Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 187 resultados en recursos

Con la frase Pájaros.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intelligent Recognition Method of Vehicle Path with Time Window Based on Genetic Algorithm

Intelligent Recognition Method of Vehicle Path with Time Window Based on Genetic Algorithm

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Basado en el filtro de partículas y en el algoritmo genético mejorado del cuco, se diseña un algoritmo para el reconocimiento de la ruta de vehículos inteligentes con una ventana de tiempo. El filtro de partículas (PF) es una herramienta influyente para el seguimiento visual; se basa en el marco de la Cadena de Monte Carlo y en la probabilidad bayesiana, que son esenciales para los sistemas de monitoreo inteligente. El algoritmo primero utiliza filtros de partículas para el seguimiento visual y luego obtiene el entorno operativo actual del vehículo, luego realiza un análisis de clúster en las ubicaciones de los clientes, y finalmente realiza el reconocimiento de la ruta en cada área. El algoritmo no solo introduce filtros de partículas, que son un seguimiento visual avanzado, sino que también mejora el algoritmo de búsqueda del cuco; cuando el huevo de un pájaro es encontrado por el dueño del nido, necesita cambiar aleatoriamente la posición de todo el nido de pájaros, lo que acelera la velocidad de búsqueda de la ruta
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Intelligent Recognition Method of Vehicle Path with Time Window Based on Genetic Algorithm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canto Rituale

Canto Rituale

Por: Maria; Sanna Carta | Fecha: 2022

De ella recuerdo sobre todo su alegría. A pesar de la imagen dramática que ofrecía de sí misma en el escenario, Maria Carta era una mujer solar, llena de vitalidad; su risa "espantaba a los pájaros" al igual que los besos de la chica del poema titulado Efisio Concas. BIANCA PITZORNO Los protagonistas de la dramatización de Maria Carta son los muertos: sin embargo, esta multitud de muertos no nos habla para darnos una idea de la muerte sino de la vida (...). Habiendo actuado como cantante con rigor etnológico, Maria Carta poeta realiza una verdadera operación de antropología cultural. RAFFAELE CROVI Después de haber conocido a Maria Carta, una vez más afirmo que los únicos grandes hombres de Cerdeña son nuestras mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canto Rituale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Animales para un jardín ecológico

Animales para un jardín ecológico

Por: Christophe Lorgnier du Mesnil | Fecha: 2020

Terrazas, pequeños y grandes jardines y parques acogen un pequeño y, al mismo tiempo, sorprendente mundo lleno de maravillas que merece la pena que sean mostrados. En esta guía práctica, Christophe Lorgnier du Mesnil nos describe los pájaros, insectos y mamíferos que podemos encontrar en nuestros pequeños teatros verdes. Así describe las principales características de estos animales y, gracias a los pequeños relatos y anécdotas, nos hace descubrir a estos pequeños y grandes actores de nuestros jardines. Verderones, erizos, musarañas, lirones, libélulas, tritones y otros pequeños animales ya no tendrán secretos para los amantes de la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Animales para un jardín ecológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocal Recital (Soprano): Kamiyama, Mieko - KANDER, J. / OFFENBACH, J.O. / PIAZZOLLA, A. / POULENC, F. / SATIE, E. / WEILL, K. (Mon Cabaret)

Vocal Recital (Soprano): Kamiyama, Mieko - KANDER, J. / OFFENBACH, J.O. / PIAZZOLLA, A. / POULENC, F. / SATIE, E. / WEILL, K. (Mon Cabaret)

Por: | Fecha: 2022

Los pajaros perdidos (arr. Kenji Kanemasu for voice, bandoneon, cello and piano) (03 min. 58 sec.) / Piazzolla -- Oblivion (arr. Kenji Kanemasu for voice, bandoneon, cello and piano) (04 min. 49 sec.) / Piazzolla -- Years of Solitude (arr. Kenji Kanemasu for voice, bandoneon, cello and piano) (03 min. 44 sec.) / Piazzolla -- Che tango che (arr. Kenji Kanemasu for voice, bandoneon, cello and piano) (02 min. 59 sec.) / Piazzolla -- Maria de Buenos Aires: Yo soy Maria (arr. Kenji Kanemasu for voice, bandoneon, cello and piano) (03 min. 24 sec.) / Piazzolla -- Les chemins de l'amour, FP 106 (arr. Kenji Kanemasu for voice, cello and piano) (03 min. 29 sec.) / Poulenc -- La diva de l'Empire (The Diva from the Empire) (02 min. 57 sec.) / Satie -- Act I: Lettre de la Périchol (02 min. 30 sec.) / Offenbach -- Griserie Ariette: Ah! Quel diner (01 min. 50 sec.) / Offenbach -- Je ne t'aime pas (arr. Kenji Kanemasu for voice, cello and piano) (03 min. 50 sec.) / Weill -- Youkali (05 min. 19 sec.) / Weill -- Willkommen (01 min. 30 sec.) / Kander -- Cabare (03 min. 43 sec.) / Kander -- One Touch of Venus: Speak Low (arr. Kenji Kanemasu for voice and piano) (03 min. 27 sec.) / Weill -- One Touch of Venus: I'm a Stranger Here Myself (02 min. 57 sec.) / Weill -- Nature Boy (arr. Kenji Kanemasu) (03 min. 07 sec.) / Ahbez -- Modern Times: Smile (arr. Kenji Kanemasu for voice and piano) (03 min. 18 sec.) / Chaplin -- Pinocchio: When You Wish Upon a Star (arr. Tomohito Matsushita for voice and piano) (03 min. 25 sec.) / Harline
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vocal Recital (Soprano): Kamiyama, Mieko - KANDER, J. / OFFENBACH, J.O. / PIAZZOLLA, A. / POULENC, F. / SATIE, E. / WEILL, K. (Mon Cabaret)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aleatorias, suaves, migratorias

Aleatorias, suaves, migratorias

Por: Segundo Antares | Fecha: 2014

Este libro propone un vuelo, camino en el aire para dibujar un mapa que, de alguna manera, se replique en la tierra y una los dos mundos. Segundo Antares elige el cuento breve y la descripción episódica para abordar grandes temas como el femicidio, la locura, la idea de Dios, así como otros un poco más humanos: ahí están la psicopatía, la posibilidad de un crimen, la complicidad del humor, la sorpresa y, siempre, la sensibilidad de los personajes (que muchas veces son apenas voces y modos de decir un poco oníricos: otra forma de volar). Como una bandada de pájaros, los textos van relacionándose entre sí en cada lectura, de manera que el lector es siempre nuevo y se verá sorprendido, cada vez que lo intente, con un entramado textual en permanente formación: de eso se trata esta aventura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Aleatorias, suaves, migratorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gotas sobre loza fria

Gotas sobre loza fria

Por: Carmen García | Fecha: 2013

Gotas sobre loza fría es un libro que pasea por paisajes oníricos. Un libro que dialoga con la tradición del poeta como vidente, como profeta, donde el poema trasciende los límites del pensamiento y nos envuelve en la búsqueda de una geografía secreta, porque los caminos se han borrado y son ahora una ilusión sobre los mapa s. Pero en el lenguaje está la llave, el camino de regreso. Hay que refundar, por eso estos poemas están plagados de imágenes que construyen un universo simbólico. Carmen García bautiza las piedras, desentierra el corazón de los pájaros, planta semillas en los ojos de los muertos y responde a las órdenes de un espejo desconocido para decir las oraciones que caen, finalmente, como gotas sobre loza fría.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Gotas sobre loza fria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pibes : historia del encierro

Los pibes : historia del encierro

Por: Laura Caima | Fecha: 2013

Yo los vi. Tirar balas desde el techo entretejido de la cárcel manicomio a los locos que caminaban por el patio. Sus cuerpos de odio. Las escopetas en sus manos temblar como si estuvieran cazando pájaros. Vi sus zapatones negros crujir de muerte, yendo de uno a otro lado de las cornisas. Las risas por el miedo engendrado desprovistas de culpa. El sadismo en sus dientes durante una requisa. El sudor en el bozo por la tarea cumplida. Los vi esposar a un niño. Rodearlo con sus corpachones entre cinco. Sacarle sus zapatillas. Gritarle en los oídos. Los vi revisar su cuerpo a manotazos. Obligarlo a hablar. Encerrarlo.Los pibes es el testimonio de un trabajo realizado con la palabra en la cárcel manicomio y en un instituto de menores de la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los pibes : historia del encierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquella primavera en París

Aquella primavera en París

Por: Maria Fernanda Garcia | Fecha: 2008

El día era diáfano. El suave gorgojeo de los pájaros anunciaba la primavera, 19 de marzo, la fiesta de San José. Me vinieron recuerdos de mi infancia, buenos y malos, tristes en general. El santo de mi padre y de mi hermano ¡qué lejano todo eso! Eran muchos los años que llevaba fuera de España y ya no me consideraba de ningún sitio, sólo las situaciones hacían que dominara un país u otro. Sin embargo, las vivencias de mi niñez y de mi adolescencia seguían ordenando mi vida, a mi pesar y en los momentos más inesperados. La fiesta de San José aquí no se celebraba, y aunque se hubiera hecho los días festivos eran diferentes, me parecían huecos. Las calles del barrio medio dormidas y los transeuntes, vestidos como si fueran al gimnasio, con los pantalones colgando, iban o venían de la compra o salían a comprar el pan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aquella primavera en París

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viento entre mis pasos

Viento entre mis pasos

Por: Rosa Montolío Catalán | Fecha: 2016

¿Sientes los sueños, el amor, la melancolía o las injusticias sociales? Vuela entre estas páginas y descúbrelo. Viento entre mis pasos es un poemario joven, lleno de emociones y sensaciones que se perciben a través de los sueños, de la belleza de los colores, del romanticismo, del amor y del desamor que, a veces, nos hace volar a otros mundos alegres o tristes. Como pájaros planeamos por el arcoíris, por los grandes mares, somos animales y hojas que en nuestras alas van dejando huellas. Pero, nuestros pies caminan y el viento los frena: se rebela, y bailan nuestros dedos balanceándonos en las ráfagas. Rosa, invita al lector a sentir el viento sobre sus pasos, unas veces suave y soñador, y otras duro y cruel hasta alcanzar el dolor de la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Viento entre mis pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocal Recital (Baritone): Carbó, José - GARDEL, C. / GREVER, M. / LARA, A. / PIAZZOLLA, A. / SOROZÁBAL, P. (My Latin Heart)

Vocal Recital (Baritone): Carbó, José - GARDEL, C. / GREVER, M. / LARA, A. / PIAZZOLLA, A. / SOROZÁBAL, P. (My Latin Heart)

Por: | Fecha: 2012

Uno (arr. L. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 01 sec.) / Mores -- Ave Maria (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (05 min. 33 sec.) / Piazzolla -- Granada (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 42 sec.) / Lara -- En esta tarde gris (arr. L. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 20 sec.) / Mores -- Mi Buenos Aires querido (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (03 min. 17 sec.) / Gardel -- Amapola (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 32 sec.) / LaCalle -- El choclo (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (03 min. 02 sec.) / Villoldo -- Los pájaros perdidos (arr. L. Grigoryan for voice and 2 guitars) (03 min. 43 sec.) / Piazzolla -- Caminito (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (02 min. 39 sec.) / Filiberto -- La tabernera del puerto: No puede ser (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (03 min. 01 sec.) / Sorozabal -- El día que me quieras (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 29 sec.) / Gardel -- Júrame (arr. L. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 32 sec.) / Grever -- Adiós (arr. L. Grigoryan for voice and 2 guitars) (03 min. 27 sec.) / Mores -- Oblivion (arr. S. Grigoryan for voice and 2 guitars) (04 min. 03 sec.) / Piazzolla
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vocal Recital (Baritone): Carbó, José - GARDEL, C. / GREVER, M. / LARA, A. / PIAZZOLLA, A. / SOROZÁBAL, P. (My Latin Heart)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones