Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Mensaje del presidente de la república a la Asamblea Nacional de 1910

Mensaje del presidente de la república a la Asamblea Nacional de 1910

Por: Ramón González Valencia | Fecha: 1910

Discurso del presidente Ramón González Valencia a a los diputados, en el marco de la apertura de la Asamablea Nacional de 1910, en el que ofrece un panorama general del estado del país en materias de guerra y sociedad, salud pública, relaciones internacionales (con países europeos y americanos), instrucción pública y educación, avances en la construcción de redes de comunicación y obras públicas municipales y el problema de la ocupación de tierras baldías. También se hace referencia a la los preparativos de la conmemoración del centenario de independencia. El documento guarda la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mensaje del presidente de la república a la Asamblea Nacional de 1910

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Alcanfor: firmes

El Alcanfor: firmes

Por: Anónimo; | Fecha: 1877

En el documento se narran los episiodios por los que pasaron algunos estudiantes del Colegio Mayor del Rosario, durante la guerra civil de 1876, cuando pidieron al presidente Aquileo Parra que los dejara participar en ella. También contiene una crítica a las publicaciones del periódico El Mochuelo, y al gobierno presidencial de Parra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Alcanfor: firmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alocución: El presidente constitucional de Antioquia a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos de actualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El doctor Ignacio M. Manrique ¡Ecce Homo!

El doctor Ignacio M. Manrique ¡Ecce Homo!

Por: Bartolomé Silva | Fecha: 1855

Escrito mediante el cual Bartolomé Silva se defiende de las acusaciones y calumnias que Ignacio Manrique ha formulado en su contra, según las cuales sus actuaciones son típicas de alguien ignorante, inmoral y atenta contra la instrucción pública. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Silva responde a cada uno de los puntos que se le acusan y demuestra su idoneidad como ciudadano en los cargos políticos que ocupa. Al final del impreso, Silva comparte parte de su correspondencia personal y laboral, con el fin de sustentar su defensa y demostrar su inocencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El doctor Ignacio M. Manrique ¡Ecce Homo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El amanuense patriótico

El amanuense patriótico

Por: José Manuel Restrepo | Fecha: 1827

Periódico que cuenta con varias notas sobre opinión pública en el siglo XIX, la primera de ella habla de la importancia de las leyes para el funcionamiento del nuevo Estado-nación colombiano, según los lineamientos de Simón Bolívar; la segunda, trata sobre la importancia de la opinión pública como método de conocimiento de la verdad y garantía de los derechos; la tercera, es una serie de opiniones personales de varias personas respecto a otros ciudadanos, que contienen insultos, anécdotas o denuncias. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El amanuense patriótico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La situación del señor Pastor Ospina i la opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan de Francisco Martín : prefecto del departamento etc.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El jeneral J. M. Obando a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Respuesta al Totum de revultis, a sus amigos i corresponsales

Respuesta al Totum de revultis, a sus amigos i corresponsales

Por: Juan Francisco Ortiz | Fecha: 1835

Con la publicación de varios impresos en la prensa, la opinión pública ocupó un importante lugar en la cotidianidad neogranadina del siglo XIX. En ocasiones la prensa publicó cartas y respuestas de anónimos que utilizaban seudónimos, en el que se debatían temas de la actualidad política, social y económica del momento. El documento que aquí se encuentra, contiene la respuesta del escritor Juan Francisco Ortiz al escritor Totum de revultis, en 1835, sobre varias acusaciones que le hace. El documento conserva la grafía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Respuesta al Totum de revultis, a sus amigos i corresponsales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones