Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Researching the Mediterranean

Researching the Mediterranean

Por: Richard Gillespie | Fecha: 2009

Esta publicación presenta un análisis de la situación de los estudios del Mediterráneo y el mundo árabe en el Reino Unido y España, junto con una serie de propuestas para fortalecer la investigación en este campo. Incluye los dos informes encargados por la reunión de expertos hispano-británicos, en los que los participantes trataron cuestiones como la agenda de investigación en esta área, la interacción con los medios de comunicación y las autoridades políticas, y las perspectivas específicas para las nuevas generaciones de investigadores, que estuvieron ampliamente representadas en la reunión. Primera edición en 2006, segunda edición en 2009 por el British Council...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Researching the Mediterranean

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaime Guzmán: una democracia contrarrevolucionaria

Jaime Guzmán: una democracia contrarrevolucionaria

Por: Belén Moncada | Fecha: 2006

Contrario al gobierno socialista de Allende y ferviente defensor del golpe de Estado de 1973, Jaime Guzmán Errázuriz (1946-1991) es una de las figuras más importantes y controvertidas del universo político nacional. La estrecha vinculación que sostuvo con el gobierno militar ha convertido su memoria en un asunto enormemente pasional, en el que un análisis objetivo resulta arriesgado y difícil para quien ha vivido las tres últimas décadas de la historia chilena. Este libro consigue aportar una perspectiva "externa", ya que su autora es una historiadora española, que encuadra la acción y pensamiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Jaime Guzmán: una democracia contrarrevolucionaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El norte de África en la intriga de Al Qaeda

El norte de África en la intriga de Al Qaeda

Por: Carlos Saldivia | Fecha: 2008

Esta investigación muestra la historia reciente de El Magreb, uno de los centros neurálgicos del petróleo y del terrorismo internacional, cuyas redes se han extendido a Irak, El Líbano, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y El Caribe. La obra es una mezcla de ensayo y crónica analítica, y fue escrita luego de cuatro años de trabajo riguroso. Se basa en documentos clasificados, entrevistas, fuentes militares, policiales, diplomáticas y judiciales que describen operaciones de las redes de Al Qaeda en varios continentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El norte de África en la intriga de Al Qaeda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestros vecinos

Nuestros vecinos

Por: Mario Artaza Rouxel | Fecha: 2007

Académicos, funcionarios de distintos ministerios, miembros de las fuerzas armadas, ex embajadores, empresarios y centros de estudio de diversas tendencias políticas, analizan y revisan la política exterior de Chile, con el objetivo de obtener una visión lo más amplia posible de todos lo aspectos que inciden en la política vecinal, incluyendo los históricos, políticos, económicos, comerciales, culturales, migratorios, militares y de seguridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Nuestros vecinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo sacar este país adelante : Colombia ante el siglo XXI

Cómo sacar este país adelante : Colombia ante el siglo XXI

Por: Rudolf Hommes | Fecha: 2007

¿Qué fue lo que ocurrió en Colombia? ¿Para dónde va Colombia? ¿Qué hay que hacer para superar la crisis colombiana? Preguntas como estas son las que una persona seria y patriota tendría que formularse si de verdad se preocupa por lo que acontece en el país. Se anota al comenzar este escrito, porque como se manifiestan las cosas y los ánimos, cabe destacar que a la mayoría pareciera que le rueda todo. Como que el efecto teflón no es un fenómeno de aplicación exclusiva a la figura del señor Presidente de la República (nada lo afecta. . . ¿Nada lo salpica? ), sino a la mayor parte de los ciudadanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cómo sacar este país adelante : Colombia ante el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La providencia salvando la Capital de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifestación: 29 de Octubre de 1884

Manifestación: 29 de Octubre de 1884

Por: Anónimo | Fecha: 1884

El documento reune el pensamiento de algunos miembros del Partido Liberal en Cali, que llaman a la unión de todos los militantes para las elecciones que se llevarán a cabo en el municipio. Asimismo, menciona los riesgos de la división de facciones y adjuntan una lista de los candidatos para vocales de los municipios de Cali, Yumbo, Pavas, Yotoco, Jamundí, El Salado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifestación: 29 de Octubre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La candidatura de Camargo

La candidatura de Camargo

Por: Anónimo | Fecha: 1880

Hoja suelta anónima en la que, en nombre de un grupo de ciudadanos del Cauca, se rechaza la candidatura de Sergio Camargo como aspirante a la Presidencia de la República para el periodo gubernamental de 1880. En ella se pueden encontrar apartes de otras hojas en las que argumentan el por qué del rechazo a la candidatura de Camargo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La candidatura de Camargo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sucesos de Zipaquirá: el informe del secretario de gobierno

Sucesos de Zipaquirá: el informe del secretario de gobierno

Por: Joaquín María; Fajardo Delgado | Fecha: 1882

Informe del secretario de gobierno de Zipaquirá en el que informa sobre los sucesos que tienen lugar en la población. En ellos habla sobre la llegada de armamentos y custodia de la policía en la plaza principal, las amenazas de un grupo de liberales y el estado general de las minas de sal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Sucesos de Zipaquirá: el informe del secretario de gobierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principio del fin

Principio del fin

Por: Juan Bautista Pérez y Soto | Fecha: 1914

Impreso de autoría del banquero y escritor Juan Bautista Pérez y Soto en el que critica el panorama nacional de Colombia tras la separación de Panamá. En el documento, critica el gobierno del presidente Carlos Eugenio Restrepo y acusa a algunos políticos colombianos de dar continuidad a las posturas conervadoras de Rafael Reyes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Principio del fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones