Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4437 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Diario de un olvidador íntimo = Journal d'un oublieur intime

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de paternidad

Manual de paternidad

Por: Daniel Montoya | Fecha: 2019

Manual de paternidad es un libro de poesía que busca poetizar las emociones, las sensaciones, las ideas, las inquietudes y los ensueños que van surgiendo en la experiencia de la paternidad. La voz poética descubre, con la eventualidad de cada circunstancia cotidiana, que ser padre es otra forma de volver a nacer. Y de ahí en adelante comienza un ejercicio de mutuo aprendizaje entre el niño y el otro niño al que la sociedad, quizá injustamente, decide llamar padre, protector, guía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Manual de paternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué fue de mí

Qué fue de mí

Por: Luis Vicente de Aguinaga | Fecha: 2017

Todo libro de poesía entraña una tensión. Polaridad es su nombre, atributo que hace las veces de mecanismo y condición, procedimiento y esencia. Materia y tiempo constituyen así el rango semántico de este nuevo corte en la poesía de Luis Vicente de Aguinaga, dos variables que aglutinan las preocupaciones de un hombre que ha librado el ecuador de su existencia -punto de no retorno- y ensaya un balance de vida entre la cosecha y el déficit. Pero el amplio muestrario de situaciones que compendia Qué fue de mí habilita en el fondo un espejo donde puede verse delineado cualquier ciudadano agraviado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Qué fue de mí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eymmikta Miscellanea

Eymmikta Miscellanea

Por: Sarantis Antíocos | Fecha: 2023

«Y aunque estemos hablando de poesía quiero destacar también su prosa. Sarantis Antíocos es escéptico y realista. Cuando un trabajo ha cumplido su misión deja de pensar en él. Es vano decirle nada. Y, sin embargo, su estancia en España ha sido motivo de varias conferencias, podríamos decir comparativísticas, donde se destacan vínculos o puntos de conexión entre las culturas de ambos países, por ejemplo cómo expresaron sus impresiones los antiguos viajeros griegos que visitaron nuestra tierra o la relación entre El Greco y Cervantes. Debe reunir estos trabajos y publicaros pues son textos de má...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Eymmikta Miscellanea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantos de secreto

Cantos de secreto

Por: Miguel de Unamuno | Fecha: 2023

"Sorolla, el gran pintor valenciano, el que representa acaso el otro polo de la escuela española, tiene el encargo de Mr. Huntington de hacer otro retrato mío para el museo hispánico [...], y estoy ansiando por ver cómo me deja cuando en el otoño vuelva acá a hacerlo". Este anhelo que Unamuno manifestaba en 1912 se vio finalmente truncado, pues Sorolla nunca llegó a terminar el mencionado cuadro. Pero, a pesar de ello, en su boceto logró captar a la perfección la esencia del retratado. De la misma forma entendemos la validez estética y documental de los materiales que se presentan en esta antología,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantos de secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Artes poéticas españolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudades agridulces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos órficos = Canti orfici

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brevísimos fantasmas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carnavales y proverbios

Carnavales y proverbios

Por: Nelsón Romero Guzmán | Fecha: 2021

El libro de poemas Carnavales y proverbios responde a una continuidad temática del autor, quien, a partir del procedimiento de la écfrasis, establece un diálogo entre poesía y pintura. En este caso se toma la pintura de género popular del artista flamenco del Renacimiento Pieter Brueghel el Viejo, para reconstruir la vida carnavalesca del pueblo retratada en sus grabados y en su famoso cuadro Los proverbios. Siguiendo estos referentes artísticos, el libro se estructura en dos partes: Carnavales, que asume el relato poético donde el pintor entra y sale de los cuadros; y Proverbios, que retrata ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Carnavales y proverbios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones