Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2419 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Domus aurea : diálogos en la casa de Virgilio

Domus aurea : diálogos en la casa de Virgilio

Por: Antonio Fernández Alba | Fecha: 1998

Este libro invita al lector a recorrer en tiempo y espacios diferentes la tensión dialéctica que ha entretenido siempre las relaciones entre técnica y naturaleza.La propuesta por la que discurre el texto mantiene un cierto desdén por aquellos postulados que elevan el proyecto de la arquitectura a un modelo de maga-técnica-simbólica, sin mirada que funda, y que promete la solución de cualquier problema de hábitat, junto a un cierto reproche crítico hacia el arquitecto por la pretensión de querer controlar el conocimiento total del "proceso creador" del espacio arquitectónico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Domus aurea : diálogos en la casa de Virgilio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Por: José Ricardo Morales | Fecha: 1999

No es en absoluto una coincidencia que desde los grandes sistemas filosóficos griegos a las estructuradas deconstrucciones fine seculares, filosofía y arquitectura hayan estado mucho más ligadas que de lo que las actuales divisiones académicas reflejan. Frente a la escasa presencia de la especulación filosófica en las Escuelas de Arquitectura y del hacer arquitectónico en las Facultades de Filosofía, la historia del pensamiento occidental muestra una preocupación constante de los filósofos por los temas arquitectónicos y urbanos. Recuérdese, sólo para centrarnos en casos muy conocidos, que Platón y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ensanches en el urbanismo español : el caso de León

Los ensanches en el urbanismo español : el caso de León

Por: Manuel Ribas i Piera | Fecha: 1999

Teoría del ensanche y el paisaje urbano. El ensanche como instrumento técnico y político de los ingenieros progresistas. A propósito de los "ensanches menores" en España. El ensanche de León, proyecto y primera ocupación. La segunda fase de ocupación del ensanche leonés: el proceso de renovación desde 1960.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Los ensanches en el urbanismo español : el caso de León

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una teoría del urbanismo

Una teoría del urbanismo

Por: Dieter Frick | Fecha: 2014

Con el propósito de dar elementos para la reflexión sobre el diseño urbano, desde la dimensión arquitectónico-espacial y acudiendo a otras disciplinas relacionadas con el urbanismo para encontrar un balance entre la práctica y la teoría, Dieter Frick propone una mirada comprometida tanto con la ciudad como con lo que en ella sucede, puesto que es el acontecer en la cotidianidad lo que orienta el quehacer de la planeación urbana. Una teoría del urbanismo constituye una importante referencia. Vigente para su elaboración a partir de la redefinición de los modelos explicativos del urbanismo que destacan el impacto físico, su detallado manejo de los aspectos teóricos, metodológicos y visiones del diseño urbano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Una teoría del urbanismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de crítica de la arquitectura

Manual de crítica de la arquitectura

Por: Juan Díez del Corral Lozano | Fecha: 2005

Ante el daño que a la crítica hacen quienes la usan como publicidad de productos y personas, o como juicio sumario que encumbra al crítico sobre el creador, en este Manual (título inspirado en el heideggeriano "lo a la mano") se propone una crítica como poética, es decir, como búsqueda de palabras que establezcan con la obra y el autor de arquitectura ese diálogo inherente a todo proceso de creación y providencia. Tras un repaso de los géneros crítico y teórico, y de los principios que alientan la creación, este volumen propone un alfabeto elemental de la imagen y un vocabulario básico, para adentrarse finalmente en los asuntos de la composición, moda o estilo, a la luz de la bibliografía más influyente del último cuarto del siglo pasado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Manual de crítica de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escultura

Escultura

Por: Johann Gottfried Herder | Fecha: 2006

Situat en la cruïlla de la Il·lustració i el Romanticisme, el pensament de Herder, essencialment crític i intempestiu, té una complexitat que no pot reduir-se a les derives irracionalistes que poc tenien a veure amb el veritable sentit de les seues idees. Aquestes reflexions sobre l'estètica, a partir de l'escultura, permeten aproximar-se al pensament d'un humanista radical.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Escultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La idea construida : la arquitectura a la luz de las palabras

La idea construida : la arquitectura a la luz de las palabras

Por: Alberto Campo Baeza | Fecha: 2006

La idea construida recoge algunos de los textos más interesantes de Campo Baeza en los que el arquitecto intenta plasmar sus ideas acerca de la Arquitectura. De este modo, el autor afirma que los arquitectos desvelan las claves de la Arquitectura en sus planos y en sus textos. A través de la palabra explican sus intenciones y justifican sus proyectos para saber que se están haciendo cosas con sentido. El hacer con las obras construidas que aquellas ideas explicadas se materialicen será la mejor prueba de que las ideas son válidas y las palabras verdaderas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

La idea construida : la arquitectura a la luz de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

Por: Jesús Ma. Aparicio Guisado | Fecha: 2006

El muro analiza la idea que genera el proyecto, y que da lugar a una arquitectura que habrá que estudiar de forma teórica y práctica, ya que en ella, en sus muros, se sintetiza, de una manera metafísica, lo genérico y lo particular, lo teórico y lo práctico. La discusión se centra en la Arquitectura como tal, no en su historia ni en su teoría, ni en la práctica de la misma únicamente.Esta obra es un estudio realizado mediante el dibujo y la palabra, mostrando numerosos ejemplos de conceptos teóricos a través de la presentación de edificios concretos, así como, ofreciendo claves para el análisis y la crítica de la Arquitectura de todos los tiempos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La profundidad de la pantalla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura ecológica

Arquitectura ecológica

Por: Francis D. K. Ching | Fecha: 2015

Siguiendo la estela de algunos títulos ya clásicos de Francis D. K. Ching, como Manual de dibujo arquitectónico y Arquitectura. Forma, espacio y orden, este nuevo libro, escrito en colaboración con Ian M. Shapiro, expone en forma de manual básico ilustrado, práctico y accesible, las cuestiones fundamentales de la arquitectura ecológica y sostenible.El libro propone un recorrido del exterior al interior: comienza por el emplazamiento y su entorno, sigue por las diversas envolventes del edificio, y termina con el análisis de los aspectos ambientales de la iluminación, la calefacción o los sistemas de climatización. Un recorrido donde se exploran distintos temas transversales, como el ahorro de agua o materiales, la calidad ambiental interior o el uso de energías renovables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura ecológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones