
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

A sus veintiocho años, Aarón empieza a darse cuenta de que ha sido víctima de una estafa: con unos estudios que se alargan demasiado y que no le sirven de nada para encontrar un trabajo en condiciones y viviendo con unos compañeros de piso a los que apenas conoce, cuando cae la noche se ve abocado sin ningún miramiento a un mundo de drogas de diseño, discotecas abarrotadas, música a todo volumen, sexo anónimo y superficialidad.Aarón acaba de descubrir que quiere algo más en su vida, que actúa según lo que esperan de él y no según sus propios deseos. En consecuencia, emprenderá un difícil pero brillante viaje para conseguir hacerse con sus ideales de belleza, amor y libertad.La piel gruesa es una novela controvertida, violenta en ciertos momentos, tierna en otros, salvaje... Una protesta contra el pensamiento unidireccional y un grito a favor del propio. Raúl Portero nos ofrece un testimonio encarnizado y sin concesiones de la generación a la que pertenece y que no termina de encontrar su lugar, describiendo las inquietudes y los sueños de muchos hombres y mujeres que siguen esperando su momento.Raúl Portero ganó el IV Premio Terenci Moix de Narrativa Gay y Lésbica de la Fundación Arena con su novela "La vida que soñamos".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La piel gruesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El mal francés
El narrador de esta historia, que es el propio Lluís Maria Todó, sufre un bloqueo creativo mientras trabaja en su sexta novela. Entonces encuentra casualmente los diarios que había escrito a los diecinueve años, cuando abandonó Barcelona, después de haber dejado embarazada a su novia, para irse a estudiar a Francia, concretamente a la Universidad de Pau, nuevo entorno en el que tomaría conciencia de su homosexualidad. Transcribiendo y comentando con ironía el contenido de estos cuadernos, el autor reflexiona sobre su propio proceso de maduración, dirigiendo una mirada crítica a los cambios de la sociedad en los últimos cuarenta años. Entre el diario y la autobiografía, esta obra narra las vivencias personales del escritor con enorme originalidad. "El mal francés" recibió el premio Josep Pla en el año 2006. Un diario cultural, de carácter introspectivo, que habla de la crisis a la que se ve sometido el escritor a lo largo del proceso de creación. Una reflexión sobre la cultura y la sociedad española durante los últimos años del franquismo y durante la Transición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mal francés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hermano
"Hermano" es una historia de amor disfrazada de libro de viajes sobre Birmania. O al revés. No se sabe si es una historia de amor. O el autor quiere creer que no lo es. O no sabe si lo fue. Salvo que el amor no correspondido sea también amor, en cuyo caso probablemente sí lo sea. O a lo mejor sí fue correspondido y no se enteró, opción que le tortura de manera continua, quizá la peor opción. El autor quiere dejar escrito en esta novela (o carta, o cuento largo, o lo que sea) lo que transcurre entre la indiferencia y el olvido. Lo que pasa cuando uno se enamora, la manera en que para olvidar hay que dejar de ser uno mismo, la manera en la que uno tiene que contarse a sí mismo una historia de amor porque ya no la entiende, porque se ha muerto el yo que era antes, porque uno deja de ser uno cuando se olvida, porque quizá uno deja de ser uno precisamente para olvidar. ¿Puede un tornillo siquiera imaginar los días en que volaba empujado por el viento, difuminando luces sobre las tapias encaladas, condensando sombras alrededor de las fuentes del parque, dibujando mapas de África en el cielo?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hermano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hasta la eternidad
Martina Beret es guapa, inteligente y la niña mimada de las finanzas. Trabaja para una de las empresas más importantes de Nueva York y cree que tiene el mundo bajo sus pies, pero su futuro está a punto de cambiar.Una llamada de teléfono.Una herencia de una persona desconocida.Un secreto que su abuela no le reveló antes de morir.Necesita respuestas a las preguntas que se amontonan en su cabeza y está dispuesta a averiguar la verdad.Son las razones por las que Martina se embarca en un viaje que la llevará hasta la Bahía de Michigan, un lugar donde descubrirá viejos secretos del pasado y conocerá la belleza del amor, un sentimiento desconocido que estará por encima de cualquier cosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hasta la eternidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sinvergüenza
Álvaro, llamado comúnmente galán de noche, es un chico soñador. Nativo del Mediterráneo, se ha naturalizado en Madrid y se cultiva entre el amor y la espera, entre París y su destino. Es muy común percibir su aroma del levante y su energía: dolor, deseo, pasión y erotismo le acompañan en esta breve historia de casualidades.«La canción empezó a sonar. Unai empujó a Álvaro hacia él. Sus torsos estaban a escasos centímetros. Álvaro podía notar la calidez de su pecho.Bailaron. Dieron vueltas por todo el salón al ritmo de la canción. Álvaro estaba flotando. Intentaba que no se notara su cada vez más creciente enamoramiento. Daban pasos certeros guiados por las piernas de Unai. Se miraban mutuamente. Daban giros. Ya no había hueco entre ambos».Una prosa directa, arriesgada y explícita. Una novela contemporánea que recoge la esencia de la vida, donde sus protagonistas ponen a prueba sus límites, entre el alcohol, el desenfreno y las relaciones afectivas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sinvergüenza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los lugares pequeños
A Fidel Ruesga nadie le había explicado en qué consistía la vida, de modo que un día, en la pared que se alzaba a los pies de su cama, empezó a construir una ventana. No hizo un agujero ni tiró el tabique. Aquella era una ventana de mentira, llena de fotografías luminosas, de recortes de revistas y libros maravillosos. Y así continuó hasta que no pudo ver ni un simple centímetro cuadrado de pared: había diseñado su propia existencia, su universo de ficción, a modo de collage.Fidel creía que así su vida estaba a salvo, trabajando en una pequeña papelería, lejos de las ataduras que le hicieron infeliz en la juventud. Sin embargo, una nueva pareja de vecinos y la vuelta de su madre al hogar acabarán por revelar ese pasado que tanto se ha empeñado en ignorar."Los lugares pequeños" es la primera novela de Paco Tomás, la historia de un pequeño ser humano lo suficientemente asustado como para ser temido.«Un festín literario casi infinito, una novela que merece tantas lecturas como las que propone su autor».BOB POP
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los lugares pequeños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carlota, cariño
Si Carlota lo tiene todo -ha cumplido los treinta, trabaja en un curro de lo que estudió y vive con una novia a la que adora-, ¿de dónde viene la ansiedad?Cada noche, Carlota combate el insomnio recordando escenas de su infancia durante los años noventa, cuando pasó de vivir en un ático de lujo en la calle Fuencarral a mudarse a un piso de protección oficial en Vallecas.Como todas las crías, ella esperaba mucho de la vida; pero pasan los años y se encuentra en un Madrid pospandémico, atascada en un trabajo que detesta y escuchando, poseída, reguetón para no pensar. Está en un momento de su vida en el que no sabe si subirse al carro de tener hijos con su novia o dejarlo todo e irse a recorrer Europa en furgoneta.Sin embargo, la enfermedad de su madre atravesará sus planes. Cuando recupera los álbumes de fotos familiares, descubre que no todo es como creía: entre logros y tropiezos, su vida ha sido, en realidad, una buena película."Carlota, cariño" es una novela de autoficción y una oda a la vida: la que viviste, la que tienes y la que está por llegar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carlota, cariño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Solo esta noche
«Todo se había desencadenado por lo que escribió en su diario doce años atrás. Un pasado que había tratado de olvidar, despojarse de él, a pesar de que todavía le devolviera con nitidez su imagen en forma de su primer amor».1998. Víctor Castro es el presentador estrella de televisión; tiene fama, dinero, popularidad y la vida le sonríe. Sin embargo, todo cambia cuando se ve envuelto en una situación traumática que se hace pública. La noticia produce un tsunami que amenaza con destruir su imagen, el cariño de la gente e incluso puede conllevarle la pérdida de su empleo. Al borde del precipicio, casi a punto de perder la cordura, se despierta en él una necesidad de desvelar los secretos enterrados de su primera experiencia amorosa: fue en 1985, con el chico más popular de su clase.De nuevo en el Madrid de los noventa, Elías, un joven casado, llama a su puerta. Los dos descubrirán su verdadera identidad, que lo importante radica en lo sencillo y que, ante la encrucijada, solo hace falta escuchar al corazón. Ellos todavía no lo saben, pero el destino ha querido que sean invulnerables.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Solo esta noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pequeños laberintos masculinos
El hombre está abocado a un laberinto sin salidas, a un dédalo cambiante en complejidad y formas a lo largo de su avance por el mismo. Ese laberinto es único e intransferible, es su propia vida. Las obsesiones de cada uno convierten ese conjunto de calles, pasajes y recodos en algo más o menos placentero, más o menos difícil. Y en esa caja amurallada solo hay dos formas de escapar. Una es momentánea, brutalmente efímera: el orgasmo, la petite mort. La otra no sabemos cuánto dura ni hacia dónde nos lleva, pues oculta su rostro tras una máscara de hueso: la muerte. Por eso, íntimamente relacionadas, ambas dan las claves de este conjunto de cuentos donde sexo y expiración están imbricados aunque cada personaje -y su historia- pueda ser muy dispar de otro o vivir incluso en siglos distintos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pequeños laberintos masculinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Londres para corazones despistados
Perdido en la jungla de la vida, Hipólito está en crisis. Las razones son las de todo hijo de vecino pero amplificadas por sus notables instintos dramáticos.El encargo de escribir una guía gay sobre Londres le sirve de punto de partida para redescubrir el mundo que le rodea, pero también para comprobar que lo que necesita es que le guíen. Afortunadamente, Hipólito no está solo. Tiene a sus compañeras de piso. Tiene su sentido del humor. Le acompaña la profunda filosofía de los musicales de Broadway. Y, por supuesto, están todos esos hombres, ahí, en la (húmeda) oscuridad. Mientras la guía progresa, La Vida se interpone entre él y su intento de adoptar cierta distancia frente a la realidad; sus investigaciones por los humedales de Londres se impregnan de experiencia. Y, como Jane Wyman en aquel melodrama de Sirk, es rescatado por un ecologista con camisa a cuadros. El resto es un bolero.Un viaje sentimental del protagonista a través de sus relaciones personales. Descubriéndonos el ambiente más gay de Londres. Un libro lleno de sentido del humor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Londres para corazones despistados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.