Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1447 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Villano en su rincón

Villano en su rincón

Por: Félix Lope de Vega | Fecha: 2010

Lope basa el argumento de esta obra en la vida humilde, serena y en plenitud de Juan Labrador, plebeyo rico que acumula todas las buenas cualidades que se podían exigir a un buen vasallo de la España imperial. En su felicidad, incluso tiene ya redactado el epitafio de su tumba. Al saberlo, el Rey decide conocerlo y visitar al villano en su rincón. Confronta así Lope a sus dos personajes protagonistas, en un proceso de aleccionamiento mutuo que nos cuenta mucho acerca del funcionamiento del poder en el Siglo de Oro. Gracias a la cuidada e interesante edición de Juan Antonio Martínez Berbel, nos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Villano en su rincón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Gil de las calzas verdes

Don Gil de las calzas verdes

Por: Tirso de Molina | Fecha: 2010

Don Gil de las calzas verdes es una comedia urbana. La fascinación, el deslumbramiento que Madrid, la Corte, ejercía sobre los escritores y el público en general era enorme y tuvo adecuado reflejo en la literatura. Nos hallamos ante un compendio de originales hallazgos formales, de un hábil sincretismo entre lo popular y lo culto, de cómo explotar al máximo los diferentes juegos de identidad asociados a la ropa, a la voz y al movimiento, de recursos teatrales diseñados para modular personajes hoy considerados "clásicos" y de un sentido del humor que puede leerse también como censura de ciertas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Gil de las calzas verdes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nadie fíe su secreto

Nadie fíe su secreto

Por: Paula Casariego Castiñeira |

I. Adagio - Allegro con brio (10 min. 18 sec.) / Beethoven -- II. Adagio cantabile (08 min. 10 sec.) / Beethoven -- III. Tempo di menuetto (03 min. 04 sec.) / Beethoven -- IV. Andante con variazioni (07 min. 12 sec.) / Beethoven -- V. Scherzo: Allegro molto e vivace (03 min. 04 sec.) / Beethoven -- VI. Andante con moto alla marcia - Presto (07 min. 24 sec.) / Beethoven -- I. Adagio - Allegro molto (07 min. 11 sec.) / Berwald -- II. Poco adagio - Prestissimo - Poco adagio (08 min. 27 sec.) / Berwald -- III. Allegro con spirito (07 min. 12 sec.) / Berwald
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van / BERWALD, F.: Septets (Uppsala Chamber Soloists)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Argenis y Poliarco

Argenis y Poliarco

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2015

Edición crítica y anotada de Argenis y Poliarco que fija el texto acercándose lo máximo posible al genuino salido de la pluma calderoniana. Ofrece, asimismo, un análisis desde múltiples perspectivas que recoge todos aquellos aspectos que el autor habría considerado decisivos desde el punto de vista artístico, literario y escénico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Argenis y Poliarco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Respeto por la interpretación

Respeto por la interpretación

Por: Uta Hagen | Fecha: 2019

En 1948 Uta Hagen sustituyó temporalmente a la actriz Jessica Tandy en el papel de Blanche en Un tranvía llamado Deseo en Broadway. Ante las reticencias de Marlon Brando, propuso que ensayaran los cinco primeros minutos para ver si sus interpretaciones encajaban: «¿Por qué funcionó? Los dos estábamos totalmente familiarizados con el lugar, los objetos y las circunstancias. Ninguno fue caprichoso ni egoísta. Ninguno violó las intenciones de nuestros personajes. Las cuatro semanas que siguieron nunca dejaron de ser una aventura». En Respeto por la interpretación, un clásico de la pedagogía teatral...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Respeto por la interpretación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz y el actor

La voz y el actor

Por: Cicely Berry | Fecha: 2019

«Cicely nunca separa el sonido de las palabras de su contexto vital. Eso es lo que hace que La voz y el actor sea un libro tan necesario y valioso.» Peter Brook«Sin el talento de Cicely, mi regreso de la cinematografía a Shakespeare hubiera sido imposible.» Jeremy IronsLa voz y el actor fue publicado en 1973 en el Reino Unido y es una de las principales fuentes de donde surgen las aproximaciones vocales posteriores; desarrolla el método de aprendizaje y producción vocal que Cicely Berry utilizó en la mítica Royal Shakespeare Company. Este título, que presentamos en versión española y es un auténtico referente de la formación vocal para directores y actores teatrales desde hace décadas, aporta ejercicios para el desarrollo de la relajación y el control de la respiración que permiten optimizar los recursos vocales para que tanto actores profesionales como oradores de cualquier tipo puedan alcanzar su máximo potencial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La voz y el actor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Asunción Requena: teatro, obras completas

María Asunción Requena: teatro, obras completas

Por: María Asunción Requena | Fecha: 2019

Se reúne en este texto la totalidad de la obra dramática de María Asunción Requena, incluyendo algunas estrenadas que nunca fueron publicadas, como El camino más largo y Homo chilensis. Contiene, además, tres obras inéditas: La alambrada, La chilota y Oceánica y dulce Patagonia, esta última escrita durante su exilio en Francia. A través de ellas se puede apreciar la importancia que tiene esta autora en el panorama del teatro chileno de las últimas décadas y la originalidad de su propuesta temática y estilística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

María Asunción Requena: teatro, obras completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Por: Enrique Jardiel Poncela | Fecha: 2019

La comedia en tres actos Un adulterio decente se estrenó en el Teatro María Isabel de Madrid, el 2 de mayo de 1935. La obra resultó un gran éxito, pues presentaba una versión paródica y satírica del eterno tema de la infidelidad conyugal. Jardiel utiliza el procedimiento de la inversión para mostrar a una mujer infiel que, en realidad, ama al marido más que a su amante, con la consiguiente desesperación de este. La obra está llena de situaciones extremas, de gran comicidad, y abunda en los originales diálogos jardielescos, elegantes y sorprendentes. Hallamos en la obra, asimismo, una sucesión de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Por: Daniel Acuña | Fecha: 2019

Juventud entre líneas recoge cuatro obras de autores que viven y escriben en ciudades del centro-sur de Chile: Ingrid Fierro y Gonzalo Ramírez, en Concepción, y Daniel Acuña y Joanna Rocco, en Talca. Al otro lado del Muro, Impulso, Soto Tapia y La Matashoros son obras teatrales que proponen a la adolescencia como una edad que carece de identidad, sin espacio propio, juzgada por padres, adultos y toda clase de autoridades, poniendo en evidencia un adultocentrismo en la sociedad, que genera en sus protagonistas un vacío y una incomprensión profundos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones