Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teletrabajo

El teletrabajo

Por: Jordi Buira Ciprés | Fecha: 2012

La opinión pública ha visualizado el teletrabajo como un reflejo de un reciente proceso de cambio en la economía mundial. Durante algunos años ha sido el objeto receptor de múltiples expectativas de progreso. Lo que para algunos es todavía ilusionante, para otros ha representado una decepción. Esta obra pretende reflexionar sobre este fenómeno indagando cuál es la realidad del teletrabajo en su contexto, aflorando los puntos más polémicos y aportando finalmente unos elementos para que al lector le sirvan de «frontón de ideas» y establezca finalmente sobre este tema sus propias conclusiones. No se trata, pues, de ningún modo, de un manual al uso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El teletrabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cualquier tiempo pasado fue peor

Cualquier tiempo pasado fue peor

Por: Jesús Ruza Tarrío | Fecha: 2006

El estudio del desarrollo económico constituye probablemente el desafío más importante que tiene planteada la ciencia económica en la actualidad. El autor se centra en la consideración de unos cuantos aspectos metodológicos e epistemológicos para intentar poder esbozar un nuevo enfoque o un nuevo modo de pensar sobre el proceso de desarrollo global, así como también expresar nuevos puntos de vista sobre la teoría del desarrollo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cualquier tiempo pasado fue peor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La profesionalización del empleo público en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El puente de Marco Polo: Mis experiencias al frente de la ASEF

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernidad y Capitalismo

Modernidad y Capitalismo

Por: José Luis Monereo | Fecha: 2013

La modernidad y el capitalismo, por más que estén inevitablemente relacionados, son dos procesos históricos diferenciados. Basta reparar que en la tradición de la modernidad coexisten proyectos e ideologías divergentes, desde los mismos orígenes, señaladamente, liberalismo y socialismo, ambos conjugados en plural. De ahí el carácter internamente contradictorio y ambivalente del proyecto de la modernidad. Bajo la influencia de Marx, Weber había tomado en consideración los factores económicos, pero tenía una especial preocupación por indagar sobre cómo las ideas se convierten en fuerzas efectivas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Modernidad y Capitalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consolidacion de los estados financieros

Consolidacion de los estados financieros

Por: Francesc Gómez Valls | Fecha: 2012

La presente obra está dedicada a la consolidación de estados financieros. Recoge todo el proceso de consolidación, desde la definición del grupo de sociedades hasta la elaboración de los estados financieros consolidados, todo ello acompañado de abundantes ejemplos y casos resueltos. La consolidación es una técnica de gran relevancia para los usuarios de la información financiera ya que nos permite reflejar la situación patrimonial económica y financiera de los grupos de empresa como entidad económica. Para ello lo primero que hacemos es definir que sociedades forman parte del grupo y con que métodos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Consolidacion de los estados financieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirigir es organizar

Dirigir es organizar

Por: Manuel Alvarez Fernández | Fecha: 1996

Esta breve publicación sobre la organización del equipo de trabajo persigue un doble objetivo: por un lado, se pretende que el equipo directivo sea capaz de leer, analizar e interpretar el modelo organizativo que predomina en su centro tanto desde la perspectiva formal como informal; por otro, se busca que el equipo directivo conozca y adquiera los recursos funcionales necesarios para dar vida a la organización de los equipos de trabajo del centro desde los cuatro espacios de gestión: el ejecutivo, el administrativo, el innovador y el integrador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Dirigir es organizar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Santander para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Santander 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Tolima para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Tolima 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2013

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2013

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2014

Informe general de la economía departamental de Cauca para el año 2013. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cauca 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones