Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La visión del juicio. Poemas de amor

La visión del juicio. Poemas de amor

Por: José C. Vales | Fecha: 2018

La visión del juicio (1821), considerada “la mejor obra de lord Byron, con permiso de Don Juan”, arranca con la parodia de un poema de Robert Southey donde el poeta narraba, con gran cursileria, el ascenso a los cielos del rey Jorge III. Pero una vez dispuesto el teatrillo paródico a Byron se le dispararon los poderes visionarios de manera que además de calcinar la reputación de Southey examinó la tramoya del poder, de la moral, del arte y de la ambición de su tiempo. Completa el volumen una selección significativa de su lírica breve, donde recuperamos al Byron más romántico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La visión del juicio. Poemas de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  49 charcos de tinta

49 charcos de tinta

Por: David Esteban Andreu | Fecha: 2018

Entre las muchas cosas que la vida, la experiencia y los años nos enseñan se encuentra la capacidad para observar los hechos desde una perspectiva cercana a la poesía, y también la habilidad de recordar esos hechos como pequeños tesoros al darles, a través de la palabra, la categoría de vivencias únicas que jamás podrán volver a repetirse, pero a las cuales podremos aproximarnos una y otra vez a través de la lectura. El amor, el miedo al olvido, el inexorable paso del tiempo y sus consecuencias sobre nuestras pieles, las alegrías y tristezas que los días nos regalan… Todas esas cosas que, humildemente, forman parte cotidiana del vivir aparecen reflejadas en una u otra orilla de estos 40 charcos de tinta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

49 charcos de tinta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gramática de sombras

Gramática de sombras

Por: Elena Torres | Fecha: 2018

Gramática de sombras es el decimocuarto poemario de Elena Torres. En él, la autora ahonda, desde esa mínima expresión que son los adverbios, las locuciones y las preposiciones, en una dimensión ontológica donde la palabra poética brilla con claridad. Cada lenguaje tiene su propia Gramática, que pertenece a las sombras, porque intenta expresar con el balanceo entre la palabra y el silencio esas circunstancias que creemos invariables y que llevan a lo inefable, a lo que no puede ser nombrado, pero sí sugerido por el lenguaje. El poemario se estructura en ocho secciones, precedidas por sendas citas, y un poema final. Cada apartado corresponde a un tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación, interrogación y duda, componiendo una Gramática de sombras que sobrevive en la escritura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gramática de sombras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un sendero nuevo a la cascada

Un sendero nuevo a la cascada

Por: Raymond Carver | Fecha: 2008

Sería un error considerar que la poesía de R. Carver (1939 - 1988) es un complemento a sus relatos breves. El propio Carver señaló que su obra poética la consideraba más esencial y el medio con el que mejor expresaba sus sentimientos. No consideraba su poesía como un hobby, sino como una verdadera necesidad. Su inigualable talento para convertir a gente y situaciones vulgares en casos extraordinarios, tan presentes en su obra, se hacen más excelsos y primorosos en estos Poemas Póstumos. Traducción de Mariano Antolín Rato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura estadounidense
  • Poesía

Compartir este contenido

Un sendero nuevo a la cascada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas

Poesías completas

Por: César Vallejo | Fecha: 2008

César Vallejo(Santiago de Chuco, Perú 1892-París 1938) es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes poetas en lengua castellana de todos los tiempos y un verdadero renovador de la poesía, y uno de los que más influencia han tenido. Su sabia alianza de contenidos humanísticos y de rigor artístico en el lenguaje es uno de los motivos por los que se ha convertido en un ejemplo para superar y saber unir las responsabilidades civiles y las exigencias estéticas. "Representó la poesía paraVallejo, por sobre toda otra cosa, la búsqueda apasionada, mediante un lenguaje nuevo y original, de su propia verdad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor peruano
  • Temas:
  • Autores peruanos
  • Literatura peruana
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una lectura desde Chile : antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

España, aparta de mí este cáliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trilce

Trilce

Por: César Vallejo | Fecha: 2011

La poesía de Vallejo, la de Trilce especialmente, todavía hoy nos produce desconcierto y asombro. En una carta a su amigo A. Orrego, al poco de publicarse la obra, le dice Vallejo: "Dios sabe hasta qué bordes espeluznantes me he asomado, colmado de miedo, temeroso de que todo se vaya a morir a fondo para que mi pobre ánima viva". Nosotros traemos aquí las palabras de Dámaso Alonso sobre Garcilaso, sustituyendo este nombre por el de nuestro poeta: ". . Movámonos torpemente por las orillas, por los aledaños. Tratar de explicar la poesía de [Vallejo], o cualquier gran poesía, es bucear en el misterio".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor peruano
  • Temas:
  • Autores peruanos
  • Literatura peruana
  • Poesía

Compartir este contenido

Trilce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas en Prosa

Poemas en Prosa

Por: César Vallejo | Fecha: 2011

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 1892-1938, París). Perú. Sus padres eran Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su tez mestiza se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos sacerdotes gallegos. Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó. Vallejo estudió en el Centro Escolar No. 271 de Santiago de Chuco, y desde abril de 1905 hasta 1909 hizo la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor peruano
  • Temas:
  • Autores peruanos
  • Literatura peruana
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas en Prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones