Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ley 1906 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 1903 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1091 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 1907 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 6781 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Health for All: An Analysis on the Provisions of Health Services to Undocumented Immigrants in California under Medicaid Expansion

Health for All: An Analysis on the Provisions of Health Services to Undocumented Immigrants in California under Medicaid Expansion

Por: Vanessa Bedoya Becerra | Fecha: 2015

Even though the main purpose of the Medicaid expansion is to allow for a broader health coverage for the population, the Affordable Care Act (ACA) leaves aside undocumented immigrants. This situation leads us to question how illegal individuals are dealing with diseases and health problems: Are State Legislators or Courts addressing this issue? This paper focus on one particular branch, that is, the CA judicial branch, and focuses on trying to to provide an answer to the following questions : What is CA Court's role in interpreting the eligibility requirements under the ACA, in order to extend health coverage to uninsured immigrants? Is it good that it plays an active role in this factual and legal framework?
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Health for All: An Analysis on the Provisions of Health Services to Undocumented Immigrants in California under Medicaid Expansion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indigenous knowledge and the scientific mind: Activism or Colonialism?

Indigenous knowledge and the scientific mind: Activism or Colonialism?

Por: Oscar Alfredo Forero Larrañaga | Fecha: 2002

In the first part of this paper selected narratives of early exploration of Northwest Amazonia are analysed with the intention to reveal the values that colonisers and scientist hold at the moment of encountering indigenous peoples. It is argued that these values were transformed and adapted for the development of Economic Botany. The discussion continues on questioning: ‘Were ethnosciences shaped by imperialistic motives?’, ‘Has the ethnology of Northwest Amazonia contributed to intercultural dialogue or has it all been part of a colonialist project of Northwest Amazon?’. In the second part of the paper a narrative is presented. The narrative describes a process through which the values of liberal democracy were to be imprinted in indigenous peoples’ organisations of the Colombian Amazonia during the 1990s. Leví-Strauss’ perspective of intervention: “the society we belong to is the only society we are in a position to transform without risk of destroying it” (Levi-Strauss1973: 392) its taken to develop a critical appraisal of the process described. The paper finalises with a call for ethnoscientists to consider ‘fair play’ rather than ‘objectivity’ when attempting research in Northwest Amazonia. It is concluded that Amazonia and its indigenous population would gain much if each political actor (including scientists) would express their own subjectivity clearly and without hesitation.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Indigenous knowledge and the scientific mind: Activism or Colonialism?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En torno a la fibromialgia : Respuestas a las dudas más frecuentes

En torno a la fibromialgia : Respuestas a las dudas más frecuentes

Por: Victoria Compañ Felipe | Fecha: 2015

La fibromialgia es una enfermedad que genera muchas dudas en las pacientes que la sufren, así como entre sus familiares e, incluso, entre los profesionales que las atienden. El proceso diagnóstico, en ocasiones, se prolonga durante años en los que las pacientes sufren un dolor difuso y continuado sin ninguna explicación médica. Una vez establecido el diagnóstico, se les informa de la ausencia de un tratamiento plenamente curativo para una enfermedad que supone una ruptura en sus vidas. Todo ello contribuye a incrementar el malestar provocado por la fibromialgia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

En torno a la fibromialgia : Respuestas a las dudas más frecuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad y auditoría en salud

Calidad y auditoría en salud

Por: Francisco Álvarez Heredia | Fecha: 2015

Calidad y auditoría en salud es una guía para los profesionales de la salud sobre los conceptos básicos de garantía de calidad, auditoría, mejoramiento continuo, indicadores y su evaluación. En esta tercera edición, además de actualizar los capítulos referentes a atención en salud, elementos de planeación, evaluación y control de procesos de calidad y herramientas de gestión para los auditores; se incorpora un nuevo capítulo sobre el indicador "seis sigma", la cual es una metodología centrada en el cliente, que aumenta los niveles de calidad y mejora de forma radical las ganancias financieras de las organizaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Calidad y auditoría en salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El malestar en la institución : El terapeuta y su deseo

El malestar en la institución : El terapeuta y su deseo

Por: Maria-Grazia Sorrentino | Fecha: 2015

A pesar de la esperanza de racionalidad, el inconsciente también interviene en la institución psiquiátrica. Pasión arcaica, goce funesto, lo insoportable de la transferencia con el psicótico resulta de que ella pone directamente en evidencia, de forma concreta e indiscutible, la pulsión de muerte. ¿Es acaso la institución terapéutica uno de los avatares del malestar que Freud señaló en la civilización? La institución procede del retorno de lo mismo. Fundada en una relación de eternidad, especie de máquina melancólica, la sombra de lo que a cada cual le falta también parece cernerse sobre su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El malestar en la institución : El terapeuta y su deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones