Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
El tungsteno es una novela de César Vallejo con marcada pretensión social. La trama transcurre en las primeras décadas del siglo XX. La empresa norteamericana Mining Society propietaria de las minas de tungsteno de Quivilca, decide extraer el mineral, ante la entrada inminente de los Estados Unidos en la Primera guerra mundial. Por esta razón se contratan peones y empleados indios de Colca (capital de Quivilca). Estos y los directivos de la empresa, se asientan en un paraje cercano a las cabañas de los soras, una comunidad indígena que siempre había vivido apartada. En el bazar de los hermanos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tungsteno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historias perversas para contarte
Mi cuento es el cuento. Por eso, te he escrito 12 narraciones tituladas "Historias perversas para contarte". Son una suma de sueños, de pequeñas o grandes realidades vividas o escuchadas que, al final, se traducen en un resultado denominado cuento o relato. Historias cuya relación es una mezcla, un amarre entre el hilo de la fantasía con la realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias perversas para contarte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fundamentos del márketing: guía para su estudio y comprensión
Recientemente, el márketing en Colombia ha exigido un tratamiento más académico, pues sólo así logrará trascender a la categoría de disciplina, dejando de ser percibido como oficio. Este texto ofrece discusiones, críticas, aportes y posiciones que incentivan al lector a consultar fuentes originales para profundizar en las distintas temáticas. Tres son las herramientas que permitirán la comprensión de los temas de mayor dificultad: los recuadros que definen de manera sencilla y resumida los principales conceptos; los glosarios que enlistan, definen y explican una serie de términos relacionados con el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fundamentos del márketing: guía para su estudio y comprensión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Marketing jurídico. Sus relaciones con la responsabilidad profesional
La palabra marketing no existe en español. Según el Diccionario de la Real Academia Española, marketing es una voz Inglésa que se usa para referirse a la mercadotecnia, es decir, al conjunto de técnicas y principios que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda. Si aplicamos esa definición al mundo de los abogados, podemos decir que el concepto de marketing jurídico está conformado por el conjunto de técnicas y principios que un jurista puede utilizar con miras a incrementar la demanda de sus servicios. Esta obra trata sobre las principales estrategias de marketing jurídico que se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Marketing jurídico. Sus relaciones con la responsabilidad profesional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Impuesto de renta
A la luz de la Ley 1607 de 2012, se tratan aquellos pecados o falencias considerados importantes, eso sí, sin agotar el tema, y con la seguridad de que cada vez que lea una norma, actual o no, o cuando se entienda mejor el suceder tributario, es posible descubrir nuevas situaciones que puedan catalogarse como pecados o falencias tributarias.Se empieza enumerando las situaciones de forma sucinta y entendible, y luego se explica cada falencia de manera que se pueda presentar una acción preventiva. El orden en que se han escrito no indica jerarquía alguna, podrá ser en un orden diferente sin que se altere la pretensión ni la importancia del tema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Impuesto de renta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Proyectos
Esta tercera edición actualizada aborda conocimientos, experiencias, indicaciones, ayudas, modelos, sistemas e información importante sobre los proyectos públicos y privados de diferentes sectores de la economía. En cinco unidades el lector podrá adquirir conocimientos y experiencias importantes de los proyectos partiendo de la evolución histórica abarcando la relación entre planeación y proyectos, identificación de los proyectos, formulación, su ejecución y control así como el análisis de la evaluación del proyecto, influyendo los tipos de evaluación que existen cuando se usan los dineros del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Proyectos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Teoría de riesgo (4a ed.)
En esta cuarta edición se incluyen temas de gran interés en el mundo dela Estadística Actuarial, como lo es la aplicación de Métodos Bayesianos alos Modelos de Riesgo Colectivo, utilizados en los seguros.Igualmente se trata el tema de las pensiones y jubilaciones dentro delcontexto de las Normas de Contabilidad Internacionales NIC19, Basilea ySolvencia II.Al igual que la tercera edición, la orientación de esta obra es hacia lapráctica inmediata de todos los conceptos de la Teoría Básica de Riesgo yestá dirigida a lectores familiarizados con los conceptos fundamentales deProbabilidad, Estadística, Cálculo Diferencial y Procesos de SimulaciónEstocástica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teoría de riesgo (4a ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Principios de economía (2a. ed.)
Este libro –escrito por dos reconocidos economistas peruanos– es la segundaedición de un texto que tuvo mucho éxito en el mercado del vecino país. Esuna completa introducción a los conceptos e ideas centrales de la economía yde sus dos grandes ramas: la microeconomía, que estudia las elecciones deindividuos, empresas y gobiernos; y la macroeconomía, que analiza elfuncionamiento de la economía nacional y global.Conceptos como oferta, demanda, producto interno bruto, in ación, política scal y política monetaria son explicados de una manera simple a través deejemplos sencillos tomados de la vida diaria y de países latinoamericanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Principios de economía (2a. ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Matemáticas financieras empresariales
A través de mi experiencia en el sector financiero y luego en el académico, he notado en estudiantes de las diferentes áreas administrativas y contables, así como en personas quienes de una u otra forma tienen la necesidad de abordar y aclarar conceptos relacionados con el comportamiento del dinero a través del tiempo, la dificultad en la asimilación de conceptos financieros que permitan aclarar los resultados económicos y monetarios para poder llegar a la toma de una decisión, cuando se tiene en cuenta consideraciones como modo, tiempo, tasas de interés, etc.En esta edición se han ampliado algunos conceptos que considero importantes para los estudiosos del tema, pero sin perder el horizonte de hacer más sencillo y comprensible el manejo de las matemáticas aplicadas al sistema financiero.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Matemáticas financieras empresariales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Al Partir
La medición y gestión (manejo) del riesgo es una disciplina relativamente nueva, que ha surgido con gran dinamismo después de episodios de inestabilidad y crisis financieras que se presentaron en las décadas del ochenta y noventa, como por ejemplo: la crisis de la deuda externa en la mayoría de países latinoamericanos en los ochenta, la caída de la Bolsa de Nueva York en 1987, la explosión de las burbujas financieras e inmobiliarias en Japón en los noventa y la de las empresas ".com" a finales de los noventa, el "tequilazo" en México durante 1994, la crisis financiera en el sudeste asiático en 1997 y las de Rusia y Argentina en 1997 y en 1998, respectivamente. En 2008 y 2009 tras la crisis inmobiliaria y la caída de todas las bolsas de valores del mundo, las medidas de riesgo se han convertido de nuevo en una fuente de discusión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Introducción a análisis de riesgo financiero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.