Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Relato de las vicisitudes de un hombre empeñado en la estéril búsqueda de la eternidad. Su infructuoso intento lo conduce a la muerte, desde donde narra su agitada vida interior, la relación con sus semejantes y el paulatino descubrimiento de la vacuidad existencial. Es difícil no pensar, por su amargo humor y su inteligente ironía, en Swift, Sterne o Anatole France. Supone un salto literario cualitativo de gran envergadura en las directrices estéticas de la novela decimonónica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias póstumas de Blas Cubas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La verdadera historia de Lord Anderson
Podrán los hombres de la lista Forbes, mejorar la humanidad? ¿Podrá un tercermundista convertirse en el hombre mas poderoso del planeta?... Es posible; el mexicano Carlos Slim Helú, ocupa el tercer lugar entre los hombres mas ricos del orbe. Esta historia sin duda podría ser la vida de cualquiera de estos hombres. Es sorprendente la capacidad del autor para incorporar temas vitales del nuevo orden mundial, como son la globalización, el amor, la envidia, las sectas, los paradigmas de la riqueza, la responsabilidad de los billonarios y hasta las excentricidades que todos imaginamos podrían darse con la adquisición de fortuna monetaria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verdadera historia de Lord Anderson
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges
El famoso cuento de Jorge Luis Borges ha sido definido como la utopía de una enciclopedia y la enciclopedia de una utopía. En él dos partes yuxtapuestas invierten la cronología de la lectura, intervienen en la ficción personajes que son personas reales, se produce un juego de reflejos metonímicos entre las partes y el todo, y el enunciador final muestra su escepticismo con lo que ha inventado como narrador implicado. Este volumen es el primer libro enteramente consagrado a una de las piezas maestras de la literatura fantástica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El enigma de Malva Marina
En Indonesia, Sudamérica y Europa están los escenarios donde se desarrolla la trama de este libro, que tienen relación estrecha con el proceso de escritura de una de las mayores obras de la poesía castellana del Siglo XX: Residencia en la tierra. Es la historia de dos seres casi espectrales, estrechamente vinculados con la vida emocional de Pablo Neruda: María Antonieta Hagenaar y su única hija Malva Marina. Sobre ellas se han tejido las más inverosímiles leyendas. Bernardo Reyes, sobrino nieto del poeta, rescata sus vidas de un prolongado olvido biográfico, voluntario o involuntario. La historia...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El enigma de Malva Marina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gabriela y México
En un nuevo y notable trabajo de recopilación, Pedro Pablo Zegers recoge en esta antología los textos publicados en México o referidos a dicho país, publicados por Gabriela Mistral entre 1920 y 1950. Esta obra incluye la producción poética y en prosa que estaba desperdigada en revistas y diarios de ese país. La recopilación se complementa con un documentado prólogo y numerosas fotografías y grabados que dan cuenta del período considerado. De esta manera, este libro constituye una ampliación y superación del clásico Croquis mexicanos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gabriela y México
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vivencias de un lector
Esta obra es una recopilación de lo que un lector empedernido ha escrito durante los últimos cincuenta años. Alguien que ha leído para vivir y vivido para leer. En sus páginas se despliegan clásicos de la literatura universal, junto a verdaderos hallazgos bibliográficos, siempre cuidando la precisión, la brevedad y la simpleza en el decir. De esta manera, se proponen puentes entre las obras y sus deseables lectores. Acompaña a la indagación literaria la aguda mirada sobre el acontecer cotidiano, expresada en certeras crónicas que develan los rasgos fundamentalmes de la condición humana. Los cuentos y poemas que se incluyen no hacen sino reafirmar la sensibilidad creadora de su autor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vivencias de un lector
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lifting the Obsidian Mask :The Artistic Vision of Carlos Fuentes
Este volumen es el único estudio que abarca toda la obra de Fuentes, incluyendo cuentos, novelas, teatro y ensayos, desde sus primeros cuentos míticos y fantásticos en "Los días enmascarados" hasta su singular y enigmático diccionario autobiográfico "En esto creo" (2002), y su narrativa más significativa en el siglo veintiuno, "La Silla del águila" (2003). Diseñado para estudiantes de Literatura Latinoamericana como una guía completa, para entusiastas de la Literatura Comparada y Estudios Étnicos, y especialistas en Literatura Latinoamericana, "Lifting the Obsidian Mask" proporciona un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lifting the Obsidian Mask :The Artistic Vision of Carlos Fuentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geografía de la lengua
Sara y yo nos hemos exiliado del mundo real. Hemos creado otra realidad entre líneas. Al encontrarnos nos aislamos del resto, de las noticias internacionales. Inventamos una globalización íntima. Todo lo que ocurre aquí, ocurre allá. Pero quién cede, quién viaja, quién está dispuesto a cambiar su ciudad. Quién entiende cómo funcionan las cosas al otro lado. Quién renuncia. Alex después del Sur, antes del Norte. Alex a la izquierda, Alex a la derecha. ¿Cuánto más al sur podemos llegar? ¿Cuánto más al Sur? Sin caernos del continente, sin despeñarnos por el pricipicio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Geografía de la lengua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mapocho
La novela de Nona Fernández pareciera querer decirnos que la muerte es engañosa, que las verdades oficiales también lo son, que estamos construidos por un sinfín de versiones y que es posible atreverse a rezarle al poto de la virgen, que la mierda con que la Rucia nació marcada no es más que parte de una economía, la del derroche y la de las transformaciones, y que entre medio de esa mierda hay muchísima ternura y humor. Esta es la clave que hace que este libro no sea uno más.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mapocho
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obras Completas I
"Bob no es Elvis. Bob no es Sinatra. ¿De dónde viene entonces el sexappeal que devora a las mujeres en Dylan? De su cerebro. El cerebro de Bob Dylan es su sexappeal.Eso es lo que hipnotiza a sus mujeres. Cuando comprendí que yo no iba a medir un metro ochenta y cinco ni iba a ser bello como Clint Eastwood para atraer a mujeres, comencé a admirar a Dylan, y su estilo "sexappeal de cerebro." El sexappeal del cuerpo lo destruye el tiempo. En cambio el sexappeal del crebro se modifica una y otra vez, hasta el fin de los tiempos y aún así, vuelve a restaurarse infinitamente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras Completas I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.