Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación: factor clave del éxito empresarial

Innovación: factor clave del éxito empresarial

Por: Álvaro Gómez Vieites | Fecha: 2011

La sociedad de la información: el nuevo paradigma económico. Las actividades de innovación. Indicadores sobre las actividades de innovación. El papel del sistema de innovación. La importancia de las políticas de innovación. Herramientas para la gestión de la innovación. Las TIC y los sistemas de información como soporte a las actividades de innovación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Innovación: factor clave del éxito empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Totalitarismo del mercado

Totalitarismo del mercado

Por: Franz Josef Hinkelammert | Fecha: 2020

El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del mercado. Son estos poderes los que someten cada vez más a los poderes políticos a su lógica totalitaria. La canciller alemana Merkel decía: «La democracia tiene que ser conforme al mercado». De eso se trata, la democracia no responde al pueblo sino al mercado. Estamos frente a la disyuntiva de democracia o mercado: un mercado que se impone a todo, en todas partes y en cada momento, o el desarrollo de una democracia que responda a la voluntad de los pueblos y que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Totalitarismo del mercado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de logística y negocios internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  NIFF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación

NIFF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación

Por: Alba Rocío Carvajal Sandoval | Fecha: 2019

Este libro es producto de un proyecto de investigación orientado a generar estrategias para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de las entidades sin ánimo de lucro, en especial para las comunidades religiosas, a las que se busca brindar apoyo a partir de la presentación de casos concretos a su ser y quehacer desde sus obras apostólicas. Esta es, entonces, una herramienta práctica, útil y necesaria para quienes son responsables del manejo contable en las comunidades religiosas y otras entidades sin ánimo de lucro, preparada por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana y confirma el liderazgo de esta universidad en el ámbito de la Contabilidad Financiera Internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

NIFF® para comunidades religiosas y obras apostólicas: Estrategias de aplicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Por: César A. Ferrari | Fecha: 2019

La política económica es un ejercicio político con implicaciones éticas que debe basarse en gran medida, pero no exclusivamente, en el análisis económico y debe juzgarse a partir de sus resultados. Si es correcta, conduce al crecimiento de la economía, a la estabilidad de precios, a la equidad en la distribución del ingreso y a la sostenibilidad ambiental; en últimas, al bienestar de la población. A diferencia de los textos tradicionales que tienen una visión macroeconómica, basada en los grandes agregados, este libro tiene una perspectiva microeconómica, es decir, desde los mercados y el equilibrio general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jefe habla (locuta rex)

El jefe habla (locuta rex)

Por: Lluís Pastor | Fecha: 2016

Este no es el típico libro para mejorar la comunicación de los directivos. Descubre un método eficaz basado en tres elementos: la claridad la atracción y la persuasión. Con este libro aprenderás sobre: ✔ comunicación; ✔ liderazgo; ✔ comunicación no verbal; ✔ organización; ✔ persuasión; ✔ discurso; ✔ argumentación; ✔ equipo; ✔ voz; ✔ claridad; ✔ coaching; ✔ función directiva; ✔atracción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El jefe habla (locuta rex)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organizaciones orientadas al dato

Organizaciones orientadas al dato

Por: Josep Curto Díaz | Fecha: 2016

Para competir en el contexto actual, las organizaciones necesitan reconocer que el dato se ha convertido en uno de sus activos más relevantes. El dato permite comprender en profundidad todos los aspectos de la organización: clientes, proveedores, productos, empleados y procesos. Pero no solo se trata de ser capaces de capturar, almacenar y analizar datos, sino de transformar la forma en la que operan y se gestionan las organizaciones. Este es el gran reto que afrontan todas las empresas en su transformación digital: pasar de ser empresas e instituciones que se fundamentan en la intuición a organizaciones orientadas al dato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Organizaciones orientadas al dato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estilos de liderar para el aprendizaje organizativo

Estilos de liderar para el aprendizaje organizativo

Por: Mario Villar Vargas | Fecha: 2016

Mario Villar entrega una visión amplia y comprensible de la relación existente entre el liderazgo, los estilos de liderar y el aprendizaje organizacional, ofreciendo al lector una detallada explicación desde una perspectiva teórico-conceptual de qué estilos gerenciales contribuirán en mejor forma a que el aprendizaje organizacional sea una realidad para la empresa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estilos de liderar para el aprendizaje organizativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de la mano invisible

Más allá de la mano invisible

Por: Kaushik Basu | Fecha: 2013

Basu analiza los fundamentos de la economía dominante y replantea las principales premisas de la teoría de la mano invisible tras contrastarlas con el funcionamiento real de los mercados. Entre las dimensiones que el libro aborda se encuentran la evolución de las preferencias de los individuos, las normas sociales, la identidad, las leyes y su implementación, la discriminación, y los límites de la verdad y la libre agencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Más allá de la mano invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escasez

Escasez

Por: Sendhil Mullainathan | Fecha: 2016

Ensayo académico que toma como modelo explicativo la escasez para explicar la correlación entre la toma de decisiones y la administración de recursos tanto económicos como de tiempo al momento de resolver problemas de forma efectiva o acertada. Encuentran por ejemplo, una fuerte correlación entre la pobreza y el fracaso con la afirmación de que el fracaso causa la pobreza. El economista conductual Sendhil Mullainathan y el psicólogo cognitivo Eldar Shafir, brindan aquí ejemplos de la vida diaria para entender cómo la escasez puede ser buena, en tanto que permite enfocarse momentáneamente, pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Escasez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones