Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2873 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Princesas : guión técnico

Princesas : guión técnico

Por: Fernando Leon de Aranoa | Fecha: 2005

Guion de la película Princesas de Fernando León, en un doble volumen junto con el guión técnico que incluye el story-board. Es la primera vez en España que se editan conjuntamente guión y story-board, y que se hace en gran formato (DinA-4), un tamaño que permitirá a los amantes y estudiosos del guión disfrutar de los dibujos firmados por el director madrileño a escala real. Citando las palabras del director en el prólogo: "Esta caja contiene, además de dos libros, dos pasiones; dos formas de expresión, dos actividades que he venido compaginando durante éstos últimos años, el dibujo y la escritura. "...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Princesas : guión técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

Por: Mariano Mestman | Fecha: 2017

1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad político-cultural, ha sido estudiada desde diversas disciplinas también para lo cinematográfico. Pero ¿hasta dónde se ha indagado en su significación en América Latina? Este libro se pregunta por las rupturas que acarreó el cine del 68 en esta región: ¿cuándo, en qué años sucedió en cada país? , ¿cómo interpretarlo más allá de la mirada «eurocéntrica»? , ¿qué significados y valores comunes reconoce con los fenómenos ocurridos en otras geografías? , ¿hasta dónde podemos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Andrajos de la Púrpura / Compañia Dramática Española María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cine diaspórico iberoamericano

Cine diaspórico iberoamericano

Por: Rafael Tassi Teixeira | Fecha: 2016

En términos interculturales, no hay seguridad absoluta de que marchar a un país diferente al de nacimiento mejore per se nuestra calidad de vida. Sin embargo, los personajes migrantes del cine diaspórico buscan la reconstrucción de sus vidas de forma acuciante a través de un recorrido que probablemente nunca terminará, porque la insatisfacción es parte de la piel humana. El cine de la «identidad peregrina» es un cine que se desarrolla en los intersticios de las complejidades transculturales contemporáneas y expone los tránsitos mundiales actuales a partir de las historias de «cruces» de lugares que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cine diaspórico iberoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Por: Mauricio Durán Castro | Fecha: 2016

La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre animación en Colombia: acrobacias en la linea de tiempo

Estudios sobre animación en Colombia: acrobacias en la linea de tiempo

Por: Camilo Cogua Rodríguez | Fecha: 2017

A diferencia del cine, la animación no representa tiempos: los crea. Sus personajes y movimientos son hilados por el artista bajo el temple de su idiosincracia. Colombia es un país que produce cada vez más animaciones, pero en el que no se ha reflexionado suficientemente sobre el hacer y el sentido de las mismas y sus creadores. Estudios sobre animación en Colombia es una apuesta por la lectura crítica y un llamado al disfrute y la reflexión sobre el arte de la animación y su producción en Colombia. Se propone como un espacio de discusión y encuentro, una excusa para problematizar y debatir, en el que estudiosos de la historia y la técnica, pensadores de la cinematografía, críticos de ojo agudo y productores creadores reflexionan en esta publicación clave sobre el hacer de la animación en Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Los Andrajos de la Púrpura / Compañia Dramática Española María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Andrajos de la Púrpura / Compañia Dramática Española María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No se está quieto

No se está quieto

Por: Marta Álvarez | Fecha: 2015

Pasa revista al auge del documental hispánico y a la variedad que muestra hoy el género: desde formas corporativas hasta autoriales, desde las que invaden los cines hasta las que se desarrollan en Internet, pasando por las que nacen para el museo. Además, incluye textos de algunos creadores actuales indispensables como Alejandro Alvarado y Concha Barquero, María Cañas o Andrés Duque.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

No se está quieto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile

Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile

Por: Sabine Schmitz | Fecha: 2013

Volumen colectivo que analiza los espacios diegéticos y los imaginarios sociales en la novela y el cine negro de Argentina y Chile. Defienden que el éxito de este género se debe en buena parte a su capacidad de construir espacios ficcionales en diálogo con la historia reciente de ambos países.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La comedia y el melodrama en el audiovisual iberoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones