Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crímenes bestiales

Crímenes bestiales

Por: A.B.V. | Fecha: 2022

Este libro revela la lucha de la autora con sus temas recurrentes (la injusticia, la ambigüedad moral, la cuchilla de la crueldad en el corazón de las relaciones humanas) de una forma mucho más desnuda que en sus novelas. Crímenes bestiales presenta un puñado de historias de venganza, en las cuales perros, cabras, elefantes y cerdos sometidos devuelven el golpe a sus amos maltratadores. Relatos breves que nos animan a alinearnos con las bestias en lugar de con los humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Crímenes bestiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El triunfo

El triunfo

Por: Francisco Casavella | Fecha: 2017

El debut de Casavella: una historia urbana, llena de música y ritmo, sobre venganza y degradación. Palito, bufón o «niño de los azotes» de una corte monipódica, coeur simple lleno de miedo, vino y rumba, nos relata sin él saberlo, o sabiéndolo demasiado bien, la descomposición del poder en un barrio marginal y la ejecución de una venganza. Con sus inseparables y casi fantásticos amigos el Tostao y el Topo, callejeará por ese territorio donde antaño señoreó el Gandhi, cutre y decadente capo local, y será testigo del enfrentamiento de éste con el Nen, un Hamlet del arroyo que sólo desea ajustar cuentas con aquellos que antaño condenaron a su padre, el Guacho.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El triunfo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura universal

Literatura universal

Por: Sabino Méndez | Fecha: 2017

Una novela malévola e inusual, llena de ambición en lenguaje y estructura y escrita con las mejores palabras de los grandes escritores de las letras universales; una verdadera prueba de vitalidad literaria. ¿Puede explicarse una historia usando las mejores palabras de los grandes escritores de la literatura universal? «Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir; yo prefiero jactarme de los que me ha sido dado leer», cuentan que dijo Borges. Y justamente ése parece haber sido el punto de partida de esta extraña y malévola novela. Cárdenas, Simón y Valls se conocen en un colegio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Literatura universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clavícula

Clavícula

Por: Marta Sanz | Fecha: 2017

Marta Sanz retoma el tono autobiográfico de La lección de anatomía para concentrarse en un solo punto de su cuerpo. Un libro físico y lacerante, lleno de música verbal y sentido del humor autocrítico, sobre el lado patético o reivindicativo del quejarse, que alía sociedad y literatura. Durante un vuelo, a Marta Sanz le duele algo que antes nunca le había dolido. Un mal oscuro o un flato. A partir de ese instante crece el cómico malestar que desencadena Clavícula: «Voy a contar lo que me ha pasado y lo que no me ha pasado. La posibilidad de que no me haya pasado nada es la que más me estremece....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Clavícula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crímenes bestiales

Crímenes bestiales

Por: A.B.V. | Fecha: 2022

Este libro revela la lucha de la autora con sus temas recurrentes (la injusticia, la ambigüedad moral, la cuchilla de la crueldad en el corazón de las relaciones humanas) de una forma mucho más desnuda que en sus novelas. Crímenes bestiales presenta un puñado de historias de venganza, en las cuales perros, cabras, elefantes y cerdos sometidos devuelven el golpe a sus amos maltratadores. Relatos breves que nos animan a alinearnos con las bestias en lugar de con los humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Crímenes bestiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra de campos

Tierra de campos

Por: David Trueba | Fecha: 2017

Vuelve David Trueba con una deslumbrante novela generacional sobre el amor, el desamor, la amistad, el paso del tiempo y las heridas abiertas que deja. Con el objetivo de enterrar a su padre en el pueblo donde nació, Daniel emprende un viaje en un vehículo muy particular, un coche fúnebre, conducido por un chófer ecuatoriano, pintoresco y charlatán, de la mejor estirpe cómica. ¿Quién es de verdad Dani Mosca? Quizá, como sostiene él mismo, es sólo un tipo que hace canciones, sobre todo canciones de amor. Pero es también el niño que creció en un barrio humilde; que encontró la amistad más profunda de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tierra de campos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo dejar de escribir

Cómo dejar de escribir

Por: Esther García Llovet | Fecha: 2017

Un autor de culto, un manuscrito perdido y un hijo a la deriva en el verano de Madrid: humor, atmósfera y extrañeza en la confi rmación de una voz felizmente excéntrica. Renfo, el hijo apócrifo del gran Ronaldo, el mítico escritor latinoamericano, deambula por Madrid en busca del manuscrito perdido de su padre. Acompañado de Curto, un amigo ex convicto, y Vips, un parado de larga duración, recorre la ciudad durante un verano tórrido animado por niñas pijas, coches robados, fiestas lacias y humoristas psicópatas, camareros cutres y bares que nunca cierran. Selfie algo irónico y alucinado, Cómo dejar de escribir deja sonar la cara B del mundo literario con la distancia de quien no perteneció a él.Una novela sobre el Madrid más anónimo, sobre gente que no sabe lo que quiere. Sobre cómo dejar de hacer nada y empezar a hacerlo todo; cómo dejar de escribir e ir a la guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cómo dejar de escribir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Coincidencias

Coincidencias

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2017

Una novela coral y virtuosa, atípica e irónica, que traza un mapa urbano y dibuja una geografía de sentimientos, carencias, incertidumbres, ambiciones. ¿Es Coincidencias propiamente una novela? Lo es, pese a que en un principio a más de un lector pueda parecerle algo atípica. Hasta que, estimulado por los golpes divertidos, desopilantes, del relato, la acepte sin problemas como tal. Y no ya porque cumple con todos los rasgos que caracterizan al género, sino porque la aparente dispersión inicial propia de una narración colectiva termina por configurarse en un todo estructurado y coherente. Si bien el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Coincidencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Años felices

Años felices

Por: Gonzalo Torné | Fecha: 2017

Una novela extraordinaria, repleta de estilo e inteligencia, con la que Gonzalo Torné pone otro eslabón en uno de los proyectos más personales, ambiciosos y consistentes de la literatura contemporánea en español. En algún momento de la segunda mitad del siglo XX, Alfred Montsalvatges, un hombre joven con un profundo corte en la mano, llega a un hospital de Nueva York. Es extranjero, quiere ser escritor, y, a ojos de Jean Rosenbloom, la enfermera que lo atiende, quizá sea justo lo que estaba buscando: un príncipe de cuento. Alfred pronto se convertirá en el centro de un grupo de amigos que ven en él...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Años felices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Sur seguido de Bene

El Sur seguido de Bene

Por: Adelaida Garcia Morales | Fecha: 2017

Este volumen incluye dos novelas cortas, la primera de las cuales, El Sur, dio origen al guión de la película del mismo título dirigida por Víctor Erice. Tanto esta historia como la que se cuenta en Bene se caracterizan por su magnetismo narrativo, basado en la especial habilidad de Adelaida García Morales para rodear de un aura de misterio a ciertos personajes masculinos en torno a cuya ausencia teje cada una de las narraciones. Ausencia física pero presencia de sombra, añorada en un caso, ominosa en el otro, cuyo peso se hace sentir doblemente a causa de su misma realidad fantasmagórica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Sur seguido de Bene

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones