Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Análisis de sostenibilidad en la conservación y restauración del suelo a partir de los métodos Rusle y la cartografía social en Suesca, Cundinamarca

Análisis de sostenibilidad en la conservación y restauración del suelo a partir de los métodos Rusle y la cartografía social en Suesca, Cundinamarca

Por: Fabián Andrés Gómez Camargo | Fecha: 2017

En este estudio se presentan los resultados del análisis de sostenibilidad ambiental en la conservación y restauración del suelo. Para cumplir el objetivo se realizó la cuantificación de suelo perdido en el municipio de Suesca por medio de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (RUSLE), la cual utiliza los parámetros físicos de pluviosidad, composición física del suelo, topografía, cobertura del suelo y usos del suelo, parámetros analizados de forma geográfica. Como resultado se generó un mapa de zonas críticas de erosión y un análisis de correlación entre el conflicto del mapa de clasificación agrologica y el uso y cobertura actual del suelo, donde se concluye que las zonas con mayor riesgo son aquellas donde hay pendientes pronunciadas y existen usos diferentes a los de conservación del bosque. Para entender las diferentes razones del cambio del uso del suelo y del territorio se realizó un trabajo de cartografía social y entrevistas, con el objetivo de comprender las condiciones socioeconómicas y la relación naturaleza-sociedad en el problema de erosión. Con estos resultados se cumple el objetivo de analizar la sostenibilidad ambiental en la conservación y restauración del suelo, adicionalmente se diseñan una serie de propuestas de desarrollo sostenible.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Tecnología

Compartir este contenido

Análisis de sostenibilidad en la conservación y restauración del suelo a partir de los métodos Rusle y la cartografía social en Suesca, Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad

Un análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad

Por: Ignacio Aguilar | Fecha: 2011

Este análisis presenta la importancia y complejidad de un problema, tan grave y profundo, que Colombia afronta y necesita resolver; el cual está representado por su bajo nivel de desarrollo económico, la pobreza de casi la mitad de su población y las penosas condiciones de desigualdad que ella sufre. Presenta temas y situaciones relacionadas con la trilogía conformada por el desarrollo, la pobreza y la desigualdad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Un análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicios y Prácticas Resueltas de Emergencias

Ejercicios y Prácticas Resueltas de Emergencias

Por: Enrique Alejandro Contelles Díaz | Fecha: 2011

Este libro, totalmente práctico, abarca todo tipo de cuestiones tratadas en el libro Emergencias: aplicaciones básicas para la elaboración de un manual de autoprotección con más de 370 preguntas y cuestiones tanto teóricas (con diversa tipología de resolución: elección múltiple, verdadero/falso y respuesta corta) como de aplicación práctica. El texto ha sido pensado para que sea de ayuda tanto al alumno de CF en Prevención de Riesgos Profesionales como al profesor que imparta el módulo de emergencias en este Ciclo ya que en los ejercicios de aplicación práctica (problemas) ambos grupos (alumno/profesor) encontrarán ayudas y consejos para la resolución de estos y propuestas de calificación según la dificultad del ejercicio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ejercicios y Prácticas Resueltas de Emergencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de Supply Chain Management

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comportamiento de los agentes económicos y funcionamiento de los mercados: manual de ejercicios

Comportamiento de los agentes económicos y funcionamiento de los mercados: manual de ejercicios

Por: José Moreno | Fecha: 2012

Este libro se centra en la parte aplicada de la microeconomía y es el resultado de varios años de práctica académica de los autores tanto en España como en Colombia. Libros de microeconomía hay muchos, y buenos, tanto teóricos como prácticos, pero no abundan los que cubren un temario completo que incorpore todas las áreas básicas de la materia; y tampoco los que aúnan el rigor de la ortodoxia con un enfoque didáctico, que sirva de herramienta tanto al profesor en clase como al estudiante para su trabajo personal, y que busque la máxima claridad y suficiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comportamiento de los agentes económicos y funcionamiento de los mercados: manual de ejercicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría monetaria y bancaria

Teoría monetaria y bancaria

Por: Edwin Ignacio Tarapuez Chamorro | Fecha: 2010

El trabajo por los autores parte de la importancia que tiene el dinero para la mayoría de la gente, debido a que este representa el medio para adquirir muchos de los bienes y servicios que constantemente satisfacen muchas de nuestras necesidades.Este libro ha sido escrito como un libro de texto, es decir, un trabajo realizado con una finalidad pedagógica según lo establece el Decreto 1279 de 2002; El cual describe, entre otras, las características de este tipo de publicaciones.Un aporte importante de esta obra es que se origina a partir de las consultas realizadas en los currículos de universidades colombianas con el fin de ofrecer una información integral, lo más actualizada posible y en forma didáctica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría monetaria y bancaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No son sólo algunas manzanas podridas: sobre las causas últimas de la crisis financiera de Estados Unidos

No son sólo algunas manzanas podridas: sobre las causas últimas de la crisis financiera de Estados Unidos

Por: Luis De Velasco | Fecha: 2010

Ni los mercados ni las entidades, públicas o privadas, toman decisiones. Decir que "el mercado, que la Reserva Federal o que Goldman Sachs ha decidido..." es una abstracción. Deciden, siempre, personas. Son, siempre, personas con gran poder y esas decisiones suponen consecuencias de enorme importancia. La actual crisis económica mundial, que tiene su origen en el sector financiero en Estados Unidos, demuestra claramente esa afirmación. En su origen hay, por un lado, unas conductas, en algunos casos presuntamente delictivas, de grandes capitanes de grandes empresas financieras (los allí llamados "banksters") guiadas por la codicia y aderezadas con la prepotencia y la arrogancia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

No son sólo algunas manzanas podridas: sobre las causas últimas de la crisis financiera de Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estados financieros : normas para su preparación y presentación

Estados financieros : normas para su preparación y presentación

Por: Javier Alonso Carvalho Betancur | Fecha: 2010

El texto presenta una visión de los estados financieros, actualmente obligatorios en Colombia para los diferentes entes económicos; dirigido a profesionales, docentes y estudiantes de ciencias económicas, especialmente a contadores públicos, revisores fiscales, auditores externos, representantes legales, administradores y, en general, a todas las personas que quieran comprender los diferentes aspectos de preparación y presentación de estados financieros: balance general, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio, estado de cambios en la situación financiera, estado de flujos de efectivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estados financieros : normas para su preparación y presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La crisis global

La crisis global

Por: Eric Toussaint | Fecha: 2010

El estallido de una crisis mundial con múltiples facetas (alimentaria, económica, financiera, ambiental, energética, institucional, de gobernabilidad, en suma, de civilización) en los años 2007-2008, ha demostrado hasta qué punto las economías del planeta están relacionadas entre sí. El único enfoque posible para superar estas crisis es atacar el mal en su raíz. Sin embargo, lejos de plantear soluciones en ese sentido, los gobiernos han evitado cuidadosamente cuestionar al sistema en su conjunto, y han decidido proceder al saneamiento de las entidades financieras y de las aseguradoras privadas con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La crisis global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experiencias internacionales sobre microfinanzas : manual del microcrédito

Experiencias internacionales sobre microfinanzas : manual del microcrédito

Por: Javier Manuel Ferrer Riquelme | Fecha: 2010

A propósito del nombramiento como doctor honoris causa de Muhammad Yunus, se presenta este manual como reflexión sobre el poder de los microcréditos para luchar contra la pobreza. Tanto el discurso de aceptación de Yunus, como la laudatio de la catedrática de Economía Aplicada Ana María Fuertes Eugenio y el resto de capítulos, tienen el objetivo de difundir la obra de Yunus y sensibilizar a la población sobre la necesidad de las microfinanzas como instrumento fundamental en la cooperación al desarrollo. Obra enriquecida con aportaciones que revelan experiencias exitosas en el mundo de las microfinanzas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Experiencias internacionales sobre microfinanzas : manual del microcrédito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones