Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mentalidad emprendedora: el emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender

La mentalidad emprendedora: el emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender

Por: María del Pilar Gómez Vallejo | Fecha: 2019

Desde afuera, los negocios pueden ser vistos un "juego de azar aparentemente sin sentido en el que cualquier burro podría ganar siempre y cuando sea implacable". Pero esto es, por supuesto, como cualquier actividad humana se ve desde afuera, a menos que pueda demostrarse que tiene un propósito, está organizada, es sistemática; es decir, a menos que se pueda presentar como el conocimiento generalizado de una disciplina ".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La mentalidad emprendedora: el emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta metodológica para priorizar y evaluar proyectos de investigación y de transferencia de tecnología

Propuesta metodológica para priorizar y evaluar proyectos de investigación y de transferencia de tecnología

Por: | Fecha: 2018

Por solicitud de la región ejecutiva Corpoica, la regional cinco ha elaborado una propuesta metodológica para priorizar y evaluar proyectos de investigación y de transferencia de tecnología. La propuesta incluye un marco conceptual, dos instrumentos, uno para priorizar sistemas de producción y otro para priorizar proyectos de investigación y un cronograma de actividades de programación.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Propuesta metodológica para priorizar y evaluar proyectos de investigación y de transferencia de tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajo y vinculo social

Trabajo y vinculo social

Por: Xavier Orteu | Fecha: 2013

Los desajustes sociales generados por la transformación de los modelos de vínculo social a través del empleo obligan a revisar los presupuestos sobre los que se fundaba. Auque la incertidumbre es el término que mejor expresa la situación actual, la educación social no puede renunciar a pensar cómo promover nuevos escenarios de futuro en los que habitar. El presente libro recorre los principales conceptos que definen el papel histórico del trabajo como institución en la construcción del vínculo social. Esta revisión permite entender la situación en la que nos encontramos y pensar en una contradicción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajo y vinculo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El dinamismo de los valores

El dinamismo de los valores

Por: Celso Sánchez Capdequí | Fecha: 2014

Son muchos los desafíos culturales que vive nuestro tiempo convulso. Las demandas de identidad se multiplican en un horizonte global donde las viejas marcas territoriales de los sujetos culturales, religiosos y políticos se diluyen. El magma de los valores se abre paso en la primera línea de la acción social. En realidad, nunca ha dejado de hacerlo. Sin embargo, ahora más que nunca urge el papel explicativo de la ciencia social para intentar clarificar las causas, los actores, los procesos y los efectos sociales implicados en ese conflicto de valores latente. La ciencia social se encuentra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El dinamismo de los valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional: al Congreso de 1865

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nueva demanda contra la Compañía del Ferrocarril de Bolívar

Nueva demanda contra la Compañía del Ferrocarril de Bolívar

Por: Martín Wessels | Fecha: 1872

Documento en el que Martín Wessels anuncia que se ha interpuesto una nueva demanda en contra de la Compañía del Ferrocarril de Bolívar, por irregularidades en los contratos firmados entre varios concesionarios. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Wessels muestra el origen del problema (haber firmado contratos con dos concesionarios para el mismo trabajo) y la forma cómo se han adelantado las investigaciones para solucionar los inconvenientes. Además de adjuntar la nueva demanda, interpuesta por Carlos Nicolás Rodríguez, apoderado de uno de los contratistas, y varios documentos relacionados con ella.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Nueva demanda contra la Compañía del Ferrocarril de Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Término del juicio promovido por el señor Ramón Gómez, como Procurador Jeneral, contra Medardo Rivas, como Administrador de la Imprenta de la Nación

Término del juicio promovido por el señor Ramón Gómez, como Procurador Jeneral, contra Medardo Rivas, como Administrador de la Imprenta de la Nación

Por: Medardo Rivas | Fecha: 1872

Documentos que resumen el proceso y la sentencia de aboslución en el proceso que se seguía contra Medardo Rivas, encargado de la administración de la Imprenta Nacional, de parte de Ramón Gómez, Procurador General de la Nación. En el impreso se adjunta una copia de la sentencia pronunciada por la Corte Suprema Federal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Término del juicio promovido por el señor Ramón Gómez, como Procurador Jeneral, contra Medardo Rivas, como Administrador de la Imprenta de la Nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Violación de la constitución y leyes del Estado del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segundo informe de la Comisión Permanente del Ramo de Aguas

Segundo informe de la Comisión Permanente del Ramo de Aguas

Por: José Segundo Peña | Fecha: 1898

Documento en el que el concejal José Segundo Peña, informa al Ministro de Hacienda, Manuel Esguerra, que el río Fucha y la quebrada de El Soche, son propiedad de la ciudad. Esto con el fin de que puedan iniciar las obras de canalización para proveer de agua la ciudad, con tuberías traídas de Europa. El documento consta de varias partes, en la primera se hace un bosquejo general sobre la propiedad del río Fucha desde 1681 y se resuelve que el Concejo Municipal es quien determina el uso de él. También se reproducen los acuerdos 23 de 1886 y 38 de 1890, en los que se aprueba el contrato de provisión de agua mediante tuberías de hierro, el reglamento y la fijación de tarifas de acceso al agua por parte del Acueducto de Bogotá y, finalmente, el acuerdo 13 de 1891, que regula el uso de aguas sucias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Segundo informe de la Comisión Permanente del Ramo de Aguas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Robo de las piedras de la custodia de la Catedral

Robo de las piedras de la custodia de la Catedral

Por: Lorenzo Urrutia | Fecha: 1876

Impreso en el que Lorenzo Urrutia se defiende de las acusaciones que han formulado en su contra por el robo de las piedras preciosas de la custodia de la Catedral de Bogotá. En el documento, que conserva la ortografía de la época, Urrutia da detalles de los hechos sucedidos y adjunta mensajes de otras personas que le permiten argumentar su inocencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Robo de las piedras de la custodia de la Catedral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones