Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del pelo

Historia del pelo

Por: Alan Pauls | Fecha: 2010

El héroe de esta comedia fúnebre es un enfermo del pelo. Tiene pelo de más, pelo para regalar. Pero tiene miedo de perderlo, o de ponerlo en las manos equivocadas, o de vivir siempre pendiente de su suerte, a merced de la moda, las chicas incompetentes que lavan o los peluqueros irresponsables. Es víctima de un trauma doble, sin salida: no ser ya el rubio lacio y burgués que alguna vez fue, no haber sido capaz de llegar al afro, el corte militante que reclamaban los años 70. El pelo es su fetiche, su obsesión, su pesadilla frívola. Pero es también el nexo intenso y equívoco que lo liga a los tres...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Historia del pelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hora azul

La hora azul

Por: Alonso Cueto | Fecha: 2010

«Una novela sabia y valiente, que no concede un instante de tregua al lector» (Javier Cercas); «Una novela negra de la vida misma, que puede ser más negra que cualquier trama policíaca» (Rosa Montero). El doctor Adrián Ormache es un próspero abogado de Lima. Tiene un buen sueldo, un trabajo estable y una familia encantadora. Su infancia también ha transcurrido sin problemas. Adrián apenas ha visto a su padre, de cuyas hazañas como oficial de la marina ha oído hablar. Tras su fallecimiento, descubre que su padre estuvo a cargo de un cuartel durante la guerra de Sendero Luminoso. Gracias a ex subordinados suyos, se entera de que ordenaba las sesiones de tortura y mandaba violar y ejecutar a las prisioneras. Pero en una ocasión su padre le perdonó la vida a una de ellas, que luego se escapó del cuartel. A pesar de las advertencias y amenazas, Adrián se propone conocerla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La hora azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida privada de los árboles

La vida privada de los árboles

Por: Alejandro Zambra | Fecha: 2010

Verónica tarda, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. Hacia el final, Julián quiere escribir y no ser escrito, pero esperar es dejarse escribir: esperar es seguir una constante deriva de imágenes. Entonces la historia comienza mucho antes de esa noche última, tal vez una tarde de 1984, con la escena de un niño mirando televisión. Y termina con las inevitables conjeturas sobre la vida de Daniela, la hija de Verónica, a los veinte, a los veinticinco, a los treinta años, cuando ha pasado mucho tiempo desde que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La vida privada de los árboles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo este sol tremendo

Bajo este sol tremendo

Por: Carlos Busqued | Fecha: 2012

Cetarti está hundido en la nada. Sin trabajo (despedido por «falta de iniciativa y conducta desmotivante») ni propósito, pasa sus días encerrado viendo la televisión y fumando porros. Una tarde recibe la llamada de un desconocido, que le informa de que su madre y su hermano han sido asesinados a escopetazos. Viaja a Lapachito, el derruido pueblo donde vivía su madre, para hacerse cargo de los cadáveres. Allí, en un paisaje de casas hundidas en el barro y animales venenosos, conoce al suboficial retirado Duarte, antiguo militar, albacea y amigo del asesino de su madre. Desde este punto de partida, el lector acompañará a Cetarti en un derrotero azaroso que incluirá las chapuzas ilegales para cobrar un seguro a medias con Duarte, la mudanza a la casa de su hermano muerto, y la nebulosa complicidad en los oscuros negocios del albacea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Bajo este sol tremendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los recodos del silencio

Los recodos del silencio

Por: Antonio Ostornol A. | Fecha: 2011

Los recodos del silenciode Antonio Ostornol, que Editorial MAGO repone en el escenario narrativo chileno y latinoamericano, se enmarca en ese conjunto de novelas escritas en el periodo de la dictadura que son las primeras que se resisten al orden cultural hegemónico impuesto en esos años. Publicada por primera vez en 1981, enLos recodos del silenciojunto aLos convidados de piedra(1978) de Edwards, El jardín de al lado(1981) de Donoso, El deseo de toda ciudadana(1986) de Marco Antonio de la Parra yEl infiltrado(1989) de Jaime Collyer, entre otras, se observa la exposición del desarrollo de las redes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los recodos del silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La copa de las hadas

La copa de las hadas

Por: Rubén Darío | Fecha: 2013

Rubén Darío (1866-1916), que en realidad se llamaba Félix Rubén García Sarmiento, nació y murió en su patria, Nicaragua, pero vivió en diferentes países de América y Europa, donde se hizo famoso por su literatura y llegó a ser llamado "príncipe de las letras castellanas". Poeta renovador y viajero incansable, Darío escribió para varios periódicos en Latinoamérica y Europa. Desempeñó algunos cargos públicos y diplomáticos en diferentes países, pero en general tuvo problemas económicos, que iba solucionando gracias a las ventas de sus libros y de sus artículos. Ha sido Darío uno de los primeros autores de la lengua española que logró sobrevivir gracias a su pluma. De su obra hemos seleccionado algunos poemas y cuentos que pueden ser leídos y disfrutados por niños y jóvenes y que demuestran su talento artístico y cómo ha influido en toda la literatura posterior a él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La copa de las hadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La seducción de la hamaca

La seducción de la hamaca

Por: Rodney Castro Gullo | Fecha: 2016

Se encontraba nerviosa, no lograba adaptarse a la Universidad. Todas las clases estaban programadas con distintos compañeros y en diferentes cursos, por lo tanto para cumplir las jornadas académicas tenía que caminar todo el campus universitario para encontrar los salones. No estaba cómoda, sentía que sus compañeros eran aburridos y que además las chicas la observaban con un dejo de competencia. En definitiva, consideró que no era ese el tipo de gente que imaginó hallar en la universidad. Pensaba en la ansiedad que vivió por asumir esa etapa y en que lo único que había encontrado era una muestra de lo peor que vivió en su escuela secundaria. [...]Cuando Raúl terminó, sus compañeros aplaudieron sobreexcitados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La seducción de la hamaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el mundo de la oscuridad

En el mundo de la oscuridad

Por: Y Mardelia | Fecha: 2016

Cruda realidad, social, personal, política y económica, es la narración vivencial de esta historia, donde sus personajes reflejan las vivencias de nuestro entorno latinoamericano. La protagonista, Marflor, es la consecuencia obligada del destino al que está condenado una masa importante de población, por el accionar y pensar de unos pocos, una elite errónea e injustamente privilegiada. El maltrato intrafamiliar es una traducción de esta condición y por circunstancias inexorables también llegó al hogar de los Lladipa Dochama. Marflor encontró inicialmente la salida en la guerrilla, seguidamente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En el mundo de la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de un juez

Cuentos de un juez

Por: Efraín Moreno Albarán | Fecha: 2016

Este libro nos puede llevar a especular sobre historias judiciales que el autor tuvo la oportunidad de conocer en su trayectoria como Fiscal o Juez de la República de Colombia; sin embargo, su contenido demuestra lo contrario. El autor es un palmirano, abogado penalista, ex fiscal, ex juez, pintor, persona sociable, versátil, visionaria, observadora, cuya sensibilidad ondea en cada uno de este conjunto de relatos cortos e intensos. Por eso no se limitó solo a estudiar y resolver asuntos judiciales, sino que fue más allá con el fin de plasmar y despertar una reacción emocional impactante en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de un juez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor de un fantasma

El amor de un fantasma

Por: Eilana Osorio Páex | Fecha: 2015

Solo espero que nada cambie, ni se interponga en nuestro camino. Anabel sigue con su don de ver fantasmas y yo con el olfato para descubrirlos. Pero la que nos sorprendió desde que Antonia murió, fué Laura qué ha desarrollado una capacidad telepática, su linaje de hechicera emergió. Espero que nuestro hijo pueda desarrollarse sin complicaciones en esta familia de personas dotadas por un don sobrehumano. Esta es mi historia. Un fantasma que esperó 200 años para poder realizar su vida con la mujer que ama. Estoy en el tiempo en el que debo estar. Gracias Antonia por lo que hiciste, gracias por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El amor de un fantasma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones