Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico: Chile, Perú y Bolivia

Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico: Chile, Perú y Bolivia

Por: Alejandro Alarcón | Fecha: 2018

Este libro recopila creaciones de soldados, poetas populares y poetas cultos, quienes fueron los juglares y cronistas que narraron los hechos y las anécdotas de la Guerra del Pacífico, ofreciendo así una visión más íntima y diferente del conflicto. Incluye casi la totalidad de la poesía existente de aquella época, incluso la recitada por poetas peruanos y bolivianos. Se trata de poemas que fueron declamados en el campo, en el desierto, en la ciudad e incluso en los propios campos de batalla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico: Chile, Perú y Bolivia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Morfología de un cuerpo

Morfología de un cuerpo

Por: Amanda Plaza | Fecha: 2021

La mirada, la voz y las emociones de cada persona transmiten experiencias únicas en cada individuo. Las palabras de Amanda Plaza evolucionan y crecen al compás de su vida, la cual nos narra a través de los versos que tenemos aquí presentes. Morfología de un cuerpo es un viaje por las estructuras de los cambios que articulan las experiencias vividas, reflejando de forma clara la voz única y la hermosa sensibilidad de la autora. El crecimiento, la madurez y la introspección marcan el nuevo poemario de Amanda y su lectura imbuye al lector en su mundo propio. Sus versos se encuentran colmados de imágenes abstractas, apelando de forma certera a la sensibilidad del lector sin perder las referencias visuales que nos hacen comprender y disfrutar con facilidad de cómo entiende y vive la autora en el mundo. Este poemario es sin duda un regalo para cualquiera que pose los ojos en sus versos. Beatriz Rayón
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Morfología de un cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tótem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes de ser silencio

Antes de ser silencio

Por: Ana Bustamante | Fecha: 2020

Antes de ser silencio es el título de este primer libro de poemas de Ana María Bustamante, y en el que aparece una voz que nos convoca a dúo con la extrañeza del vivir. Con estos dos versos se cierra el primer poema de este libro y se nos abre al mismo tiempo una invitación al descubrimiento: "En la ceguera de mi nombre / emprendo el viaje".Y en ese descubrimiento su palabra es un canto que atraviesa el bosque y lo nombra, pero no en calidad de inventario, sino en el tono íntimo de quien entiende en él, el misterio. Sus pasos se adentran en la espesa materia vital de los elementos para indagar respuestas que, sabe, no existen. Y al final de todo hay, no una resignación sino un abrazo, un vínculo mutuo entre el lenguaje y la carne, entre el silencio y el nombrar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antes de ser silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1993-2019)

Poesía completa (1993-2019)

Por: Karmelo C. Iribarren | Fecha: 2020

KARMELO C. IRIBARREN (Donosti, 1959) creció escribiendo poemas que nadie leía, andando caminos que nadie recorría y rimando a su puta bola. Si hay quien escribe poniendo artificios, él lo hace apartándolos. En Karmelo, como en ciertos paisajes, menos es más. Comienza el poema así, con «Un paquete de Winston, tres cafés y no sé cuántos folios». Sigue como si nada. Poda adjetivos. Le sobra todo. Y ahí, en pelotas, se la juega en tres palabras. Es un trallazo desnudo. Sabes que ha llegado a traición al hueso porque toca el tuyo. Karmelo nos recuerda que no solo somos las cosas que nos pasan, sino sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1993-2019)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conferencia Eugenio Noel / Eugenio Noel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  OIIII: arquitectura de la Mentalidad

OIIII: arquitectura de la Mentalidad

Por: Héctor Hernández Montecinos | Fecha: 2020

Este libro cierra todo lo que Héctor Hernández Montecinos hizo en poesía desde los 19 años. Su obra total denominada Arquitectura de la Mentalidad comenzó en 1999 con la escritura de La Divina Revelación y continuó con la publicación de Debajo de la Lengua en 2009. Es decir, se trata de la tercera y última parte de un trabajo ininterrumpido a lo largo de dos décadas. Se ha dicho que esta poética es una de las más anómalas e insólitas. Previsoramente lúcida de la catástrofe después de la cual serán necesarios nuevos mitos, nuevas alegorías. OIIII ocurre justamente luego de dicha catástrofe, en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

OIIII: arquitectura de la Mentalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vía del refugio

La vía del refugio

Por: Guido Gozzano | Fecha: 2017

Guido Gozzano es uno de los más autores más destacados de la llamada poesía crepuscular que se desarrollo en Italia a finales del siglo XIX. En La vía del refugio, Gozzano presenta al lector de su época una poesía altamente renovadora del panorama poético vigente en Italia — presidido por la obra de Giosuè Carducci, Gabriele d"Annunzio y Giovanni Pascoli— , oponiendo a la obra de sus maestros decimonónicos una inyección de vitalidad, de frescura y de "modernidad" europea muy poco comunes en las letras italianas contemporáneas. Susplanteamientosrenovadores de la poesía influyeron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La vía del refugio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones