 il trascanadiense denominado de Montreal.
"ursal, y declaro que son dignos de un pa- La Estación Agronómica, objeto princi _ I de sus 01?rn~ d{!In.~1t(' <10 "u 1~1atlr(', y recl?- ka la pared., sin Raher QU0 decir, en l~e~lio finamiento estético - de ,Joyis-Karl Huys- . Fundada por el.francés Champlain en lOas,
lario árl1bCl, sin que pueda tachúrseme por pal de mi visit.a ñ. Junt.as, est..'i hoy á c:lI'g'ü 1 m ('n~~ba a SU~ (\Jnlgo~ (\1 mas absoluto 81 - 1 de su ~s;>an.oso dolor, Su madre, tan pl!-hda l~ans, concluy~ con .e! ma~ lll~mado aflce- , tomada :-)~r los l~gleses en 1G29, rué rendicRta
mi declaración de hiperbólico m aic(\l'o , dc D. G!lillermo E$cobar, joven inteligente leneJO pcerca dc ese punto. . . I com.o el, se hallaba en cl ccntro de la plcza, tlsn~o. El apasJOnadlSl/110 mteros del pl'?~'l.- da e~_lG3J y dejo de perteneecr á Francia
El l'uiiicio fué cmpezado C'n Abril de E'ste que tuvo la amabilidad de explicarme ~obre Hael~ muchos mCS0S q~lC Ml!'ol, pcnsaLl\'o I tcmolr huír, en su prccipitación los consoladores fanales de la ant.igua Es- nío, 'Oct·u./n·e .73 (le 1908.-Ministros Go- .
lael,? las d~hcMas enredaderas de flores l' ta id ca ante~?c conoce~ Él .-0 ilo los tl'ahajo~ f~r~a provl~lona.~ a mI lllsp1raclon para r?a- I para salIr del taller ant-es de que su hijo,la peranza.. bierno y Hacienda y Director Obras públi.
pertumadas, celoque en las calles e\1~rena- de la. EstaClon AgronomlCa, y que por lo ¡ ltZal despues 1111 obra maes~l'á. EB~ , L< n , sorprcndlCt:a, ho.bl:t ~hoc:tdo cont 'a n Oh]C- Joris-ICarl Huysmans había puesto en sus eas.-Bogotá. -En conferencias que hemos
das ').ue rodean al hot~l, e!f:'g~n~s fil\\s de tanto fui agradabl.emente sorprend.ido al ver cont~nto, c¡u~ ha~ta .he c0metldo .Ia lmpru- t0:t lo. hab!a hecho Caer. • , novelas mucha pn.rte de su alma. Traslu- tenido con Gobernadores Bucara a,Me¡¡
CnCln~, ~e palmas y de n.aral~Jos" derramc de ce:ea los ~UItIVOS .de ~climatación em- e1eneJ3. ~e hab ~r a ~l madre Jc mI Pan dora. . ~I stlencJO el'~ aterrador . La pobrc cIega cíanse sus propin.s emociones en el Cyprien dellín, Barr!l-nquilla, Cartagcna, Santa Mar-d0spues
a torrentes ,la lu~ el~ctnea, en los prcnd~dos alh por el GobIerno, pu~s com- , Acompañamc a da,¡ un paseo. tmtando de anSIedad con las ll1~?OS en alw TibailJe y en el André Jayant de Sam1's Va- ta y Mompos, hemos visto la necesidad que
~a.loncs, cn el po.bellon pl .mclpal.y en I~ te- prendl al momento ~I alcance benefico que * *" Y, el. rostro descompuesto, me dIO verdn.dera tal'cZ' y En ménagej en el sefior Folantin de hay de atender en lo que resta del presentc
If<\za del hotel, para que filtre lu ego pOI en- aquella labor tendra dentro de pocos años C , . b b ,. J 1 d lastl1na. A.-vettb-l'eanj en el duque Des Esseintes de año con la provísión oportuna de fondos :l
tre la sombra del boscaje que lo ndea; es- pam toda la República t . O~I m~ SOl!? rerEo y lalse al cscda eJ'n. 1 e- y con voz alterada con una voz rota por 11 1'ebou-1'8j en _ Ja.cques Merle de En 1·acle. que'las obras que se e]·ecut.'1n en los resp~c'
Pncie por as [I'ondas la brisa perfumada y " ..:, I ras Oe mI amIgo. 'n e ou evar me , ,: .' , AllJ, c.n~l'e lllfimdad ue plan La.s . hermosas bló de sus espo:!ranza" de su, tormentos ldae- e I tcrroIr, a' tn f e ll'Z . an'C.Ian' a dl"JO : . DeS C1'l" b1"o 'se tod aVJ' a con mayor fid e I'd d - 1 a y tivo~ Departn.meotos no sufran dilación al-suave
que \ .ene del !'JQ Mngilaleoa y que a que ser\'Jrall par:1. rccreo de espll'ltus se lec- sus desencn.ntos hastn a u'l día mila I:OSO - jAh,Juan! lMI pobre J'\Ian! DIme lo que sencillez en Durtal, personaje el más in te- guna, y que pagos háganse puntualmente
sI! paso remu?ve Iimonero~, .tamarindos y tos, vi muchas otras de utilidail prác tica y ~n qll~ la idea brotó de I~ bJ'u,~a en gue'; ha ocurrido, ¿He dcstru!do la Pan dora? resante y casi único de su reciente tetralo- Además, es indispensable que Ministro Hn:
~~caros fl~reeldos.i y,. por ultuno, y eua'!Ido real 'para. nues.tro futuro engrandeci~iento, través ele un rayo ele solllabia visto 1:; qll~ y Juan, ~nte cl dol~lI' mmens? de su ma- gía. Lo mismo que Des Esseintes, Durtal cien?a autorice á. los 'Administradores de
)a,el paralso estc. fOlmado,. ponga ,!-U.l un E l te de la Chma, la canela de Cf'ylall, los debía traducir en forma. real' la. miraila la dre, recobro su sel'emdad y haCJendo un su- se halla descorazonado por la abominable HaCIenda Nacional, en las respectivas caenJamb~
e de s.<;,fiontas bogo,anas, ~rac¡Jcs, clavos dc olor, el comino, la pimienta, ) sonrisa, toda In. fisonomía . Yen la embl?ia,- premo esfuerzo sobre si mi~mo,e~clamó con (Jl1Ufiler~e» del siglo en que vivc; pero su beceras de los Departamentos, para que
bnllas ~ SODl'lvn tcs, que sc despaJ rame en muchas otras cosas que hoy tra.emos del 1 .. h b' ]' d t d voz tan serena que me tranq ml!zo por com - alma al tiva, complicada y amarga, presn. del provean en la oportunidad debida al pago
bulliciosos giros po!' entre alamedas y jar- Exterior estanin dentro de poco tiempo guezl(1 e su COI nbce?cLOn a la rea 1za o o o plcto: más hondo y misan trópico dis~usto por la de raciones de presos presidiarios' reclusos
¡lines , y otra d.e" garridos mancebos ' y. . chis - a~lH' uatad ' asen C oIo m bl' a , )'C'n tonecsdeja- aq-u-ei o en e allO. N' . D' , t t d I m de a soc'edad d I I I I '" Es mí obrn. maestra! -exclámaba -- -¡ o,a lOS graCJas;no se.ra.a e a o rn I ,c acua soove osas- conducción de reos, manicomios, y aquellos·
ppalltes y espll'ltuales como buenos hl]oS de remos de paO'ar muchos mIles de pesos que ".r· b' t.· , ,1 1 'Pandora! Lo que se ha roto ha sIdo un pro- peetos repugnantes, exagerándolos fuera de otros que se consideren de grande impor-
)."0 ' . A" te~ surum>e ric"'1a Y surg'" I h . o., 1" 10 In, l11aes la ¡mpCl cccucra . t d b t d d I t d ed'd ' t' t' 'bl . d •• ".".. !la e a - -~~------~~------------------=------------1-~-----------------------------1
'::= ::1'7; .:; ::::.:.
.I ./
Si Uda desea
leer todos nuestros a visos, tiene
que suscribirse á todos los periódicos
de la Villa y darnos su dirección
para enviarle nuestras circulares
y los Boletines semanales
de El Salón Rojo, ' o cual haremos
con mucho gusto .
.....
. - I
=
J
Para limpiar los dientes
le ofrecemos los
Cerillos Rosalía.
.............
\ Para las fiebres y escalofríos le
ofrecemos el famoso
Chillifuge.
••••••••••••
Para los granos, úlceras, etc.,
le ofrecemos la
rOIll[lla Mamrillo~a.
••••••••••••
H. de P. R. & C.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r
tras duren las sesionos de vuestro Congreso
dice ese algo, haría que la g'u crra
quedara abolida en las naciones civiliz:
1.das; ese hombre es el Kaiser, que si
cumpliera su destino manifiesto solicitaría
de Ol'an Bretaña, Francia y los
Estados Unidos que se unieran á él en
la d eclaratoria de que el mundo ha cont
raído alianza y está en constante é instantúnea
comunicación una parte con
otra, montando el intercambio de productos
entre los diversos países á miles
de millones de pesos. .
Ha pasado la é.p.oca en que á cualquiera
nación civilizada le era permitido
quebrantar la paz, en q.ue todo.s están
tan interesados, Las dIsputas mternacionales
se deben arreg-lar por el arbitraje.
Niúguno' de los tl:es 'paí~es ~Ildicados
poclría rechazar la 111VltaClón del
emperador, y és'n-e baria al .m undo un
servicio incomparable, cual nmgún otro
en la historia de la humanidad.»
ITALIA
Sacerdote snicida.
Roma, Septiembre 29 .~ Contrariamente
á las prácticas de la Iglesia, se
ha ordenado que sea ent errado según el
cercmonil\J'ina Tesorería de Re~tas ~os contribuyentes P?r
de trigo, algodón y otros ingredientes. Las cla- el p~.g-o ,:olunta1'lo "j oportuno de BU cOntn.
J' lb' :d' su com osición bUClon directa, seran aceptados en la forma
las so lUcen con a umlllOI o,. p que determine el Concejo Municipal, vales
plancha, anoba .\ S GOO. .
ARROZ 1l1110ri cll.no u!Jc riol', carga á $ 1,2GO.
ce in te riol', e:u'g n. ti S 1,100.
de San Jerónimo, eal'O'aue S 1,2S0 .11,300.
d e Pitó, carga ñ $ J ,2 ;' 0.
de Yiln:mnl, carga {I S 1,200.
?lLuz, buena calidad, car~a $ GOO á 540.
« ordinal'io, c I>R lNm~NmJtrA.
La yema, hecha una bola., es fuertemente COll - cuan tia ele I?s. va.cs o bonos CXp ~dldos o Observa torio meteorológico (21 mts. t obre el
geladaj se enciorra luégo en albuminia y se la caneelado~" a fin de saber en todo, tIempo el a\.rio de la Cateul'a.J; 1,500 mts. sobre el nivel
. . t d t ·ó · monto exac,o de la deuda .... ». Este Acucr - uel mar.)
somete á un 1l10Ylnllen o ~ ro aCl 11 acompasa- do fué aprobado dúfinitivam cnte. Observaciones de Octub¡'(3 de 1908.
~::p~~~i~~'laq~:n~el~o:eu~~~~'o~a forma OVOJdc. e 'R' 1 M--I-N A L '1--:-D A-D·' I I PP.O)IEDIOS
Parece que el tal producto es oxquisito. , . DIAS Lluvias Altura ITempe- Estado I Estauo
) ,a, legumlJl'es y el c:núder. en mts. blll'~ - l .. 'tul'a higro - nebulo-
Es induuable-ha·uicho un méilico francés, en JUZGADO 2. o -OC'TUBRE 21 ét ~ ét . III Tlca m rICO so
el Congreso de patologla recientemente cele- Reos: Eduardo Sañu-do y Manuel Moreno. II 0,017 --18;5 --- ----
brado-que las legumbres ejercen una gran in- enD~~~5/ ~~~i%~~r~eb~idp~,~~I~~ilt~~t:~ 12 0,005 20 ~,~ ~;g
fluencia en el carácter ue lo~ individuos. Franco con arma de fuego, y en haberse a O,~IO ~;~:~¿ ~~,i5 0;7 ~~~
Comer espinacas es conveniente para el des- herido recíprocamente Sañudo y 1I1:0reno. 15 O,OU ° G39L 20 ~;~ 0;9
arrollo de la ambición, ue la energ(a y de la Hechos ocurridos en el Puente de Iglesias, 16 0,012 0'1]395 19 0,8 ° U
constancia de la voluntad. Las acederas condu- jurisdicción del Distrito de Jericó. 17 ° 0;6401 19,25 0,7 0:8
cen á la meluncolia.
Las zanahorias se recomiendan á los caracteres
atrabiliarios, lilos biliosos y á los maridos
desgraciados. '
Las judlas verues mueven al sueño artístico;
en cambio, las blancas son muy conyenientcs. á
los in telectu:1les cuyo traba·jo cerebral es nlUy
excesÍ\ro.
El guisante e. un alimento fútil que inclina á
la frivolidad, 11 la coqucterla, al .ilirt •.
La coliflor es muy apreciada por los tempera-men
tos egolstas.
La patata produce la tl'anquiliuau dol pensamionto,
el equilibrio mental, pero, on cambio,
atrofia la sensibilidad.
.Juez: David Gómez R. 18 ' 0,008 0,6393 21 0,7 0,6
Fiscnl: Norberto Escobar C. tu 0,005 0,6399 19,5 0,7 0,7
Dcfcnso?'es: Jesús Rendón , Jesús !lIaría 20 0,020 ° 6396 18,:' 0,7 1
Trpspalacios. El Curador, L. OSORIO
Vocel'c : Nicolás MrnQ.oza.
JWl'ado: Camilo Quijano, Carlos Posada OFICINA TELEGR.AFICA
Villa, Antrjabo, en la banda izquierda
José VeJásqucz Garcia, proccdentc de Je- de la quebrada. del mismo nomb!'o y á unas quinrieó.
SpB'ún informes, el objeto de su vE\ni - co euauras i la3
I da es el de llevarse su familia á aquel De- minas uO Carauta.
partamcnto. l'ara Agull!lllS 1-N OTA-S- -C-O- M-I-C-A-S
partieron ayer los SrE\s. Dr. Eduardo Du-q~
e, D. Luis Duque y D. Próspero Jara-
I
I ., -:- j Pero, hombl'e !- decía á. . un
mIllo. , .. _ borracho su respetable costilla·-La
. Con extllll1(l~a gente se buda de ti al verte dando
I h?mos. s~bldo que el ~r: DIrector ~c la Pe- traspiés por la calle . Haces mal en
llltenClana se ha perrUltldo entrar a caballo b b . I • I I al Parque de Dolivar, lugar éste en donde e el' tanto.
con razón no se permiten ni los triciclos de - j No lo creas !-contestó el bo·
los nii\os. rracho.- En lo que hago mal es en
¡Uaiíana andar después de habel' bebiuo.
sibado, en el Salón de Grados de la Uni- --__ . _ _________ _ _
versidnd, tendrá lugar el examen general
que para optar el grado de Ingeniero de
Minas, sostendrá el Sr. Luis Osario.
A \' jsamos
recibo de la atenta cireular que nos dirigieron
los Sres . Empresarios de la «Imprenta
de la Tertulia., de Salamina, en la que nos
informan de la reciente instalación, en esa
ciudad,del establecimiento tipográfico cuyo
título acotamos.
Hoy .
salió para Marinilla la Banda Marcial del
Departamento. Va con el fin dc ameni- .
zar la celebración del Centenario del DI'.
Rafael María.Giraldo.
Movimiento pC)litcncial·io.
Han entrado á cumplir pena en la Penitencial'Í?,
del 1. o al15 de Octubre, los siguie.ntes
reos: Alejandro Gómez, condenado á
17 años, por homicidio; Marco T. Restrepo,
condenado á 3 meses de reclusión, púr heridas;
Manuel Santamaría, condenado á un
año pOI; hurto; Evangelina Moreno, condenada
á 1 afio y 3 días, por falsificación y estafa;
Miguel Alzate, condenado á 1 año
por hurto de ganado; Raquel Dávila, con denada
á dos afias, por heridas; Ramón A.
Ortiz,eondenado á 2 años y 20 dias, por falsificación
y estafa.
Por úlUllIa vel':
suplicamos á nuestros colaboradores se sirvan
no extenderse en sus escritos más de
una columna; lo contrario hará que aunque
con pena, tengamos de prescindir de su publicación.
~lo"imiCllto (le lIoteles.
Octubre 21.-GlRARDoT.-Entradas: Francisco
Vásquez, Jesús A. Sánchez, del Carmen
de Bolívar; Juan R. Malina, de Amagá;
Severiano Arenas, María del C. MOIl toya,
Cesárea Montoya, de Urrao; Antonio
Jiménez, de San Pedro.-AMERICA. -Entradas:
Quintiliano Cano, de Urrao; Je.:!ús
Antonio Hoyos, de MarinilJa; Antonio José
Villegas, del Peñol j José R. y Tulio .Ramírez,
de Manizales.- Octubre 22.-AMERIC,L
-Julio Galeano, José Benjamin Sánchez,
del Peñol; Alcjandro Orozco, Diego Tobón
de Rionegro.-GIRARDOT.-Entradas: Jua~
A. Olarte, Rafael Palacio, Juan J. Villegas
de Aguadas; Elías Arbeláez, Rubén Giral~
do, de Marinill:\j Luis Arias, de Girardota.
-EURoPA.- Entradas: Simeón y Miguel A.
Henao, Juan G. y Antonio M. Henao, de
Sonsón.-VICTORIA- Carlos Cuesta, de Rio sucio:
Epifanio Mon toya, de Caldas; Félix
Restrepo, de Amagá..
M I N ' A S
BASADO EN EL HONOR.
Sin duda habrá Ú d. visto en
los periódicos, con relación , &1-
gun remeuio, algún anuncio como
este: "Si despues de un ensayo,
U u. nos escribe que este
rerüedio no le ha surtido buenos
efectos, le reembolsaremos á Ud.
su uinero." Pues, nunca hemof
tenido motivo, para. hablar de esta
manera con relación al reme
dio designado en este artículo.
. En un comercio que se extiende
por todo _el mUlldG, nadie -se ' ha
quejado jamás de que nuestro
remedio haya fallado ó ha pedido
la devolución de su dinero.
El públ~co nunca murmura de
pan honrado y habilmente elaborado
ó de una medicina 'que
produce 108 efectos para 108
cuales se ha. elaborado. La
tos además; al, dinero bien adquirido, por «Acuerdo número 37 (de 21 de Oetubre
medio de está earta.voy á hacerles una PFo.- de 1908),por el cual se reconoce un empréspuesta
de negocio; muy clara y muy facll tito .- EI Concejo Municipal de Medellin,en
de llevar á efecto, toda vez que me com- uso de sus facultades legales, ACUERDA:
prometo á cumplirlo, bajo mi palabra. de Art. 1. o La contribución dí recta distribuíhonor
y previ0 juramento que preste yo an- da en este mes, por valor de treinta y dos
te un Juez eonservando Uds. todo' derecho mil diez y nueve pesos oro ($ 32,OU» para
para hace;me cumplir el contrato, incluyen- llenar el déficit del Presupuesto de Gastos
do en estos derechos hasta el de hac·)rme de la vig-encia en curso, se pagará por los
dcclarar perjuro si lo fu~se. contribuyentes en dos contados iguales el
CIGARRILLOS Legitimidau, á S 2,400. In Innes
" Emiliani 11 S 1 800 DENUNCIAS
CA FE de consumo, a1'l:oba', do S 90 á 120. informámos ael del'! u(11be de dos árboles y El Sr. Leonidas Ospina denuncia, para los
PREPARACION de WAMPOLB
está basada en la lealtad y el ho·
nor, y el conocimiento de este
hecho de parte del pueblo, esplica
su popularidad y gran éxito.
N o es el resultado de un
sueno 6 de una casualidad sino
de afanosos estudios fundados en
los conocidos principios de la.
ciencia médica aplicada. Es tan
sabrosa como " a miel y contiene
todos los principios nutritivos y
curativos del Aceite de Hígado
de Bacala-O Puro, que extraemos
de los hígados fresaos del bacalao,
con Hipofosfitos, Malta y .
Cerezo Silvestre. Este remedio
ha merecido los elogios de todos
los que lo han empleado en cualquiera
de las enfermedades para
las cuales se recomienda como
alivio y curación. En 108 casos
de Escrófula, Anemia, Resfriados
y Tísis, es un específico. ' "El
Dr. J osó G. Pumariega, de Habana,
dice: He usado en mi clientela
la Preparación de Wampole,
en todas .aquellas enfermedadés
que aniquilan el sistema nervioso
y particularmente en el raquitismo
y enfermedades del aparato
respiratorio, habiéndome dado un
excelenwreaultado." En Boticas.
Para señalarme Uds. el monto de la cuo- 1. o de Diciembre y el 1. o de Febrero del
ta que me correspondió en la: Contribuci.ón entrante año. Art. 2. o Los individuos graDirecta
que acaban de repartIr para el DIs- vados con tal contribución que pagaren va ·
trito de Medellín, han calculado que tengo luntariamente sus cuotas respectivas en la
de capital·, en este Distrito, yen bienes g-ra- Tesorel~a de Rentas del. Distrito ~x: las fe vables
CINCUENTA MIL PESO ORO. chas senaladas en el artICulo antvno.r, ten-
Bie~: oirezco d'3lr'tes á wdos ó á. uno, ó á drán derecho á reembolsarse ~el Era1'lo Muvarios
de .. Uds mismos, ó á quienes los in-I nicipal en la forma de que mas a~ela~te.sc
de
Sal de Bocaná.
De venta en la Oficina
Basilio Martínez,
arroba.
á $ ' 140-00 la
Por mayor se · hacen
descuen tos.
buenos
" bueno con pergamino, arroba á S 150. unos arbustos en el Parque de Bolívar. Hoy Sres. Pbro. Dr. Juan C, Ospina y Cipriano Mon-
:: tr!llado, arroba, de $ 1~ 0 ¡lo 190. _ nos da cuenta uno de los encargados de di- cada ... u:Ja min~ de veta de cobre situada en el
moltdo, marca J. H. ~ CIa., arroba S 2.0. cho Parque de que la leña de tales árboles MUlllClplO .de Nuevacara!llanta, en el paraje de
CACAO caucano, anoba á 8 620. I ha sido extraída por varios presidiarios es- El Chapan?, FraCCión Alegrlas, ~n terrenos de
de Yarumal, arroba á S 610. \ . los Sres. CJpl'lanO Moncada y Alejandro Ochoa
de la. Costa, arroba á S 620. ~ala~do las verjas dcl Parque. Trasll1:damos El Sr. Juan B. Peláez F. denuncia, ara lo~
TABACO, harinas, arroba, de S 280 á 360. a qUl.en corr~sponda para que se castIgue el Sres. Marcos Villa Pablo Villa, Pedro ~. Pérez,
media plancha, arroba, de $ 450 á 500. dl.' .~ atuero , SI lo hubo. I Juan n. 'White, Jesús M. Guti6rrez, Félix A - -
EL CHOCOLATE Sal marina reHnada. AMADOR=VI'LLEGAS
sigue siendo el mejor elaborado y
de mayor demanda de cuantos se
consumen aquí. Visite Ud. su fábrica--
con motores eléctrico é hidráulico--
para que se explique el por qué
de nuestra aseveración.
QUIMICAMENTE PURA
-.:.Z4 $ PAliA • .4W' ES ,
Nueva remesa
LA MEJOR
De venta
PARA LA MESA
permanentemente
en la Oficina de
Basilio Martínez, á $ 10 la libra.
Uetratos artísticos en todos los estilos y Novedad.
PROCEDIMIENTOS MODERNOS
La más:lujosa galería" grandísima variedad
de decoraciones, especialidades de alta nove- DE SO~IIlI{EROS Estamos 'fabricando tapiz de dos faces- Mag·:
nífica calidad. .: dad fantástica para retratos de niños, .
No se coúm c¿ negativo. Puede Ud. pedIr desde
un cuarto de docena de copias.
Ampliaciones illsupeI' =.
Esmerado despacho ue fórmulas con drogas frescas y puras. Precios ba.jos. ·
Log &1'('8. J.l[éd-ic08 lnteden canta?' con el exacto cumplimiento (' .
ele sus p?·esc?·ipciones. /, ..
Venta de la sin rival «(Pomada de Peña» y de la .Callocida. .
Despacho nocturno sin aumento de preci~. 4.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGAN I ZAC I ON
------------~---------------------_ ._-----------------_._-------_._-- - - - ----------
VERAN EL AÑO DE 1909.
InUle(liatmnente, los que cOIU"pren el artístico, hermoso l correcto Alma.na.que de la. Droguería. Antioqueña, para 1909.
1_ - --- -------------- --------------------------------------------------------------,
10 ••••••••••• 80 •• @0 ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• D O U G L A S PAPELES I Drogas frescas. I
: PRECIOS BAJOS :
Calzado americano para hOlnbre.
F armas: las conocidas
París, L ondres, Viena y Madrid.
Botas cortas y botines impermeables
para viaje y para calle. ·
Eusebio A. Jaramillo.
Para premios
DE
EXAMENES
10
Encuentra Ud. en nuestra Librería 10 que desee regalar á su
hijo. Entre muchos artículos, mencionamos los siguientes:
D Col adura. 1 BOTs~s?s!hos9an~b~:oci~. OJ A ! • Ocupadla, ocupadla y quedaréis satisfechos. e • • o Además, vende estampill.as de Timbre Nacional y papel sellado. e
: 1 :
0 •••••••••••• 9 •• 00 ••••••••• 0 ••••• 0 ••••••••••••••••••••••• Considerable rebaja de precioso
IFINOS y ORDINARIOS Remesa nlÍmero 144: 'Agencia Pérez'.
Todo baratom $ 2,000 01"0 al 1 >'2% con hi]loleca. - Una casita de campo $ 22,000.Un
hermoso ajuar de arte nuevo $ l4,OOO.- Un lindo juego de electroplata
$ 2,500.- Galeras, doradas, nuevas. baratas.- Dos bombas antiguas,
cristal fino á $ 8oo, - Dos lámparas de lujo á $ 700,- Una lmena casa en
6 lct Oallp ele Z ea PO?' /$ 12 0,nOO,- Un diamante chico S 2,500.-Azafates
I
pequeños, peinillas de caucho y limpia-botas de alambre.- [J1¿a úllena
- ----- --- - --- -------- CCl,~a de alquile?' con agua c01Tien fl', ce?'caal Desa1'enatle?'o, $2,800.- Em-pleados
de todas clases, Catrecitos r.a niña (un buen premio.) _1_
Restrepo & Peláez.
Hierro para herraduras. . POR LA AMERICA DEL SUR
Máquinas de coser W & W, número 9. .POR El DR. RAFAEL URIBE U,
L os lnej ores precios de la plaza.
. Juguetes. HERNANDEZ él c.a
Llegó yá el T omo l. Agente en
el D epartamento de Antioquia, Carlos
A. M alina.
Surtido variadísimo, de todas clases y á todos precios. P d B
CAJAS DE CONSTRUCCIÓN __ o __ a rq~e"_~ _ ._~Erío, _ s 1 U n volumen de casi 4 00 páginas
El mejor juguete para un niño. I d 1 °1' . d 1
UTILES DEL ESCOLAR: ¡ Nu vo surt¡do e e~tu ra utllsl~a para to os ~s co-
Todo lo necesario para escribir y dibujar arreglado en precio- I ., 11 lomblanos. ContIene monografias y
sos cartones. I "
ESTUCHES PARA MATEMATICAS: Hemos abierto el más hermoso en géneros de lana y seda artículos escritos en Panamá Ecua-
I de estilos enteramente modernos: Bengalina de lana y seda; . .'
Muselinas de seda, bordadas y á listas; Javas de ·estilo nuevo, da r, Perú, ChIle y Argen tIna.
hasta $ 80; Raso Liberty y maravilloso; 5 clases de Gro negro; . __ ____ _ _ _ _ _ -=-_ ______ _
Cl:espón-falla p~ra mantill~s de luto; Satín de China y una ad- PILDORAS AN'¡'I "NEMICAS mrrable coleccIOn de mantillas de lUJO. . l.Lt
Muchas clases.
OBRAS CIENTIFICAS:
de la «Biblioteca Enciclopédica)), al alcance de los niños.
LIBROS
de viaJ'es, historia, aventuras, cuentos, novel itas muy morales, De color ' Paños· de fantasía' Telas plegables en va- o E vidas de Santos, libros místicos, novelas religiosas, etc" etc. rios ,d ibuJ'os; Javas bla.n c, a, rosada, azu l, e'tc. GUTI ERREZ & JARAM I LLO
LIBROS y TEXTOS
de estudio y de consulta.
Librería de ESCOBAR, RESTREPO & Cía.
Dr. GONZALEZ URIBE
Este gran reconstituyente de fama hoy universa.l y al alcance de toTELAS
PARA BLUSAS Y PARA TRAJES. VESTIDOS dos por su ínfimo precio, se encuentra de venta ·únicamente en las Dro-
PARA NIN- OS t ~ guerías de Hijo de Pastor Restrepo & Cía. y Central de D. Roberto Res-
, e C., evc. trepo & Cía., en las cuales pueden proveerse los Agentes de las pobla-
¿ Por qué aUTenta n~estra clientela ~~S2SZSZ.~ · ~
dla por dla? . ~ SeñorItas y niños
MEDICO- OC ULISTA ' Comp~re Ud, nn.estros pr~cios y l,a calida~ de nuestros ar- ~ débiles, pálidos, raquíticos, linfáticos, escrofulosos, inapetentes,
. tIculos pedIdos espeCIalmente a las mas acredItadas Casas fran- SE VUELVEN ROBUSTOS Y SANOS USANDO EL
Permanecerá poco tiempo en esta ciudad y tiene el honor cesas y alemanas. JARABE CRAMER
de ofrecer sus servicios en.$u· Laureano ~Ierin o & Hiios. El mejo?' ?·eco11sli t-u yellle. E l mejo?' pU?'iFcado?' de la sangre.
Especialidad
(afecciones de los órganos de los sentidos: ojos, nariz, oídos y
garganta.)
Despacho situado en la planta baja de la casa de D. Tiberio
Toro. -Calle de Cundinamarca. - ·Carrera 5. ~, N os. 70-72.
HORAS DE CONS ULTA:
De la una á las cuatro de la tarde.
GRATIS A LuS POBRES
en los días martes,· jueves y sábados, de las cuatro á las seis
de la tarde.
L. O.
PARA ESTUDIANTES
~ DA FUERZA Y VIGOR
1
Harin quez
R.econocida como la mejor de todas.
T enemos el honor de ofrecerla
Léanse los certificados de médicos eminentes, que acompañan á
cada frasco. Pídase á; cualquiera de las Droguerías y Boticas de
MedelIín ó á la Fábrica de Bebidas gaseosas de
POSADA & TOBON.-MEDELLIN.
~~~~~~~~~~~~
Cham paña. I GRAN SUR!IDO D~ DROGAS
Chateau Dr. Ay [AyalaJ Extra Seco Ha 11eg~do a la Bollca ele lo.? Isa-
Monopole " "zas:, son ta:ntos que los armarlOS no
G. H. Murmun "" pudIeron contenerlo,s, y se7v~nden
Carte D'Or " "c~n descuento de 18,;15 y 10 Ya ro ,se- n U evamen te á nuestra y tres clases más en g;un la: su:na que se tome. Véase la
, , lista slgUlen te : apreciable clien tela. E L PO LO" Los tres jarabes de Churchill: so-
3 da, cal y compuesto. . Vásquez, Lo' pez & Cía. • •••• 8 •••••• ClO.0 ••••••••• eo. Ampollas de cocadilato de soda. 1 : : .••• arrhenal.
- ---- ---- . H MEDINA Y C' • .'" enesol. H I A l: ' la, : Hemoneusol Cognet. ote merlcano KolagranuladaAstier. • i e o M P R A N e A FE : tin~~a de Vichy, Hospital y Celes-
: ••••• eo .. o ................ : Píldo~~s de podofilina de Coirre.
1ft ~ Ir 1T TI? tn\ Ull J1 (f\\ rrv 4 TID l1fN lE IL SolUClOn Serafon., de guayacol
V h\. 1Ja 1.1:1 1J21 1W lIL1 V V ..fa. l.lil.. II . Las va"" uetas yodoformado.
\ 1 Jarabe de bromuro de estroncio. R opa. inglesa, saco, chaleco y cor- CA RT AG E N A para cama, se venden en e P. Javal.
_ Taller de Somatosa.
te para Pantalón, buen corte y b uen Situado en espacioso edificio, en uno de los puntos más }) TI'I'a(lo E Jarabe de Ramio
frescos y céntricos de la ciudad. \. • 2 Suero antidiftérico, novísimo.
P . b . M t d 1 t t' t'l . . Taka diastosa, en todas formas y
Paño. reCIO aratísnTIo. ' on a o co~p.e amen.~ a es 10 europeo, como aSImIsmo ANTES mil artículos más: purísimos, bara-su
personal y serVICIO de cocma. tísimos y que son panaceas. Pavas corbatas y cuellos . ,Par~ comodidad de los pasajeros, se encontrará ·en la Es- de usar el (( PETROLEO CORONA» Pasto?' GavÍ1'1'a U. 4
, • tacIOn, a la llegada de cada tren o vapor, un empleado del Es- (HAHN clesil1fectaclo) lávese la cabe. ---- --- ---
tablecimiento para atender al recibo de sus equipajes. za con ((SHÚiPOOING;). Salón de Cuadros
Almacén de Precios al alcance de todos. ((EL GUANTE BLANCO»
Luis Olarte A. é Hijos. a 4
Socio Administrador, JaSE MARIAN I.
2 IMPRENTA D E "LA ORGANIZACJON."
Fotografía Rodríguez
Villa, Gavi?'ia &: Cia.
Calle de Colombia: 191,193,195. _ __P _r_e_ci_os_baj_os_ __9
8
Para los que c,ultivan árboles frutales.
Para obtener frutas sanas y hermosas,. que lleguen á toda su madurez, cómprense los SACOS MET ALICOS que
las libra de los pájaros, murciélagos, ratas, etc.
DROo-UER·I.A. :.A~TIOQUEN A 4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa