Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2493 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Recital de poesías Eduardo Marquina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Mercedes Carranza. Poesía completa

María Mercedes Carranza. Poesía completa

Por: María Mercedes Carranza | Fecha: 2019

Lumen publica la obra completa de María Mercedes Carranza, una de las poetas más importantes del siglo XX en Colombia. En este libro el lector encontrará toda la obra de María Mercedes Carranza, desde su primer poemario Vainas y otros poemas (1973), hasta cinco poemas inéditos del que hubiera sido su último libro, Los placeres verdaderos. Su obra poética nos sorprende porque consigue hablar con las palabras precisas de la vida cotidiana, del amor y el desamor, de la soledad y de la muerte, pero sobre todo por la voz rebelde y a la vez profundamente humana con la que escribió sobre la guerra en Colombia. En sus propias palabras: "en estos momentos en los que el país se desangra (...), la poesía es más necesaria que nunca, porque cuando se interrumpen el diálogo y la comunicación, se remplazan las palabras por las balas y ocurre la violencia. Y la poesía es esencialmente, y nada más, comunicación. El país hoy necesita del diálogo, es decir necesita de la poesía". La crítica ha dicho: "María Mercedes ha buscado con ardor su propio lenguaje y ha combatido con dureza para llegar a ser una con él (...) Todas las palabras que están a su alcance pugnarán por salir a la luz: llegan a lograrlo sólo (...) las que se confunden con la intimidad del ser". Fernando Charry Lara "... belicosa es María Mercedes Carranza, pero de una belicosidad en la que pudorosamente se arropa el alma vulnerable y sensitiva de los poetas desterrados". Ernesto Volkening "...su principalísima preocupación es hallar las palabras para volver poesía su situación particular y concreta, (...) para poder escribir (...) sobre hechos que antes eran pura prosa de la vida cotidiana y que han hallado aquí la justa palabra que los nombra". Darío Jaramillo Agudelo "Como poeta radicalmente libertaria, en comunión no intuida, sino vivida, desde el alma propia y desde su propia y visceral experiencia, escribió contra la guerra y el escándalo moral que significa la indiferencia ante ella". Mario Rivero
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

María Mercedes Carranza. Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía : La creación del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La poesía de Ángel García López

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía licenciosa

Poesía licenciosa

Por: José de Espronceda | Fecha: 2011

Despuésdel fallecimiento deEsproncedasu amigo Ferrer delRío publicó en la revista"El Laberinto"una biografía del poeta que más tarde aumentada y puesta al día, forMaría parte de su excelente Galería de la literatura española, 1846, y que también se utilizaría como prólogo en las ediciones de Garnier, en las ediciones francesas, y es el mismo que reproducimos nosotros por su interés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía licenciosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas

Poesías completas

Por: León Felipe | Fecha: 2004

León Felipe(Tábara, Zamora, 1884-1968, México). Hijo de un notario, vivió en distintas ciudades, hasta que la familia, en 2893, se instaló en Santander. Farmacéutico en Santander y varios pueblos, trabaja como actor profesional en compañías que recorrían España, y fue la revista"España"donde publica sus primeros poemas. En su voz personal, alejada de las tendencias poéticas del momento. Volvió a su vida itinerante y, tras una estancia en Guinea, marchó a México y luego a Estados Unidos, donde estudió en la Universidad de Columbia y, más tarde, da clases en distintas universidades. Publica allí el segundo libro deVersos y oraciones del caminante(1930), y tradujo aWaldo FrankyW. Whitman, autor que, junto con la biblia, va a tener una influencia determinante sobre su poesía, tanto en la forma como en el aire profético y denostador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía mágica moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías Completas

Poesías Completas

Por: Vicente Aleixandre | Fecha: 2005

Al editar y actualizar ahora las Poesías Completas de Vicente Aleixandre (1898 - 1984), después de casi veinticinco años desde su última publicación (a raiz de otorgársele el Premio Nobel de la Literatura, en 1977), no hacemos sino intentar aminorar en la medida de lo posible la larga deuda que la poesía española tenía contraída con este fundamental autor de la Generación del 27. Una de las voces poéticas más inspiradas, intensas y originales del siglo XX, como la de Aleixandre, estaba necesirada de un más fácil acceso a su obra al tiempo que reclamaba una "puesta al día" de toda su extensa producción: desde aquellos libros que le cosagraron como maestro indiscutible de varias generaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías Completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas

Poesías completas

Por: César Vallejo | Fecha: 2008

César Vallejo(Santiago de Chuco, Perú 1892-París 1938) es, sin lugar a dudas, uno de los más grandes poetas en lengua castellana de todos los tiempos y un verdadero renovador de la poesía, y uno de los que más influencia han tenido. Su sabia alianza de contenidos humanísticos y de rigor artístico en el lenguaje es uno de los motivos por los que se ha convertido en un ejemplo para superar y saber unir las responsabilidades civiles y las exigencias estéticas. "Representó la poesía paraVallejo, por sobre toda otra cosa, la búsqueda apasionada, mediante un lenguaje nuevo y original, de su propia verdad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías completas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, poeta : poesía completa

Yo, poeta : poesía completa

Por: José Ángel Buesa | Fecha: 2018

Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del agrado de los cultos e incisivos críticos; muchos de ellos han seguido considerando a Buesa como un bardo inferior, de calado emotivo populista, y por ello solía ser desposeído de mención o estudio en historias literarias, diccionarios, tesis académicas o de la profusión crítico-ensayística. Pero Buesa sigue vivo con su poesía al hombro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo, poeta : poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones