Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utopías urbanas: geopolíticas del deseo en américa latina

Utopías urbanas: geopolíticas del deseo en américa latina

Por: Gisela Heffes | Fecha: 2013

En 1850, Domingo F. Sarmiento publica Argirópolis, una utopía urbana en la que propone la isla Martín García como capital y sede de su proyecto utópico de pacificación regional, y promueve la creación de ciudades como vehículo de civilización para acabar con los "campos incultos". A través de este planteamiento geopolítico, las ciudades se constituyen en un instrumento clave para transformar el "vacío" americano en un espacio apto para los "pueblos civilizados". Retomando la propuesta de Sarmiento, el presente volumen examina la interrelación entre territorialidad urbana e imaginario utópico en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Utopías urbanas: geopolíticas del deseo en américa latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escultura

Escultura

Por: Johann Gottfried Herder | Fecha: 2006

Situat en la cruïlla de la Il·lustració i el Romanticisme, el pensament de Herder, essencialment crític i intempestiu, té una complexitat que no pot reduir-se a les derives irracionalistes que poc tenien a veure amb el veritable sentit de les seues idees. Aquestes reflexions sobre l'estètica, a partir de l'escultura, permeten aproximar-se al pensament d'un humanista radical.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Escultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las azulejerías de la Habana

Las azulejerías de la Habana

Por: Inocencio Vte. Pérez Guillén | Fecha: 2004

El nucli monumental i urbanístic de L'Havana Vella fue declarat per la UNESCO en 1982 Patrimoni de la Humanitat. La preservació en aquest espai d'elements originals de qualsevol tipus és realment excepcional i inclou, pràcticament intacte e 'in situ', el més important conjunt de ceràmica arquitectònica espanyola del segle XIX. Amb diferència, la major part d'aquesta taulelleries són importacions valencianes eixides de les fàbriques de la ciutat de València, d'Onda, de Castelló de la Plana, de Manises o Quart de Poblet, formant un conjunt ceràmic sense parangó amb qualsevol altre conservat d'aquest...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Las azulejerías de la Habana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construir también es diseñar

Construir también es diseñar

Por: Enrique Zanni | Fecha: 2015

¿Cómo se materializa una idea arquitectónica? ¿Cómo pasar de la idea, al proyecto, del proyecto a la materialización? ¿Cómo hacer ese paso sin traicionar la idea inicial, manteniendo su esencia sin dejar de dar solución a todas las variables que se ponen en juego en la obra arquitectónica? ¿Cómo generar intenciones de diseño genuinas que puedan mantenerse en el proceso no solo teniendo en cuenta lo formal, sino también lo constructivo, lo climático o lo económico? ¿Cómo aprender a construir? A esta y a muchas preguntas más, intenta dar respuesta: "CONSTRUIR TAMBIEN ES DISEñAR" con la firme...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Construir también es diseñar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado, ethos social y política de vivienda

Estado, ethos social y política de vivienda

Por: Alfonso Raposo | Fecha: 2008

En este texto se traza un bosquejo histórico del desarrollo del Estado y de las políticas públicas en materia habitacional, impulsadas durante el siglo XX, hasta el término de su fase republicana, en 1973. Esta investigación se realizó desde la perspectiva de la historia de la arquitectura en Chile, y busca caracterizar el pensamiento y la acción de una escuela de diseño arquitectónico, expresados a través de la Corporación de la Vivienda (CORVI, 1953-1975), en un período de modernización del Estado chileno asociado al proyecto de Estado social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Estado, ethos social y política de vivienda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ni tan elefante, ni tan blanco

Ni tan elefante, ni tan blanco

Por: Valentina Rozas Krause | Fecha: 2014

De campo de prisión y tortura a Monumento Histórico. De centro de políticas presidencialistas a coliseo deportivo. El Estadio Nacional ha sido y será siempre un símbolo transversal en la historia cultural, deportiva, social y política de Chile. "Ni tan elefante, ni tan blanco" aborda el edificio deportivo desde dicha multidimensionalidad, desentramando sus particulares urbanísticas, los usos que se le dan, la situación actual que vive y el contenido político-simbólico de su arquitectura. La autora, además, propone orientaciones en relación a su futuro desarrollo, teniendo en cuenta que el Estadio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Ni tan elefante, ni tan blanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad cautiva

La ciudad cautiva

Por: José Miguel G. Cortés | Fecha: 2010

Dos son los temores centrales que organizan los miedos que moldean la vida en la ciudad. El primero se refiere a la desigualdad económica. el segundo al desconocimiento de los otros y el temor a la pérdida de identidad personal. La incertidumbre y la confusión se han incrementado por la rapidez de los cambios de las últimas décadas, lo que ha provocado que las ciudades se perciban como lugares con peligros. Por ello, la ciudad como espacio libre está siendo dividida, estructurada y controlada por las fuerzas del orden, con el objetivo que de garantizar la seguridad en cualquier momento. Si hace unos años la expulsión del miedo de nuestro entorno se llevaba a cabo mediante ostentosas medidas arquitectónicas, ahora éstas están siendo sustituidas por medidas más sofisticadas e imperceptibles. Son las prótesis tecnológicas instaladas en lugares estratégicos que consiguen mantener nuestro miedo bajo control.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La ciudad cautiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  II Jornada de Arquitectura y Fotografía 2012

II Jornada de Arquitectura y Fotografía 2012

Por: Iñaki Bergera | Fecha: 2013

El feliz maridaje entre las disciplinas arquitectónica y fotográfica es una realidad consagrada. La arquitectura moderna encontró en la fotografía, desde su gestación en la vanguardia centroeuropea, el canal perfecto para retratar la nueva imaginería moderna y elevarla, mediante su difusión mediática y la propaganda, a la categoría de icono y símbolo de una nueva manera de habitar. Paralelamente, la práctica fotográfica vislumbró en la arquitectura y la ciudad modernas el tema y el escenario perfecto para ejercitar esa nueva manera de mirar la realidad y de retratar una sociedad en constante transformación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

II Jornada de Arquitectura y Fotografía 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar Canfranc. Taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012

Repensar Canfranc. Taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012

Por: F. J. Monclús Fraga | Fecha: 2013

Esto es lo que pretende el curso de verano "Taller rehabilitación, regeneralcion urbana, paisaje. Repensar Canfranc", presentar al Consorcio, que forman el Ayuntamiento de Canfranc, la DGA y Adif, un proyecto integral "con ideas sensatas" que esté a "la vanguardia arquitectónica y a la de la utilización y aprovechamiento de recursos".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Repensar Canfranc. Taller de rehabilitación urbana y paisaje 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ReVivir el centro histórico

ReVivir el centro histórico

Por: Mirela Pinheiro Fiori | Fecha: 2013

La ciudad tiene un "corazón antiguo". Obviamente es el "centro histórico", aunque sería más justo entenderlo de una forma más extensiva y denominarlo "ciudad histórica". La parte de la ciudad que ha acumulado la historia y donde están presentes las distintas etapas de la sociedad urbana. Son los lugares que acumulan memoria, los espacios que contienen los tiempos, a pesar de esto lo que usualmente denominamos ? centros históricos? no siempre son en la actualidad centralidades, pues han decaído, o se han especializado, o han borrado las huellas del pasado. Este libro nos habla de ? centros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

ReVivir el centro histórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones