Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1549 resultados en recursos

Compartir este contenido

Procuraduria investiga a tres coroneles de la Policia por presuntas irregularidades en inmovilizacion de vehiculos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Química aplicada para el sector productivo

Química aplicada para el sector productivo

Por: C. Martínez | Fecha: 2021

Memorias del Primer Congreso Internacional de Química Aplicada al Sector Productivo 2018. El primer congreso Internacional de Química Aplicada al sector productivo Quindío 2018 se realizará en la ciudad de Armenia (Colombia) y se llevará a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones Quindío (Colombia). Para el desarrollo del presente evento se escogió como tema central “Aportes de la Química al Sector Cafetero” y pretende reunir grupos de investigación, semilleros e investigadores de diferentes instituciones de educación superior y/o empresas que podrán compartir los resultados finales o parciales de sus proyectos de investigación en el área de química aplicada al sector productivo. Finalmente, se buscará potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para lograr una comunicación eficaz y valorar los trabajos científicos como elemento valioso para dinamizar la difusión científica. Dada la importancia en el sector productivo este primer congreso pretende brindar un espacio para divulgar los avances tecnológicos en temáticas de interés tales como: agroindustrial, alimentos, ambiental, formación, materiales y energías alternativas de importancia para la industria y sus procesos productivos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Química aplicada para el sector productivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias tecnológicas para el manejo del cultivo y el beneficio del cacao

Estrategias tecnológicas para el manejo del cultivo y el beneficio del cacao

Por: Ivonne Ximena Cerón Salazar | Fecha: 2021

Esta publicación constituye un producto científico en el que se recopila información técnica y académica que relaciona las estrategias para la promoción y el apoyo del crecimiento rural del sector cacaotero del norte del departamento del Tolima. Estas estrategias están enfocadas principalmente en el conocimiento del material genético de la región, el manejo integrado de las enfermedades, en particular, la Phytophthora, y protocolos de beneficio que promueven la homogeneidad en la calidad final del producto. Debido a que el productor tiene una participación activa en todas las etapas de cultivo y beneficio del cacao, las recomendaciones realizadas en este documento van dirigidas principalmente a ellos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Estrategias tecnológicas para el manejo del cultivo y el beneficio del cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colanta kids: Familias saludables

Colanta kids: Familias saludables

Por: | Fecha: 2022

Es necesario promover una alimentación saludable desde los primeros años de vida, con el fin de: lograr el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños y jóvenes; favorecer el buen funcionamiento del organismo en todas las edades; prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles -como diabetes de tipo 2, hipertensión, enfermedad coronaria, exceso de peso, síndrome metabólico- y la muerte prematura debida a éstas. Usted como padre, docente o persona encargada del cuidado del/la niño/a, debe saber que para ellos es imprescindible comer alimentos saludables pero, los responsables de la alimentación no siempre se ponen de acuerdo acerca de lo que deben comer.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Colanta kids: Familias saludables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Métodos de injertación en cacao

Métodos de injertación en cacao

Por: Gildardo E. Palencia Calderón | Fecha: 2000

En vista del desarrollo que ha tenido la cacaocuftura colombiana en los últimos años, es satisfactorio para la Regional Siete de Corpoica, poner a disposición del sector agropecuario del país la cartilla "Métodos de Injertación en Cacao", Ia cual constituye una guía fundamental para la propagación de los materiales seleccionados en el proceso de modernización . En esta publicación se describen de una forma sencilla y práctica todos los pasos que se deben tener en cuenta para tener éxito en el proceso de injertación. La producción de este valioso documento fue posible gracias a la financiación del Ministerio de Agricultura y esperamos que fa información aquí suministrada sea de utilidad para los agricultores cacaoteros , ya que se constituyen una alternativa para incrementar la productividad de este cultivo, especie que en la actualidad es de gran importancia en Santander y en el país.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Métodos de injertación en cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recomendaciones mínimas para la mitigación de cadmio

Recomendaciones mínimas para la mitigación de cadmio

Por: Ruth Quiroga | Fecha: 2021

Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. Esta tercer cartilla da cuenta del plan de acción del Gobierno nacional y de todas las instituciones que de alguna manera están trabajando de forma unida y alineada con otros actores de la cadena para ir mejorando la problemática de la presencia de cadmio en algunos sitios de Colombia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Recomendaciones mínimas para la mitigación de cadmio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Uso de biofertilizantes en el manejo del suelo en sistemas ganaderos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultive así la mora

Cultive así la mora

Por: Tomás Norato Forero | Fecha: 2018

Belisario Cardona López es cualquier agricultor de cualquier vereda de cualquier municipio de Colombia, que un día cualquiera le dió por sembrar amapola en vez de fríjol, maíz o cualquiera de los cultivos heredados de sus antepasados. Soñaba con el sueño de cualquier pobre: ser rico! Y es que la amapola da mil veces, cualquier cantidad más, muchas más!, que cualquiera de sus cultivos. Lo único es saber hacer las cosas: Buscar cualquier sitio, eso sí, alejado y tener buenos, eso también, muy buenos contactos! Mejor dicho, ser conocido, y muy bien, por quienes mandan en la zona y contar con su visto bueno... pues, de lo contrario. .pailas! no hay nada que hacer. Pero Be¡¡, así lo llaman, contó con suerte. Poco a poco se convirtió en el duro de la región. Hizo billetico del bueno, claro está, compartiéndolo con los que mandan. Fue un matrimonio casi perfecto: sus cultivos de amapola eran fáciles de manejar, la tecnología no era complicada y la aprendió rápido y el cultivito sí que se le debo bien! Además estaba bien protegido y cuando llegaba la cosecha, mejor la «ordeñada», no había problemas de escasez de mano de obra, pues aparecía un buen número de jornaleros y buenos trabajadores! Después era sólo eso que llaman gestión, es decir contactos para salir de la cosecha que entraba a lo que le dicen, procesarla!
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Cultive así la mora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Herramientas lúdicas para capacitar a los agricultores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mejores prácticas : uso del limatón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones