Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5748 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento en el que se compilan varios mensajes enviados al general Primitivo Bernal, presidente de los pueblos del departamento de oriente de Boyacá, a partir de los cuales se pueden analizar detalles de su ejercicio, la influencia del liberalismo durante su periodo de gobierno y las virtudes con que lo calificaron sus seguidores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho a la alimentación, políticas publicas e instituciones contra el hambre

Derecho a la alimentación, políticas publicas e instituciones contra el hambre

Por: Jose Luis Vivero | Fecha: 2009

Este es un libro que aborda la alimentación desde su definición de derecho humano tan elemental como el de respirar. Hoy en día hay mil millones de hambrientos en el mundo, una cifra que no ha dejado de crecer desde 1990 y que se ha disparado con la crisis alimentaria y económica en que vivimos actualmente. Triste paradoja en un mundo que produce suficientes alimentos para todos sus habitantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Derecho a la alimentación, políticas publicas e instituciones contra el hambre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve tratado del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conceptos introductorios al estudio de la información documental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidades: explorando la diversidad

Identidades: explorando la diversidad

Por: Akuavi Adonon | Fecha: 2011

El advenimiento de la modernidad ha traído consigo transformaciones importantes en la forma en que los individuos y las colectividades construyen sus identidades. De tal suerte que los factores que contribuyen a la definición que las personas hacen de sí mismas se han multiplicado y flexibilizado en las últimas décadas. En este sentido, la presente obra de investigación tiene por objetivo fundamental llevar a cabo un análisis interdisciplinar (antropología, antropología jurídica, historia, sociología, estudios subalternos y teoría poscolonial) y multidimensional (identidades sociales, nacionales, de género y de clase) de este fenómeno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Identidades: explorando la diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Walden o la vida en los bosques

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusiones. Discursos, políticas, profesiones

Exclusiones. Discursos, políticas, profesiones

Por: José García Molina | Fecha: 2013

Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusión social es adentrarse en un brumoso territorio de percepciones y sobreentendidos acerca de las distintas formas de malestar en el capitalismo global. Las ciencias, las políticas y las profesiones sociales tienen un compromiso con la clarificación de las categorías de análisis y acción social. Por todo ello, el presente texto analiza los procesos que excluyen a las personas de los lugares de cohesión y promoción social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exclusiones. Discursos, políticas, profesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espiritualidad y educación social

Espiritualidad y educación social

Por: Enric Benavent Vallès | Fecha: 2013

Tradicionalmente se ha considerado a la persona a partir de tres dimensiones: la biológica, la psicológica y la social. A fin de considerar a la persona plenamente, se debería incorporar también la dimensión espiritual, que es la que está relacionada con la búsqueda de sentido, con la posibilidad de dar un valor profundo a la vida, a las propias acciones y decisiones. La espiritualidad es previa a la religiosidad, y no se reduce a ella. Tener presente la dimensión espiritual del otro puede ayudar a los profesionales a poner los retos de los usuarios en contacto con el significado profundo de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Espiritualidad y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biografías al descubierto. Historias de vida y educación social

Biografías al descubierto. Historias de vida y educación social

Por: Neus Alberich González | Fecha: 2013

La idea de escribir un libro sobre cómo podemos utilizar y aplicar las historias de vida en la educación social se sustenta en la visión que los autores tenemos de esta técnica. Una visión que hunde sus raíces en nuestra formación antropológica y en nuestra experiencia práctica en contextos de acción socioeducativa. Pero también, y muy especialmente, en nuestra reflexión compartida de los nexos que unen a ambas disciplinas. El uso de las historias de vida en el ámbito de la educación social no es una propuesta nueva. Si lo es poder disponer de una obra enfocada a las metodologías y a las técnicas biográficas. Este libro intenta recoger y ordenar algunos de los saberes fruto de distintas experiencias prácticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Biografías al descubierto. Historias de vida y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecoemocionalidad y adaptación al desarrollo humano

Ecoemocionalidad y adaptación al desarrollo humano

Por: Juan Fernando Porres Arellano | Fecha: 2022

Considerando la importancia que tiene la apropiación, la generación y la divulgación del conocimiento en la sociedad, resulta interesante poder retomar el tema de la emocionalidad y la adaptación al desarrollo humano. Hablar de ecoemocio-nalidad será pues, referenciar el sentido de la prosaica con especial énfasis en la expresión natural del sentir en la vida cotidiana; dicha expresión, nos lleva al segundo componente "Desarrollo Humano", puesto que implicamos la personalidad a niveles psicológicos, pedagógicos, políticos y sociales como construcciones objetivas, las cuales constantemente presentan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ecoemocionalidad y adaptación al desarrollo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones