Estás filtrando por
Se encontraron 1672 resultados en recursos
MEDIDAS PARA ATENDER LA CONTINGENCIA GENERADA POR EL COVID19 A PARTIR DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS TELECOMUNICACIONES TIC
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Directiva 2 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Circular 11 de 2020
Recomendaciones para la Contencion de la Epidemia por el nuevo Coronavirus Covid19 en los sitios y eventos de alta afluencia de personas
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Circular 11 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El juego del diábolo
Diávolo es diablo en italiano. Un diábolo es asimismo un juguete que tiene la forma de dos conos unidos por su parte más estrecha. Juan Pedro Aparicio publicó en esta misma colección un libro titulado La mitad del diablo. Este libro es su complemento. Entre los dos forman un diábolo. Aquel correspondería a la mitad izquierda; éste, a la derecha. Aquel iba de más a menos, pues empezaba por el relato más extenso para concluir en el más diminuto; éste va del cuento de apenas una línea al de poco más de un página.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El juego del diábolo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El 19 de marzo y el 2 de mayo
En las dos novelas anteriores Galdós había concentrado su atención en un único acontecimiento histórico, y sorprende que en ésta se recojan conjuntamente dos sucesos tan relevantes como el motín de Aranjuez (19 de marzo de 1808) y el levantamiento de Madrid contra los invasores franceses (2 de mayo de 1808). El narrador, Gabriel de Araceli, continuará viviendo sorprendentes aventuras en Aranjuez y Madrid. A veces testigo, a veces participante en primera línea, este personaje sigue buscando su lugar en la inquieta e inestable sociedad de su tiempo. Dispuesto a acompañar a su novia Inés por todas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El 19 de marzo y el 2 de mayo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Padres e hijos en España y el mundo hispánico, siglos XVI y XVIII
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Padres e hijos en España y el mundo hispánico, siglos XVI y XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las puertas de lo posible
Este es un libro literario y no sociológico ni histórico -¿pero cómo se podría llamar 'histórico" a lo que todavía no ha sucedido? - y además que, según él, ese futuro, visto desde nuestro pasado, no puede dejar de ofrecer una maciza simultaneidad temporal. Lo importante, y sigue hablando él, es que podamos barruntar las grandes líneas del clima sentimental y moral dominante, porque lo cierto es que en esos años futuros no habrá grandes cambios, sino una profundización cada vez mayor en aspectos que ya están presentes en nuestro tiempo, y todos ellos se recogen, según él, en los textos de este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las puertas de lo posible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Trafalgar
Trafalgar, publicada en 1873, es la primera novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Describe la vida de un niño gaditano llamado Gabriel que, al quedar huérfano de madre, decide huir de su casa y llega a Medina Sidonia donde el capitán Alonso lo acoge en su casa. Allí permanece y asiste a los preparativos y al desenlace de la batalla de Trafalgar, que la inexperta marina española pierde. Tras una serie de peripecias Gabriel nuevamente se escapa de casa para ir a Madrid a probar fortuna.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trafalgar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mercè Rodoreda : gritos y silencios en "La Plaza del Diamante"
"La Plaza del Diamante", de Mercè Rodoreda, es una de las novelas más importantes y bellas publicadas en el siglo XX. Por su construcción del discurso, simbología, pluralidad de experiencias, etc. de ella pueden hacerse diversas lecturas. La que Josefa Buendía hace y propone en este libro tiene como marco la categoría de gé nero, la crítica de la recepción y la crítica literaria feminista. A través de este prisma se comprueba cómo"La Plaza del Diamante"es una obra inacabada, abierta a las quejas, gritos, explicaciones, confidencias de Natalia... para, desde ahí, reflexionar e imaginar la vida de otras muchas Natalias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mercè Rodoreda : gritos y silencios en "La Plaza del Diamante"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Control remoto
Después de siete años, la relación de Jana y Martín se encuentra en un punto muerto. Martín continúa su relación con ella sin romper con la de su mujer. Por otra parte, unos meses atrás Jana ha entablado una amistad muy especial, bajo el nombre de Luisa, con Elena, la mujer de su amante. Jana/Luisa se comunicará con Martín y con Elena simultáneamente y a espaldas de ambos durante las vacaciones de verano. Para ello, se servirá de dos teléfonos móviles diferentes, que llevará siempre consigo y de los que estará pendiente de forma obsesiva. Los mensajes, llamadas perdidas, situaciones encontradas e interlocutores inesperados, convertirán a Jana en víctima del control que sobre ella ejercen los teléfonos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Control remoto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pensamiento mudo de los peces
Cada relato entreabre la puerta de una historia cuyos protagonistas no siempre son dueños de sus propios actos ya que éstos, a menudo, se les imponen, aparecen de incógnito, les atrapan inesperadamente, perturban la cotidianidad de sus vidas mostrándoles, bien a su pesar, una faceta desconocida de su personalidad más recóndita. Historias que están más allá del lenguaje, de lo que se dice y se comparte, que pertenecen al incómodo ámbito de lo secreto. Son peripecias indiscretas, entrometidas, pues, a poco que el lector se arriesgue a transitar por ellas podría descubrir, indagando en sí mismo, que de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pensamiento mudo de los peces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.