
Estás filtrando por
Se encontraron 23733 resultados en recursos

¿Quién es el fámulo? ¿Un ser ausente? ¿Algo que irrumpe en estos trances de abandono? De esta forma comienza a escribir el narrador de El palacio a un interlocutor misterioso, con esa escritura fragmentaria que se desdobla sobre sí misma, a la manera que sucede con la obra entera de Bellatin, vista como un solo libro compuesto por textos que dialogan y resuenan entre sí para conformar un Todo. Ello porque la escritura de Bellatin se aleja del mito de la inspiración para labrar una y otra vez elementos casi inverosímiles que en realidad proceden de la autobiografía, siempre como un molde susceptible de adquirir una forma por completo novedosa, explorando cada vez hasta dónde pueden ser estirados los límites de la literatura. En El palacio se recuperan personajes y obsesiones recurrentes, como el propio fámulo, el perro Perezvón o el legendario salón de belleza que hace al mismo tiempo las veces de moridero. En el fondo, el interlocutor al que el narrador se dirige no es otro más que el lector, o esos miles de lectores que a lo largo de su obra se han adentrado una y otra vez en los universos tan ferozmente singulares que constituyen la escritura de Mario Bellatin.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El palacio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vida de Barbara Loden
Este libro breve, bello y sobrio tiene su punto de partida en el encargo que recibe Nathalie Léger de redactar para un diccionario de cine la entrada sobre la actriz y directora Barbara Loden. Muy pronto, la autora se descubre incapaz de escribir un artículo desapasionado y objetivo sobre Loden, y sus propias experiencias y las vidas de su madre y la atracadora Alma Malone comienzan a entreverarse con la biografía de la cineasta. Todas ellas convergen en la figura de Wanda, personaje principal de la película homónima, el único film que Loden dirigió y protagonizó una década antes de su prematura muerte. En su intento de desentrañar el enigma de la vida y obra de Barbara Loden, rastreando sus esquivas huellas, la narradora -y con ella, el lector- iniciará una pesquisa que la llevará desde la Costa Azul francesa hasta Nueva York y la región minera del estado de Pensilvania; un viaje que atraviesa varias generaciones de mujeres cuyo único propósito es el de emanciparse y crecer al margen...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida de Barbara Loden
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Primeras luces
Primeras Luces nos habla del futuro inquietante y luminoso que tenemos frente a nosotros. Primeras luces es una novela acerca de lo que puede suceder en un futuro nada lejano, dada la posible evolución de las tendencias que están condicionando, desde ahora, la existencia de la humanidad y de las especies con las que compartimos el planeta. Ensus páginas se expone la forma en que las comunidades se engrandecen frente a situaciones límite, de cómo la conducta de sus integrantes roza lo sublime, su imaginación alcanza cimas insospechadas, su solidaridad se despliega sin límites profanos, su deseo de prevalecer supera cualquier egoísmo y el valor de los individuos se mide por su arrojo y su capacidad para procurar el bienestar colectivo. Primeras luces habla del gran reto y de la inspiración con que lo afronta un reducido grupo de valientes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primeras luces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro uruguayo de los muertos
El libro uruguayo de los muertos quizá sea la obra más importante escrita hasta el momento por Mario Bellatin. Su imaginación desbordada trastoca la frontera entre la realidad y la ficción, dando como resultado una originalidad sin límites, que revolotea en torno a ciertas preguntas sin respuesta, como la que en algún momento inesperado dirige al remitente del relato: «¿Tu imagen en el espejo te refleja?». Mario Bellatin escribe para un misterioso remitente al que ha visto sólo una vez, con quien desde entonces dialoga sobre los misterios de la resurrección de la carne. Le narra con detalle los fantásticos sucesos que pueblan su particular y único mundo. Ahí, el tiempo no transcurre ni hacia delante ni hacia atrás, así como tampoco el espacio está en algún lugar en específico. El libro uruguayo de los muertos es una especie de espiral que al mismo tiempo que da vueltas sobre ciertos ejes recurrentes sale disparada en todas las direcciones alcanzables por la prodigiosa capacidad de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro uruguayo de los muertos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La princesa del pueblo de Abantos
Tres mujeres en distintas épocas de la historia. Una geisha que tiene que decidir entre el deber y el amor, una esclava romana que busca vengarse de su hermano, una chica de los años 80 en un pueblo del norte de España que necesita saber por qué su amor se ha suicidado. Tres mujeres, tres historias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La princesa del pueblo de Abantos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Días detenidos
Desterrada de su propio hogar y privada de ver a su hijo, Lea, inmigrante boliviana en Toulouse, se ve abocada a una "travesía del desierto". Al volver a su país, resurgen los fantasmas del oscuro pasado familiar amenazando seriamente la salud mental de la protagonista. Así empieza esta novela que desde el primer momento nos envuelve como una telaraña. Desde las primeras páginas, el lector se ve atrapado en una trama de suspense que va desvelando con una naturalidad impactante el choque cultural entre dos países tan distintos como Bolivia y Francia. Una novela sorprendentemente original y dotada de misterio que ha convertido a Guillermo Ruiz Plaza en una de las voces más singulares de la nueva narrativa hispanoamericana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días detenidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Corazón helado
Dana Nolan apenas había comenzado su carrera como presentadora de noticias cuando fue secuestrada y torturada por un asesino en serie. Tras su liberación, ella queda no solo con las cicatrices físicas, sino también con una lesión cerebral. No recuerda nada sobre su secuestro y poco de su vida anterior, su memoria a corto plazo está afectada y su personalidad ha cambiado. Pero de vuelta a casa se esforzará por recuperar su entorno.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Corazón helado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Havana Room
Tras causar la muerte de un niño en un accidente de tráfico, la fatalidad convertirá a un prestigioso abogado neoyorquino y feliz padre de familia en un paria condenado a adentrarse en la zona tenebrosa de la gran ciudad. De su mano conoceremos un Nueva York marginal y oculto. Es el entorno ideal en que se sitúa este thriller que acaba derivando hacia el conflicto moral, y por donde el protagonista deambula en busca de su verdadera identidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Havana Room
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Madre
Tras la muerte de su madre, en las manos de Sara cae una libreta dorada con un título desconcertante: Confecciones Vidal. Son las memorias de los dos últimos años de la excéntrica difunta. No difieren demasiado del resto de vida de Raquel: un ir y venir de fiestas, joyas y bailes, con apenas unos obstáculos que nunca supo tratar, sus tres hijas. Madre es la confrontación entre los recuerdos de dos mujeres, de cómo la relectura convida a un reencuentro y convierte el primer impulso de venganza en una reconciliación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Madre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cabalgar toda la noche
Cabalgar toda la noche es avanzar a oscuras hacia unas fronteras que parecen inalcanzables, pero que no siempre lo son. Personajes que podrían ser tu vecino, tu hija, tu verdulera o tú mismo protagonizan esta recopilación haciendo malabares con el amor que se les marchita los dedos, la vida que se los lleva y el deber que los acuesta. Son unos cuentos con dosis tonificantes de humor y de mala baba, que despiertan sonrisas, pero también desasosiego. Carlota Gurt hace que crucemos el abismo de la libertad a través de una cuerda floja trenzada con deseos y miedos. Un debut literario impetuoso y cargado de talento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cabalgar toda la noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.