
Estás filtrando por
Se encontraron 1482 resultados en recursos

Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Lemos y luego vivió en Madrid, donde participó en justas poéticas y fiestas cortesanas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Galán, valiente y discreto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre clérigos y diablos
"José Zorrilla (Valladolid, 1817-Madrid, 1893). España. Tras estudiar en el Seminario de Nobles de Madrid, fue a las universidades de Toledo y Valladolid a estudiar leyes y poco después abandonó los estudios y se fue a Madrid. Las penurias económicas le hicieron a vender a perpetuidad los derechos de Don Juan Tenorio (1844), la más célebre de sus obras. En 1846, viajó a París y conoció a Alejandro Dumas, padre, George Sand y Teophile Gautier que influyeron en su obra. Tras una breve estancia en Madrid, regresó a Francia y de ahí, en 1855, marchó a México donde el emperador Maximiliano lo nombró...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre clérigos y diablos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre bobos anda el juego
Entre bobos anda el juego: presenta a Isabel camino de Toledo, donde la espera su futuro marido, el extravagante don Lucas. Don Pedro, discreto primo de éste, reconoce en ella a cierta dama. De noche, en un mesón encuentran a don Luis, pretendiente frustrado de Isabel, a Alfonsa, ridícula hermana de don Lucas, y a don Antonio, padre de Isabel. Deshechos los malentendidos, Lucas acepta que Isabel se case con don Pedro y Alfonsa con don Luis. Entre bobos anda el juego es el modelo supremo de la "comedia de figurón": la caricatura del provinciano grotesco que aspira a una promoción social mediante un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre bobos anda el juego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El purgatorio de san Patricio
El Purgatorio de san Patricio es un auto sacramental relativo a la leyenda del santo irlandés san, el ultimo ha sido uno de los mas famosos en el tratamiento literario de la leyenda del Purgatorio de San Patricio y especialmente en sus autos sacramentales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El purgatorio de san Patricio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pretendiente al revés
El pretendiente al revés, tiene interesantes caracteres, como el del Duque — dentro de su artificiosa y monstruosa psicología— , un minucioso desarrollo del personaje de su esposa, y una amplia utilización de elementos villanescos, derivados del argumento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pretendiente al revés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El mártir de Madrid
Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Lemos y luego vivió en Madrid, donde participó en justas poéticas y fiestas cortesanas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mártir de Madrid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El lindo don Diego
El lindo don Diego fue publicada 1662 y reimpresa en la Segunda parte de las comedias (1676). Esta comedia presenta a don Juan, ofuscado ante el matrimonio de su amada doña Inés con don Diego, hombre majadero y presuntuoso. Al final don Juan engaña a don Diego diciendo que la sirvienta de la familia es una condesa y tras varios enredos don Juan se casa con doña Inés; don Mendo con doña Leonor; "mosquito" con la sirvienta; mientras don Diego se queda solo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El lindo don Diego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aviso al sor. Gobernador de la provincia [recurso electrónico]
NEW-GRAL
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A los verdaderos católicos [recurso electrónico]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El escondido y la tapada
NEW-GRAL
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El desengaño [recurso electrónico]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El esclavo del demonio
NEW-GRAL
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contestación a la censura del número 21 de la Libertad y órden [recurso electrónico]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.