Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas

Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas

Por: Jhon Jaime Pineda López | Fecha: 2022

Una colección de poemas donde el autor toma experiencias de vida y las transforma en materia poética. De este modo, surge un abanico variado de temáticas como el amor por la naturaleza, su tierra, el tema amoroso, e incluso, poemas cuya temática es social y corresponde al contexto vivido. En síntesis, podría decirse que el principal hilo conductor de su inspiración es la vida y su mundo interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonámbulas epifanías

Sonámbulas epifanías

Por: Grafito de Viterbo | Fecha: 2021

Bajo la premisa de una estructura poética innovadora y la retroalimentación constante de su espíritu al querer plasmar en papel sus sentimientos, el joven escritor colombiano Juan Alejandro Tobos, pone de manifiesto reflexiones y pensamientos inmersos en el romanticismo y en lo fantástico, una magnífica colección de poemas que reúne diferentes conceptos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonámbulas epifanías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Especies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las voces que callan

Las voces que callan

Por: Idoia Fradejas | Fecha: 2021

Con su primer libro, Idoia Fradejas dejó en la mirada de sus lectores el aroma del mar. La frescura de sus versos, el atrevimiento de su expresión y la ilusión por el futuro sin renunciar a los recuerdos anunciaban a una poeta llamada a consolidarse como una voz imprescindible de la poesía joven española. Este nuevo libro demuestra que Idoia no es una poeta joven al uso. Entre el camino de la poesía o de la falsificación del mundo que vivimos, Idoia ha apostado por la poesía con todos los riesgos que ello supone. El lector tiene en sus manos el libro de una poeta verdadera que ha intuido de qué manera el silencio puede marcar el sentido de nuestras vidas. Fernando Valverde
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las voces que callan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La aurora y el viento

La aurora y el viento

Por: Marcelo García | Fecha: 2020

La aurora es un lapso breve de tiempo entre la noche y el día. Es la transición entre dos mundos, una tierra de nadie donde las últimas sombras y las primeras luces se encuentran, donde el viento del espíritu descubre la magia de lo efímero y de lo que renace. Es el tiempo del duermevela que permite al individuo enfrentarse al asombro, al descubrimiento, al encuentro y desencuentro, al amor en el sueño y el recuerdo. Es una experiencia de persecución que acaba transformando al perseguidor, asimilado a su presa ante las fuerzas de la naturaleza. Marcelo García muestra de nuevo el poder de la imagen poética, que permite imaginar la escena como si se narrara un cuadro, respondiendo al precepto horaciano Ut pictura, poesis. De este modo, cada poema es una historia, un vértigo y un aliciente novedoso para el lector que quedará atrapado por la trama expectante de cada uno de ellos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La aurora y el viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El principio del caos

El principio del caos

Por: José Miguel; García Casado García Conde | Fecha: 2020

José Miguel García ha tomado alguna decisión arriesgada en este libro, como optar decididamente por una línea clara, de trazo muy seguro, que apuesta por la plasticidad como forma de pensamiento, por la acción frente a la contemplación. Con palabras de uso común que no esconden subterfugios, ni juegos de tahúr. Honestidad puede ser una palabra que defina su escritura, aunque no siempre podríamos identificarla con la verdad. Porque qué es la verdad. Pablo García Casado
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El principio del caos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La boca del desierto

La boca del desierto

Por: Ricardo Cuadros | Fecha: 2021

Quien se adentre en la lectura de La boca del desierto de Ricardo Cuadros se meterá en aprietos. En sus arenales se escuchan resonancias del más alto calibre: un duelo a quemaropa y sin testigos con ciertas desolaciones de la vida y del lenguaje, a lo Pizarnik; una crónica alergia a dar explicaciones en vez de hacernos guiños entre líneas, a lo Celan; una digestión rumiante de las evocaciones, en la que se fermenta la gran tradición poética de Chile que lo precede y lo contextualiza. No es poco decir. "Este es el árbol de la palabra árbol que no está en el bosque" reza uno de los versos que, por sabor y aroma, me remite a Juarroz. ¿En dónde está ese árbol de la palabra árbol que se quedó sin bosque? ¿En cuál de los idiomas podría venir al mundo esa palabra? ¿Qué dice de nosotros un árbol innombrable que habita una palabra de la que no sabemos el lenguaje de origen? Ya se ve: de La boca del desierto no se sale indemne. ¿Qué más se le puede pedir a un poeta? Juan Carlos Salvia
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La boca del desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al viento de New York

Al viento de New York

Por: Armando G. Muñoz | Fecha: 2022

La poesía puede ser tan hermosa como variada, puede hablar de amores, de sueños, de decepciones, de risas, de llantos. En este libro, Al viento de New York, del poeta y escritor cubano Armando G. Muñoz, el lector encontrará una poesía con la que disfrutará del amor o del dolor que se siente cuando se vive lejos de la patria que te vio nacer. ESTHER GARCÍA
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Al viento de New York

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuatro senderos alrededor del sol

Cuatro senderos alrededor del sol

Por: Tanit Casado | Fecha: 2021

Cuatro senderos alrededor del sol nos invita a recorrer un camino desigual y pedregoso en el que encontramos diferentes etapas, vivencias y sentimientos. Observamos un introspectivo y arduo invierno, un acogedor despertar en primavera, los destellos llenos de valentía en verano y la reflexión del otoño. A lo largo de la obra podemos apreciar cómo los hilos de voz se convierten en gritos, de los que acaba quedando un eco: la gran moraleja de que siempre hay otros senderos en los que adentrarse; si uno quiere, despojándose de todo, al amparo del sol y con esperanza, por muy tenue que esta sea. Marc Miranda
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuatro senderos alrededor del sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En invierno la batalla

En invierno la batalla

Por: Juan Pablo Rivera | Fecha: 2021

La muerte de la abuela inmortal, la melancolía blanca, la intermitente espera a que termine el invierno para que el mundo abra paso a los elefantes. La poesía de Juan Pablo Rivera es sencilla y misteriosa, preciosista y coloquial. El lector tiene en sus manos un libro que ofrece muy diversas perspectivas del mundo, ya se trate del amor o del olvido, pero siempre en una batalla contra el frío y la soledad. Fernando Valverde
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En invierno la batalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones