Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El individuo en la cultura y la historia: Ensayos de filosofía y psicoanálisis

El individuo en la cultura y la historia: Ensayos de filosofía y psicoanálisis

Por: Jesús Ferro Bayona | Fecha: 2009

Consciente de la necesidad actual de clarificar la relación entre el psicoanálisis y algunas de las principales propuestas filosóficas y psicológicas contemporáneas que de alguna manera se han visto influenciadas por los planteamientos psicoanalíticos, el autor se aproxima a los planteamientos freudianos desde una perspectiva que, aunque implica el aspecto psicológico, también apunta a la contextualización de éste en el ámbito histórico y cultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El individuo en la cultura y la historia: Ensayos de filosofía y psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apego e intersubjetividad, segunda parte

Apego e intersubjetividad, segunda parte

Por: Felipe Lecannelier | Fecha: 2009

Este volumen se concentra enteramente a lo que se conoce como Teoría del Apego, tanto en aspectos históricos, conceptuales y empíricos como, y por sobre todo, psicopatológicos. Lejos de ser un resumen de esta teoría, aquí se presentan amplios temas elaborados de un modo que pueda entregar un sentido profundo, específico y actualizado de las diversas modalidades y variedades de dicha teoría, mediante un enfoque basado en presentar evidencia empírica, pero a su vez, intentando equilibrar este nivel con información teórica y clínica relevante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Apego e intersubjetividad, segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Socialización familiar y ajuste psicosocial: un análisis transversal desde tres disciplinas de la psicologia

Socialización familiar y ajuste psicosocial: un análisis transversal desde tres disciplinas de la psicologia

Por: Fernando García Pérez | Fecha: 2008

No se puede reducir la razón de ser de este trabajo a contrastar un modelo teórico, el modelo bidimensional tradicional de la socialización familiar, adoptando la perspectiva de tres disciplinas: la psicología social de la familia, los métodos y diseños de investigación en psicología y la psicología comunitaria. El estudio, que está asociado a un proyecto de innovación educativa, también ha buscado ganar en interdisciplinariedad y transversalidad con el fin de evitar que el alumno sienta una falta de conexión entre los diferentes modelos teóricos utilizados en cada disciplina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Socialización familiar y ajuste psicosocial: un análisis transversal desde tres disciplinas de la psicologia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Femenino melancólico

Femenino melancólico

Por: Catherine Chabert | Fecha: 2008

En 1932 Freud admite el enigma de lo femenino como tal y se detiene en el reconocimiento de sus misterios: se trata, sin duda, de uno de los desafíos más complejos del psicoanálisis, el querer, a toda costa, aclararlos. Frente a la existencia de imágenes reivindicativas de reconocimiento de la feminidad, la expresión femenino melancólico se presenta provocadora por la fatalidad que denuncia, debido a una prematura asociación de la feminidad al masoquismo y a la pérdida, a los desbordamientos de afectos y al desamparo. Sabemos que si lo más extraño puede esconderse en la sombra del inconsciente, lo más privado puede alojarse en un discurso público. Las figuras de lo femenino no escapan a esa ley.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Femenino melancólico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El proceso psicosomático

El proceso psicosomático

Por: Caparrós | Fecha: 2008

El proceso psicosomático abarca un campo más extenso que el que cubría la medicina psicosomática. En ésta el concepto central es la enfermedad y con ella el papel primordial, si no exclusivo, está reservado a los médicos. Dicho proceso atraviesa en su trayecto los niveles de integración biológico, psíquico y social, sin que ninguno de ellos pueda tener la pretensión de definirlo por entero. El paradigma de la complejidad es, hoy por hoy, el medio más útil para describir la intrincada estructura que le sirve de sostén, donde la causa7efecto se ve ampliamente superada por la fuerza de los hechos. El proceso psicosomático aporta una visión particularmente oportuna al apasionante problema de la causalidad psíquica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El proceso psicosomático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hitler. A la luz de la clásica y moderna psicología

Hitler. A la luz de la clásica y moderna psicología

Por: Mauro Torres | Fecha: 2008

A pesar de los numerosos y exhaustivos estudios e investigaciones sobre la vida y los hechos de Hitler escritos desde diversos puntos de vista (social, político, histórico, económico y familiar), desconocemos su trayectoria interior, esos resortes cerebrales que hicieron posible su gesta tan siniestra, los cuales generan una laguna que nos impide llegar a la naturaleza mental de Adolfo Hitler. Por esta razón, son múltiples los interrogantes que se plantean ante semejante transformación: ¿qué había en el cerebro del Hitler de preguerra? , ¿qué ocurrió durante el estallido de la Primera Guerra Mundial...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Hitler. A la luz de la clásica y moderna psicología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico

Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico

Por: Adolfo Perinat Maceres | Fecha: 2007

La Psicología del Desarrollo se ve renovada por conceptos provinentes de otras disciplinas. Las cinco partes del libro presentan progresivamente una exposición del desarrollo que se articula en dos planos: el temporal, de despliegue de capacidades, y el de su clasificación en fenómenos psicobiológicos, afectivo-sociales, cognitivos, comunicativo-lingüísticos y ámbitos de socialización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Goces al pie de la letra

Goces al pie de la letra

Por: Belén del Rocío Moreno Cardozo | Fecha: 2008

Este volumen presenta las estaciones de un largo recorrido, cuyo primer impulso fue una interrogación sobre las satisfacciones inherentes a ese "intercambio fatídico" que implica la práctica de la escritura. En un sentido amplio, las formulaciones aquí consignadas conciernen al sujeto del que se ocupa el psicoanálisis, habida cuenta de la condición literal que se revela en todas las formaciones del inconsciente. Esta obra se dirige a la producción de los poetas para hacer surgir, de su misma pluma, esbozos fragmentarios que permitan localizar el empuje que gobierna el acto de escribir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Goces al pie de la letra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quirología

Quirología

Por: Juan Caramuel de Lobkowitz | Fecha: 2008

Constituye un tratado sobre los signos y el lenguaje generados mediante los movimientos de las manos. En él se tratan dos cuestiones de lingüística general: el origen y la naturaleza del lenguaje humano. El rastreo que Caramuel hace por textos antiguos muestra la gran cantidad de signos que en diversas culturas y épocas se han usado mediante los movimientos de las manos. Ello sirve de apoyo a la hipótesis, cada vez más extendida, de que un protolenguaje de gestos, principalmente manuales, es el fundamento y el origen del lenguaje vocal, asimismo, apoya la tesis de que al menos una buena parte de lenguaje es natural, quedando debilitada la tesis de la arbitrariedad del signo lingüístico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Quirología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mito y poesía en el psicoanálisis

Mito y poesía en el psicoanálisis

Por: Luis Salvador López Herrero | Fecha: 2008

¿Qué es el psicoanálisis? ¿Cómo se gestó, inventó y desarrolló? ¿En qué consiste su experiencia? ¿Cómo cura? ¿De qué cura? Son preguntas que su autor, médico y psicoanalista, desarrolla y articula, de forma transparente y rigurosa, a partir de los textos de Freud y de Lacan, también mediante esa lógica que se desprende de su propia experiencia analítica. Para este menester, López Herrero no tiene reparos en abrazar ―en esta época marcada por el furor de la ciencia, la técnica y el pragmatismo cognitivo-conductual― el valor del mito y la poesía en su abordaje hacia lo imposible de decir. En este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Mito y poesía en el psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones