Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4919 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una pragmática de la fragilidad humana

Una pragmática de la fragilidad humana

Por: Eugenio Díaz Massó | Fecha: 2017

Una prágmatica de la fragilidad humana. Vida y trabajo en el capitalismo impaciente aporta algunas reflxiones sobre los efectos de la fragilización en los sujetos y las instituciones contemporáneas. Habla de las empresas de hoy, de las adolescencias y las familias, y ofrece imágenes de lo que se ha dado en llamar el capitalismo impaciente. El lector se encontrará con un libro que es fruto de una experiencia y una pragmática de la fragilidad humana. Tal experiencia, que existe desde hace más de viente años y se realiza en la Fundación Cassià Just, parte de la confianza entre mundos diersos, el de la empresa y el sociosanitario. Y su tejido conjuntivo lo genera una modalidad de intervención llamada «práctica entre varios».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una pragmática de la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Por: Ángel José Olaz Capitán | Fecha: 2016

En esta obra el autor analiza eltrabajo en equipocomo resultado de un conjunto de competencias sin las cuáles no sería posible entenderlo. Aspectos tales como la comunicación, la motivación, lacreatividad, laplanificación, lanegociacióny elliderazgose constituyen en elementos clave a través de los cuales es posible conseguir el paso, de simples actividades en grupo, a las potencialidades deltrabajo en equipo. Con el fin de facilitar al lector o lectora una mejor y más rápida comprensión del contenido, en este manual se ha evitado en lo posible el exceso de notas y referencias académicas -sin...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo trabajar en equipo a través de competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sueño de los mártires

El sueño de los mártires

Por: Dardo Scavino | Fecha: 2018

Acabada la Guerra Fría y con teóricos que proclamaban «el fin de la historia», apareció un nuevo fenómeno que ha marcado el siglo XXI: el terrorismo islamista, que atacaba a Occidente y soñaba con crear un califato trasnacional. Es un tema sobre el que se ha opinado, debatido y escrito hasta la saciedad, pero que sigue envuelto en una nebulosa de paradojas y lugares comunes. Este ensayo intenta analizar y comprender -que no justificar- los motivos que subyacen tras esta inquietante realidad. Considera el autor que estamos, tras dos guerras mundiales, ante la primera guerra global, que ya no es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El sueño de los mártires

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Melancolía y cultura

Melancolía y cultura

Por: Roger Bartra | Fecha: 2021

Un ensayo fundamental sobre la melancolía en el Siglo de Oro español, clave para entender su presencia en la Europa moderna. La melancolía, que recorre la historia del mundo hasta nuestros días, es uno de los ejes fundamentales de la cultura renacentista y barroca, e impregna las obras de autores como Shakespeare o Montaigne. Ensayistas como Panofsky, Kristeva o Starobinski la han estudiado desde diversos ángulos, pero conceden escasa o nula atención a su relevancia en el Siglo de Oro español.Es precisamente en este periodo y escenario en el que Roger Bartra centra su atención.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Melancolía y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El selfie del mundo

El selfie del mundo

Por: Marco d'Eramo | Fecha: 2020

Un lúcido ensayo sobre el turismo como industria que se convierte en un retrato de nuestro presente.  Es incuestionable: el turismo se ha convertido en la industria más importante de nuestro tiempo. En consecuencia, cabe examinar sus orígenes (los aristocráticos viajeros del Grand Tour, la mitificación de las ruinas o los primeros cruceros), su desarrollo a partir de la revolución de los transportes y las comunicaciones (con la mercantilización y masificación consiguientes) y de la diversificación actual en distintas clases de turismo, al margen del tradicional (deportivo, sexual, de negocios, gastronómico, etc.), hasta llegar a plantear el posible fin de esta edad del turismo en que vivimos debido a transformaciones económicas o culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El selfie del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los determinantes sociales de la salud en México

Los determinantes sociales de la salud en México

Por: Rolando Cordera | Fecha: 2013

Este libro aborda la situación de salud en México desde la perspectiva de condiciones sociales, económicas y culturales: expone en forma detallada la relación entre condiciones de desigualdad social y desigualdades en distintos indicadores de daño e inequidades en el acceso a servicios. Asimismo presenta las transformaciones demográficas y epidemiológicas de las últimas décadas y discute los desafíos que estos cambios representan para el país. La obra destaca de manera especial la importancia de la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral tienen sobre los perfiles de enfermedad y muerte de los mexicanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los determinantes sociales de la salud en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajando con menores vulnerables : Actividades lúdicas que mejoran la comunicación

Trabajando con menores vulnerables : Actividades lúdicas que mejoran la comunicación

Por: Audrey Tait | Fecha: 2015

Para muchos niños vulnerables, la idea de hablar con un adulto sobre sus experiencias y sentimientos puede ser una posibilidad descorazonadora. Este libro demuestra cómo el introducir diversión cuando se trabaja con ellos ayuda a construir una auténtica relación de confianza. Un libro práctico, sensible, con más de 40 estrategias e ideas sencillas, de fácil adaptación y muy útil para trabajar directamente con niños en situación de acoso o vulnerabilidad. Su lectura convencerá a cualquier persona integrante de los colectivos dedicados al cuidado de la infancia y la juventud, por los beneficios de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Trabajando con menores vulnerables : Actividades lúdicas que mejoran la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alcohol y los países en desarrollo

El alcohol y los países en desarrollo

Por: Robin Room | Fecha: 2013

Esta obra muestra lo que se sabe acerca de la epidemiología de los problemas relacionados con el alcohol en los países en desarrollo, y considera las estrategias que pueden adoptar los gobiernos para reducir esos daños, junto con las pruebas de su efectividad. El libro comienza poniendo la bebida en su contexto, considerando los factores históricos así como económicos, sociales y culturales que determinan el consumo de alcohol. Luego se da cuanta cómo de ser un producto comunal se convirtió en una mercancía global, y las consecuencias de ello. Por último, se proponen acciones, tomando en cuenta la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El alcohol y los países en desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación

Diseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación

Por: Gloria Pérez Serrano | Fecha: 2016

La obra aporta una exhaustivainformaciónyformaciónal lector sobre la planificación, diseño y desarrollo de Proyectos, dentro del marco de la intervención social y socioeducativa, proporcionando las técnicas y estrategias adecuadas para su implementación, desarrollo y evaluación. Está organizado en dos partes. La primera parte se centra en describir pormenorizadamente, de modo sencillo y didáctico, el concepto actual de planificación, las fases para elaborar un proyecto social, las técnicas de intervención para llevarlo a cabo, la evaluación del proceso y el informe final. Dedica especial atención al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El consumo de drogas entre adolescentes : Prevención en la escuela y en la familia

El consumo de drogas entre adolescentes : Prevención en la escuela y en la familia

Por: Alberto Batllori | Fecha: 2016

Un texto muy práctico que ofrece la documentación y formación necesaria a los docentes para que puedan enfrentar, de forma cooperativa y con los medios adecuados, laprevención del consumo de drogas entre jóvenes.Incluye datos científicos, formas de trabajar, consejos, experiencias e ideas para quienes, conocedores del grave daño que genera el consumo de drogas, entre los adolescentes y sobre la escuela en general, quieran llevar a la práctica algún proyecto de prevención. Uno de los grandes males de nuestro siglo son las adicciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El consumo de drogas entre adolescentes : Prevención en la escuela y en la familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones